Resultados 20 - 25 de aproximadamente 43 de "Fernandez Valdivieso Jose Alguacil Mayor" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 23 de Agosto de 1784
Tomo XV A, XV f 125 v a 126 v

- El Intendente Gobernador, por oficio del 13 de corriente, avisa que la representación que le hizo el Cabildo, sobre lo ocurrido entre el Guardián de Santa Fe y el Comendador de la Merced en la víspera, día y octava de Corpus, la elevó al Virrey para su determinación con la instancia hecha por el referido Guardián. Dicho mandatario, por oficio del 11 del actual, devuelve la representación que el 6 de julio último hicieron José Fernández de Valdivieso, Cayetano Jiménez y Juan Francisco Aldao solicitando que el paseo del Real Estandarte se haga a pie, e incluya la providencia que dictó el 22 de julio, concediendo el pedido “por lo que hace a aquella Superioridad, con calidad de que en todo lo demás se arreglen a lo dispuesto por la ley”. El Alférez Real suplica su ejecución, por haber ganado la orden con “siniestro subrepticio informe”. Señala que en los 16 años que ejerce el oficio no se ha visto acompañar el Estandarte “con capas y groseros recados”, con excepción de una ocasión en que era Teniente de Gobernador Joaquín Maziel, en que el pobre vecino Pedro del Valle, “montó con capa por no tener otra decencia”. Rechaza también, el pretexto de que los capitulares, por sus “avanzadas edades” no pueden montar a caballo. Manifiesta que responderá la materia ante el Virrey, por haber promovido allí su recurso, y en razón de la consulta que tiene hecha el Teniente de Gobernador. Señala que los 3 capitulares entablaron el recurso “secretamente”, sin haberlo planteado en el Cabildo, y sin haberlo oído a él. Estima una providencia del Virrey y solicita testimonio de todas las actuaciones. El Alcalde 2º y el Alguacil Mayor posterga su parecer. El Teniente de Gobernador omite adoptar providencia alguna por haberse consultado al Virrey.

22.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1784
Tomo XV A, XV f 126 v a 128 v

- Respecto del asunto tratado en el acuerdo anterior, el Alcalde 2º propone hacer lugar a la súplica del Alférez Real, por haberla fundado en conceptual el informe producido por él y los otros dos capitulares como siniestros, y en razón de que debe acatarse la providencia del Interino Gobierno “a quien en asunto de policía se reconoce como inmediato jefe”, y en tanto del Virrey no disponga lo contrario. Rechaza la imputación de malicias que se le atribuye, y señala que la providencia presentada por el Alférez Real, del 27 septiembre de 1783, fue expedida por el anterior Virrey, y al no ser realizada por el actual ha prescripto. El Alguacil Mayor adhiere a dicho parecer y el Regido Decano Juan Francisco Aldao solicita, que se cumpla la orden del Gobernador Interino. El Teniente de Gobernador, atento a tener obedecidas las 2 providencias y estar pendiente la consulta que sobre el punto hizo al Virrey, se abstiene de resolver hasta que este mandatario responda. El Regidor Decano suplica esta determinación, ante la proximidad de la fiesta del Patrón San Jerónimo y por quedar en duda el asunto. El Teniente de Gobernador no le hace lugar, por saber “si este punto corresponde a lo político o militar”, y no haber en la ciudad un profesor de derecho con quien consultarlo. El Alférez Real informa que requirió a Domingo Maziel y a Salvador Ignacio de Amenábar el dinero del Hospital. Ante la proximidad de la fiesta de Nuestra Señora de la Natividad, Patrona de la Langosta, y teniendo en cuenta la novedad hecha por los dominicos y franciscanos, sólo se dispone convidar al Vicario y pedir los repiques. Atento la respuesta del Procurador Síndico General, admitiendo que el Receptor de Buenos Aires lleve sus cuentas en libro rubricado y foliado, se resuelve responder en tal sentido. Mediante petición José Joaquín Leyte solicita certificación sobre su conducta durante el tiempo en que ha estado en la ciudad. Se accede. Con motivo de la licencia que el Gobernador Interino ha concedido al Escribano de Cabildo, se designa como su título, a Juan Antonio Duque, Escribano Público de número. El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

23.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1784
Tomo XV A, XV f 128 v a 132 v

- El Gobernador Interino, por oficio del 13 del corriente, avisa que ya quedo establecida la Junta Superior de Hacienda, y que como ésta deberá entender sobre propios, arbitrios y bienes de comunidades de indios, el Cabildo, deberá remitirle una razón formal de dichos rubros, su concesión, origen, cargas, perpetuas y temporalidades, gastos precios ordinarios y extraordinarios, tanto de los presentes como de los fenecidos, con indicación de los años, motivos y personas que los han manejado, y los pertinentes documentos originales, a fin de establecer las reglas correspondientes. La mayoría acata la orden, y ante la declaración del Regidor Interino de diferir su parecer para otro acuerdo, el Teniente de Gobernador posterga su determinación. Por otra carta, el Gobernador Interino remite testimonio de la providencia que ordena establecer la Junta Municipal de Propios. Como ella está dirigida al Cabildo, por no haber subdelegado en la ciudad, se suspende su resolución para consultar si debe entenderse que el Teniente de Gobernador ha cesado. Por otro oficio, el Gobernador Interino incluye un auto que revoca su anterior providencia y ordena que el paseo del Real Estandarte se haga a caballo y no a pie, y se guarde la costumbre antigua y a la providencia del anterior Virrey Juan José de Vértiz, imponiéndose penas a los que no cumplan con afrontar “Jaeces medianamente decentes”. La mayoría obedece el auto, y el Regidor Decano Juan Francisco Aldao suplica su cumplimiento, exponiendo que el Cabildo ni los vecinos están en condiciones de montar, y solicitando que con citación del Procurador General se lo oiga en información. Propone que el Alcalde 2º y el Teniente de Gobernador examinen las personas que acompañaran al Estandarte, por conocer quienes pueden hacerlo. El Alférez Real solicita otra información para rebatir lo expresado por el Regidor Aldao. El Teniente de Gobernador ordena el cumplimiento del auto en todos sus términos, y admite, para este año hacer la nómina referida, que se publicará mañana por bando, y las informaciones solicitadas. El Escribano de Cabildo y Real Hacienda Ambrosio Ignacio Caminos solicita certificación “sobre varios puntos”. El cuerpo accede, con excepción del Regidor Decano que declara no poder extenderse sin mandato de Tribunal Superior. El cuerpo acata el decreto del Gobernador Interino ordenando posesionar a José Manuel Troncoso del oficio de Alguacil Mayor propios de Santa Fe. Se dispone que Cayetano Jiménez le entregue, bajo inventario, los presos, prisioneros y los emolumentos recibidos. Troncoso jura y asume.

24.
Perteneciente al 5 de Octubre de 1784
Tomo XV A, XV f 132 v a 133 v

- En cuanto al punto diferido en el acuerdo anterior, el Regidor Decano Juan Francisco Aldao manifiesta que estima que en el Archivo capitular no existen los documentos solicitados por el Gobernador Intendente y que algunos puede haber en el de Temporalidades, por lo cual propone mandar a dicha junta el cumplimiento de la orden. El cuerpo accede. Respecto del establecimiento de la Junta Municipal de Propios, el Alcalde 1º se impone de la comunicación recibida, y expresa que se halla pronto para ello en cuanto se reciba la Real Ordenanza pertinente. El Alférez Real y el Regidor Decano difieren su parecer para cuando se verifiquen dichos establecimientos. No concurrió el Teniente de Gobernador Melchor de Echagüe y Andía “por estar de próximo a la expedición del Chaco”.

25.
Perteneciente al 18 de Octubre de 1784
Tomo XV A, XV f 134 y v

- Por nota, el Dr. Benito González de Rivadavia, avisa la remisión de Bulas. El Regidor Propietario Manuel Carballo, por carta, solicita se le informe si debe continuar como Diputado. Se difiere la resolución para cuando se instruyan de los asuntos en cargados, los capitulares ausentes. Mediante oficio, el Comandante General del Paraná, solicita informe sobre los límites y términos de aquélla jurisdicción para el establecimiento de las Milicias. Se encarga al Alférez Real su confección, advirtiéndose en él sin perjuicio del recurso que sobre el particular tiene la ciudad interina ante el Virrey. Ante su pedido, se concede de merced al vecino Pedro Rodríguez un cuarto de solar.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe