Resultados 20 - 25 de aproximadamente 223 de "Fernandez Villamea Jose Antonio Alcalde 1 Regidor" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 10 de Julio de 1749
Tomo XII A, XII f 74 a f 75

COPIA

- Copia de la nota que, en la fecha, remite el Cabildo a la Real Hacienda de Buenos Aires, respondiendo a la del 26 de junio y adjuntando testimonio de todas las actuaciones obradas al respecto. Hace presente la “legitimidad” de la terna elevada, que ratifica y que “no ha hallado motivo para su reformación”, por cuanto el recurso entablado por Bartolomé Diez de Andino para eximirse del empleo de Tesorero se basa en los privilegios del oficio de Síndico de la Redención de Cautivos, que nunca se ha ejercido en la ciudad, por cuanto esa limosna ha estado siempre a cargo de los religiosos del Convento de Nuestra Señora de las Mercedes. A fin de que pueda proceder a la nueva designación, remite una nómina de vecinos que pueden “obtener oficios públicos por razón de su honradez, aunque muchos y los más no gozan de bienes de fortuna”, asegurando “que no habrá quien voluntariamente” se poste a desempeñar el cargo, tanto por las visitas de Caja como por carecer de sueldo.

22.
Perteneciente al 18 de Julio de 1749
Tomo XII A, XII f 76 y f 76v

- Mediante un exhorto, el Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mujica solicita testimonio de su asunción al cargo, fianzas dadas, y del acuerdo del 8 de julio de 1748, a los fines de “fundamentar las defensas que pretende”. El cuerpo accede, destacando su “natural modestia” y “los ventajosos beneficios que han resultado a esta ciudad de su aceptado gobierno”.

23.
Perteneciente al 24 de Julio de 1749
Tomo XII A, XII f 76v a f 77v

- El Teniente de Gobernador hace presente que, mediante la “divina Providencia”, se ha logrado recuperar más de 24 leguas de terreno en el partido de Coronda, en donde está “poblado un crecido número de vecinos” con estancias y chacras, por lo cual se hace necesario solicitar al Obispado la provisión de un Teniente Cura. Y que, a su tiempo, también se deberá pedir a favor del pago de Rincón, “que igualmente se va con presteza poblando”. Informa que consultado el cura de la ciudad, Miguel de Leyra, éste le manifestó haber consultado a sus superiores si le compete entender el asunto, y adelantándole su colaboración. El cuerpo accede.

- Se disponen los preparativos para celebrar al Patrón San Jerónimo, y se resuelve convidar al Guardián de San Francisco para que predique el sermón.

24.
Perteneciente al 18 de Agosto de 1749
Tomo XII A, XII f 78 y f 78v

- El Cura de Naturales, Vicario y Juez Eclesiástico, Antonio de Oroño, hace saber mediante un exhorto, que el Deán y Cabildo en Sede Vacante, por despacho del 26 de junio último, declara que la feligresía del partido de Coronda no pertenece al Curato de Santa Fe ni al de Los Arroyos, estableciendo uno “nuevo y separado” de datos en dicho partido, erección que el Gobernador como Vice Patrono, aprobó con fecha 4 de junio. Con tal motivo, el cuerpo ofrece a Oroño toda su asistencia para la comisión que se le ha encomendado, como su auxilio “para la conclusión de la fábrica de la capilla”.

25.
Perteneciente al 25 de Agosto de 1749
Tomo XII A, XII f 79 y f 79v

- Por haberse ausentado el Procurador General y Defensor de Menores José de Mier y Ríos, se designa en su reemplazo al Regidor Miguel Martínez del Monje, quien jura y asume.

- Se resuelve acordar al Convento de Nuestra Señora de las Mercedes la limosna acostumbrada para el novenario anual.

- Para celebrar al Patrón San Jerónimo, se dispone jugar toros en la plaza.

- Se ordena que el 2 de septiembre se realice la visita de tiendas y pulperías.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe