Resultados 20 - 25 de aproximadamente 69 de "Ganado Caballar" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 7 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 370 a 372

- Se levanta el punto a las causas civiles. Designaciones, Juez de Rentas: el alcalde de 1º, Padre y Juez de Menores: el Alcalde 2º; Mayordomo de ciudad: Capitán, Simón de Larramendi; Defensor de Menores. Sgto. Mayor Pedro de Urizar. Los Capitanes Ignacio Suárez de Cabrera y Luis de Saavedra asumen como Alcaldes de la Hermandad. Con la venia del cuerpo, y a su pedido, el Capitán Cristóbal Oña, Comandante de la Dotación, a fin deslindar responsabilidad, expone en Sala que los 90 caballos que tienen su tropa, los mas redomones y otos están flacos lo que le impedirá intervenir con éxito ante algún asalto. Manifiesta además, que el abasto de carne, proporcionado por el Teniente de Gobernador, está por concluirse. Los capitanes proponen cambiar a sus dueños los redomones y flacos por malos y buenos, y que los Alcaldes de la Hermandad soliciten un donativo. El Regidor propietario Melchor de Gaette dona 10 caballos más, y 50 vacunos. El Teniente de Gobernador considera insuficiente las providencias adoptadas, por lo que hace cargo de sus consecuencias. Pedro de Urizar asume como Defensor de Menores. El Capitán Simón de la Ramendi se hace cargo del oficio de Mayordomo de Ciudad, y, a su pedido, y en razón de no gozar de emolumento alguno, se le concede alguna pulpería

22.
Perteneciente al 8 de Enero de 1718
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.372-373

- Se considera el pedimento presentado por el procurador general el 10 de diciembre, sobre la prohibición de sacar, vender y traspasar yerba.Se resuelve que el procurador soliciteal tesorero, el auto correspondiente del gobernador y demás papeles, para, con ellos,que el cuerpo decidael trámite a seguir.

- Con respecto a la provisión de caballos para el destacamento, se dispone la adquisiciónde doscientos a costade la ciudad.

- Los diputados para la construcción del fuerte solicitan yerba, tabaco y reses. Les sonconcedidos, con obligación de rendircuentas.

23.
Perteneciente al 8 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 372 a 373

- Se considera el pedimento presentado por el Procurador General el 10 de diciembre, sobre la prohibición de sacar, vender y traspasar yerba. Se resuelve que el Procurador solicite al Tesorero, el auto correspondiente del Gobernador y demás papeles, para, con ellos, que el cuerpo decida el tramite a seguir.

- Con respecto a la provisión de caballos para el destacamento, se dispone la adquisición de 200 a costa de la ciudad.

- Los Diputados para la construcción del fuerte solicitan yerba, tabaco y reces. Les son concedidos, con obligación de rendir cuentas.

24.
Perteneciente al 13 de Enero de 1718
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.373v-374

- El procurador general presenta la documentación relacionada con la prohibición existentesobre la yerba, y se le ordena presentar recursos antetodos los tribunales y juzgadosque estime convenientes.

- Elprocurador general solicita la adquisición de los caballos necesarios parael destacamento,a fin de que pueda incursionar la campaña. Lo decretadose consigna al pie del escrito.

- El fiel ejecutor Simón de Tagle Bracho informa que la población carece de carne. Se resuelve aplicar eldecreto que, al respecto, se dicto en 1717.

25.
Perteneciente al 13 de Enero de 1718
Tomo VII, VII f 373v. a 374

- El Procurador General presenta la documentación relacionada con al prohibición existente sobre la yerba, y se le ordena presentar recursos ante todos los tribunales y juzgados que estime convenientes.

- El Procurador General solicita la adquisición de los caballos necesarios para el Destacamento, a fin de que pueda incursionar la campaña. Lo decretado se consigna al pie del escrito.

- El Fiel Ejecutor Simón de Tagle Bracho informa que la población carece de carne. Se resuelve aplicar el decreto que, al respecto, se dicto en 1717.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe