- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.
- Asumen: José Fernández de Villamea como Alcalde 2º, Juez de Rentas y Alférez Real en depósito; José de Mier y Ríos como procurador General y Defensor de Menores; y Manuel Díaz de Escalada como Mayordomo.
- Se comisiona al Teniente de Gobernador para recibir el juramento de los Alcaldes de la Hermandad.
- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios saquen los pendones el jueves y viernes santos.
- La fijación de precios para los abastos se posterga para otro acuerdo.
- Se resuelve despachar comisiones a los Alcaldes de las Hermandad del Paraná y Los Arroyos para prohibir la extracción de “trigos, ganados vacunos, sebo y grasa”.
- Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- Se ordena tomarle cuentas al mayordomo del año anterior.
- La Real Hacienda de la Provincia, por nota y auto suscriptos en Buenos Aires el 17 de enero, solicita la integración de una terna para elegir Tesorero de Santa Fe, en razón del pedido de relevo hecho por su titular Esteban Marcos de Mendoza, a causa de su quebrantada salud. El asunto se reserva para el acuerdo del lunes 3.
- Mediante memorial el vecino Bernardo López Pintado, presenta el instrumento de venta de 1.500 vacunos, celebrado en Buenos Aires el 14 de diciembre, de los 15.000 recogidos por Alonso García de Zúñiga según licencia del Gobernador del 10 de octubre, y solicita en razón de la imposibilidad de trasladarse a Salta, licencia para permutar por otras tantas cabezas que posee el vecino Ignacio de Aguiar. Se le concede, en vista de que el abasto de carne a la población no se resentirá.
- Ante una petición del Procurador General, se resuelve comisionar a los Alcaldes de la Hermandad que prohíban la extracción de trigo de la jurisdicción, debido a la cortedad de la presente cosecha, y disponer el remate del matadero.
- Por hallarse ausente el Fiel Ejecutor, Regidor Juan de Zevallos , asume dicha vara, sin perjuicio de su turno, el Regidor Miguel Martínez del Monje.
- Se levanta el punto a las causas civiles. Sobre el paseo de los pendones el Jueves y Viernes Santos, se ordena guardar las costumbres. Se dispone que los criadores de ganado provean los vacunos necesarios para el abasto de la vecindad, de acuerdo con las disposiciones vigentes, manteniéndose los precios establecidos. Se ordena tomar las cuentas al mayordomo del año anterior, Bernardo Pérez.
- Por decreto del 21 del corriente el Gobernador de las Armas da traslado del pedimento que le presentó Antonio Juncos para llevar a Santiago del Estero 170 vacunos de 1 y 2 años. En razón del quebranto que experimenta este ganado por las continuas sequías, se autoriza la extracción de dicho número pero de animales machos. Se comete verificar la diligencia al Sargento Mayor del Partido de Coronda. Además se resuelve solicitar al Gobernador que nadie saque vacunos de la jurisdicción sin licencia del Cabildo, y que en caso que él los conceda sea con conocimiento del cuerpo. A su solicitud se concede al Mayordomo Pedro del Valle licencia para ausentarse por 2 meses a Los Arroyos de esta jurisdicción, designándose interinamente en dicho cargo a Juan José Díaz. El Justicia Mayor informa que se halla con noticias que por haberse consumido los ganados de los Pueblos de Misiones y jurisdicción de Corrientes, de ambas partes se extraen animales del partido del Paraná. Como la ciudad se provee de él el sebo y grasa y en años pasados de carne, se resuelve ordenar al Alcalde de la Hermandad no permita ninguna extracción sin licencia del Cabildo, quedando encargado el Alcalde Provincial de comisionar a sus cuadrilleros igual medida.
- Ante el incendio que ocurrió en la madrugada de ayer, en el cuarto que se halla entre el Cabildo y las casas de ciudad, a raíz del cual estuvieron ambas a punto de quemarse, se inició en la herrería, que tiene en dicho cuarto Hilario de Vera, Justicia Mayor informa que estando de Tesorero, el cuarto que la ciudad cedió al Rey para el Almacén , fue rematado por el difunto José de Arriola. Señala que el dinero lo suplicó Francisco Antonio de Vera Mújica, quien declaró haberlo hecho con la condición de restituirlo al Cabildo. Se resuelve condenar a Hilario de Vera. Caso contrario se tomarán las providencias, se lo hará responsable de los deterioros y pérdidas que pueda sufrir el edificio y los archivos del Cabildo y oficio público. El Gobernador interino Diego de Salas, responde con la nota del 8 del corriente, a la que el cuerpo cursó el 20 de febrero, comunicando que no concederá licencia para extraer ganados. El Escribano participa que el Gobierno de las Armas, le avisó hallarse con orden de no extender permisos de ese carácter. Mediante esquela el Alcalde Provincial remite la nota del 23 del corriente que le cursó el Alcalde de la Hermandad de Las Hermanas, en el cual le previene, que cite a los vecinos de Los Arroyos, para recoger ganados de sus marcas. Carlos Silva solicita licencia para extraer vacunos. En visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Juan Alberto Farias; Pedro José Salazar; Mariano Guari; José Ibáñez; Enrique Payba; Bonifacio Baéz; Manuel y Fernando; Pedro Melgarejo. Se pone punto a las causas civiles.