Resultados 20 - 25 de aproximadamente 85 de "Guerras" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 27 de Noviembre de 1713
Tomo VII, VII – f 158v a 159v

- Se considera la derrota sufrida por la Compañía de Guardia de Ascochingas, sobre las costas del Paraná, según noticias recibidas el 25 a la tarde. No se poseen datos ciertos pero se estima que una de las dos escuadras en que se dividió la tropa para el combate, fue vencida completamente con muchas bajas. El Teniente de Gobernador Juan de Lacoizquetta salió de inmediato en persecuciones de la indiada, con la gente que pudo reunir y casi sin elementos de guerra. Se resuelve informar a los Gobernadores, respondiéndole al de lo político su nota del 4 de octubre y solicitándole se abran las vaquerías y se suspenda la cobranza de la sisa “origen y fundamento” de las necesidades que padece la ciudad.

22.
Perteneciente al 27 de Mayo de 1714
Tomo VII, VII – f 216v y 217v

- Como la “enfermedad grave” del Defensor de Menores le impide ejercer el oficio, se designa en su reemplazo al Capitán Nicolás de Estrella, quien jura y asume.

- Se ordena al Mayordomo hacerse cargo de la pólvora, municiones y pertrechos de guerra existentes en la ciudad, cuya distribución correrá por cuenta del Teniente de Gobernador.

23.
Perteneciente al 14 de Enero de 1715
Tomo VII, VII f 252v a 254

- Se recibe del Gobernador auto aprobatorio de la elección del 1º.

- Se reciben tres notas de los “podatarios” de la ciudad en Lima, informando sobre las diligencias efectuadas ante el Virrey para la suspensión de la sisa, resolviéndose agradecer las gestiones y elevar un informe a la Real Audiencia de la Plata sobre el particular.

- El Sargento Mayor Cristóbal Arias Montiel solicita licencia para potrear en la acción que posee en la otra banda del Salado, y para recoger, también, los animales herrados, que devolvería a sus dueños previo pago de una suma estimada. El decreto se consigna al pie del escrito.

- Para evitar pleitos entre los vecinos por los daños que causan los ganados cimarrones, agotando pastos y aguadas, se resuelve efectuar una recogida de yeguas por las costas del Salado, Saladillo y Paraná, a la cuál deberían asistir los interesados con gente y caballada. Los animales obtenidos serían repartidos entre los asistentes, y los de los accioneros ausentes se aplicaría a los gastos de guerra.

24.
Perteneciente al 1 de Julio de 1715
Tomo VII, VII f 187v y 188

- El Maestro de Campo Baltasar García Ros, por nota del 26 de mayo, informa haber asumido el cargo de Gobernador y Capitán General, de acuerdo con la orden del Virrey. Se le responderá haciéndole presente el agradecimiento por su actuación, la necesidad que hay de armas y municiones, los problemas de la guerra y la convocatoria para la próxima expedición contra el aborigen.

- En razón de los perjuicios que provocan vecinos de Corrientes al sacar animales de la acción de la ciudad para abastecer al Paraguay, se comisiona al Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica la aprehensión de los transgresores y el embargo de las haciendas.

- Se dispone remitir al Regidor Propietario Tomás de Noseda un poder para que solicite instrucciones respecto de las vaquerías, guerras y necesidades de la ciudad.

25.
Perteneciente al 15 de Julio de 1715
Tomo VII, VII f 188v y 189

- El Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica, por razones de salud, solicita ser relevado de la comisión de proceder contra los vecinos de Corrientes que recogen ganados en la acción de la ciudad. No se hace lugar por falta de persona competente para ello, resolviéndose extenderle los poderes y las respectivas instrucciones.

- El Procurador General Pedro de Arizmendi, informa por escrito que el Capitán Francisco García de Piedrabuena está levantando gente para la guerra contra los charrúas, con gran perjuicio para los intereses de la ciudad y su comercio, por cuyo motivo solicita Cabildo abierto para que la resolución de él sea elevada al Gobernador, y a fin de agregarse a las actuaciones existentes. Lo decretado se consigna al pie de la petición.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe