Resultados 20 - 25 de aproximadamente 276 de "Larramendi Jose Isidoro de" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 5 de Mayo de 1758
Tomo XIII A, XIII f 93v a f 94v

- Agustín de Garfios, por nota suscripta en Buenos Aires el 23 de abril, remite dos libranzas, una de Manuel Rodríguez contra Gabriel de Quiroga, por $2.227 y 7 ½ reales, y otra de Domingo de Uzedo y Baquedano contra José Antonio Troncoso, por $1.700 cuyo total corresponde a la recaudación de arbitrios. Informa que se encuentra suspendida la litis que la ciudad sigue a Antonio Millán por no haber cumplido con el puerto preciso.

- Mediante memorial, Manuel Neto solicita un sitio de merced. Por ser “persona de conveniencia”, tener casa en que vivir, y habérsele hecho una merced a su suegra, Antonia de Toledo, no se hace lugar al pedido, ya que los sitios realengos están destinados “a los pobres vecinos beneméritos”.

- Ante sus respectivos pedidos, se concede de merced un cuarto de solar a Juan José de Orrego, y Bartolina Resquín, “mulata libre pobre”.

- Se ordena la visita de pulperías, tiendas y tendejones.

- El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

22.
Perteneciente al 19 de Mayo de 1758
Tomo XIII A, XIII f 95

- A fin de no dejar pendientes las causas radicadas en el juzgado del Alcalde 1º Manuel de Gaviola, que se halla ausente, el Alférez Real se hace cargo, en depósito, de dicha vara.

23.
Perteneciente al 14 de Junio de 1758
Tomo XIII A, XIII f 96v a f 98

- En respuesta al exhorto del Tesorero Juan Bautista Fernández de Agüero, se resuelve darle traslado de las siguientes Reales Provisiones despachadas por la Real Audiencia de La Plata sobre imposición de arbitrios: 27 de junio 1739, 28 febrero 1754, 7 junio 1754 y 24 diciembre 1756.

- Se accede a lo solicitado por el Procurador General en la cesión anterior, designándose al Alcalde 1º para levantar la información; y al Alcalde 2º y al Depositario General por el término de 4 meses, en que se renovarían los restantes capitulares, para verificar la provisión de carretas a los comerciantes del Paraguay dentro del plazo asignado de 40 días, con la obligación de empadronar a los vecinos propietarios de dichos carruajes.

- Mediante pedimento, el Alcalde 2º propone inventariar los papeles del Archivo y que se distribuyan las tres llaves de la caja en que se guardan a raíz de que el Escribano de Cabildo le negó facultad para requerir un documento, en virtud de que ellos dependen del cuerpo.

24.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1758
Tomo XIII A, XIII f 99 v y f 100

- Por ausencia de capitulares que asistieron al acuerdo anterior, se pospone el tratamiento del asunto relativo a quién corresponde inventariar los papeles del Archivo.

- Mediante memorial, el Tesorero Juan Bautista Fernández de Agüero solicita se le indique el lugar, asiento y traje que le corresponde en los actos de concurso. Se le responderá que debe atenerse a lo prescripto en la ley 94, título 15, libro 3 de las “Recopiladas”.

- Gabriel de Quiroga presenta su nuevo título de Tesorero de la Santa Cruzada, expedido por el Gobernador Pedro de Cevallos el 18 de noviembre de 1757 y ofrece como fiadores a Francisco Martínez de Rozas y Juan Ignacio Freire de Andrade, por si no fueran suficientes José Crespo y José Antonio Troncoso, instituidos anteriormente. Además, presenta las diligencias obradas ante la Real Hacienda sobre su pretensión al 4% sobre la recaudación de las Bulas, que se somete a informe del cuerpo. Se admite el título y el porcentaje solicitado, declarándose no ser necesarios los nuevos fiadores ofrecidos. En la información se dejará constancia del relevante desempeño de Quiroga, que ha hecho posible el aumento de las recaudaciones. Quiroga jura y asume.

25.
Perteneciente al 7 de Agosto de 1758
Tomo XIII A, XIII f 98v y f 99

- Por ausencia del Alcalde 1º Manuel de Gaviola, que se halla fuera de la jurisdicción, se hace cargo de dicho oficio interinamente el Alférez Real.

- Sobre el inventario de los papeles del Archivo, se resuelve verificar todos los que se hallan fuera de él, su reintegro y entrega de las tres llaves.

- Para evitar el desorden existente en el precio del trigo, se fijan los siguientes: $8 el de “buena calidad, sano y sin adición alguna”, $7 el “entrechuzo”, y $6 el inferior. Además, se obligará a todo el que introduzca géneros de abasto a venderlos en la plaza pública.

- En mérito a sus servicios y a los de sus antepasados se le concede de merced a Pablo Caserez el sitio que solicita.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe