-El procurador Diego Ramírez solicita para la obra de la Iglesia Mayor la concesión de una vaquería, naturales para realizarla y limosna. Se resuelve: que se haga uso de la licencia que con ese objeto acordó el ex Gobernador Diego de Góngora; no hacer lugar al pedido de naturales; y que la limosna quede a cargo del Tte. de Gobernador.
-El pedido de fijar precio al ganado se posterga para la próxima sesión.
El capitán Sancho de Figueroa Solís presenta un auto del visitador de la provincia, oidor Alonso Pérez de Salazar a cargo del gobiernodel Río de La Plata que dispone la cesación del teniente de gobernador, capitán Gonzalo de Carbajal, hasta tantoo btenga la aprobación desu título y a quien se le notificará la orden en ocasión del regresode la excursión que está realizando contra los charrúas.
-Con motivo del pedido de socorro formulado por el gobernador Francisco de Céspedes por hallarse amenazado el puerto de Buenos Aires, se resuelve enviar con la mayor brevedad, 'la más gente que sea posible, la máslúcida y ágil que hubiere así de vecinos como soldados'. El contingente quedaría al mando de Sebastián deVera Mujica, yendo como alférezAlonso de Montiel y en calidad de sargento, Cristóbal Méndez.
-El procurador denuncia que los forasteros que están vaqueando utilizan indios. Se dispone despachar una persona para que haga cumplir el auto que lo prohibe.
-A petición del procurador se decreta pregonarel auto del gobernador que ordena la suspensión de las vaquerías.
-El procurador solicita no se permita a los mercaderes sacar por la fuerzalos productos de la ciudad sino que adquieran aquellos imprescindibles. Se accede, resolviendo tratar con rigor a los infractores.
El capitán Juan de Zamudio presenta título de teniente de gobernador de Santa Fe. Se resuelve aceptarlo únicamente en calidad de capitána guerra, pues para ejercer como lugarteniente y justicia mayor debe obtener la aprobación de la real audiencia de La Plata.
Por no haber asuntos para resolver, se dispone hacer una relación de las cédulas y provisiones reales existentes en el archivo del cabildo.