- En razón de no asistir a la reunión más capitulares que los alcaldes ordinarios se llama, para concurrir a ella, a los vecinos general Roque de Mendieta Zárate, y a los sargentos mayores, Alonso Fernández Montiel y Sebastián de Santa Cruz, y al procurador geenral Bartolomé Márquez, personas que en diferentes ocasiones han ejercido oficiosde cabildo y militares
- Con motivo de tenerse noticias de quelos indios del Valle Calchaquí 'están reiterados y rebelados' por haber sido despojados de sus cabalgaduras por gente de Santiago del Estero, y a fin de evitar que asolen las estancias del Salado
- Copia de la Real Cédula dada en Madrid el 28 de diciembre de 1619,ordenando no admitir a los tenientes de gobernador sin el examen personaly aprobación previos de la real audiencia.
- Copia de la petición deJuan López de Vargas, vecino de Santa Fe, solicitando la suspensióndel teniente de gobernador Manuel Martín, en virtud de dicha realcédula.- Copia de la real provisión dada por la audiencia de La Plata,el 5 de mayo de 1627, disponiendo el cumplimiento de lo solicitado.
-Copia del decreto del cabildo de Santa Fe, del 15 de abril de 1628,obedeciendo la real provisión, y destituyendo al capitán Manuel Martín.
-Copia de la petición del capitán Bartolomé Rodríguez de Lujan solicitandoel cese del teniente de gobernador, capitán Juan Mateo de Arregui,en virtud de la real cédula y real provisión anterior.
- Copia del decreto del cabildo de Santa Fe, del 4 de septiembre de 1675,obedeciendo las mencionadas disposiciones, y destituyendo al teniente de gobernador Juan Mateo de Arregui.
Cabildo abierto: Convocado por el procuradr general Antonio de Godoy, ante 'el clamor público' de vecinos y comerciantes por el auto del gobernador publicado el día 27 que ordena la ejecución del derechode sisa.
En razón de que la real cédula del 25 de marzo de 1685 delvirrey, no dispone expresamente la aplicación del impuesto, por laapelación interpuesta ante el real consejo y que el gobernador ordena ejecutarla con violencia, pues amenaza con el envío de una compañía de corazas, se resuelve querellarlo y dejar en suspenso el impuesto. El doctor Gregorio Súarez Cordero, Chautre de la catedral del Paraguay,opina de igual forma.
El cabildo decide adquirir adoña Francisca Ramírez, con consentimientode su marido Manuel de Mathos, el tercio de la estancia que perteneció al capitán Diergo Ramírez, sita en la otra banda del río Paraná, consus acciones de ganado cimarrón, a fin de beneficiar los vaqueos vecinos.Para concertar la escritura son comisionados el alcalde Miguel Martínde la Rosa, el procurador Juan de Aguilera y el matordomo Roque de Vera.
Observaciones: La sesión se celebra en la casa del tenientede gobernador por hallarse este enfermo.
Se abre el punto a las causas civiles y ejecutiva. Debido a su escasez,se aumenta el precio de la yerba. Por no haberse podido abonar oportunamenteel capitán Ignacio Domínguez Ravanal los 150 pesos correspondientes a susgestiones como procurador de la ciudad, se le extiende nuevo libramientosobre la deuda que tiene el sargento mayor Antonio Márquez Montiel conel cabildo. El procurador general Francisco de Vera Mujica solicita laadopción de medidas para impedir que los vecinos de Córdoba y Santiago del Estero continúen vaqueando en la campaña y valle de calchaquí. Se comisionaal alcalde de la hermandad Manuel Martínez de Santa Cruz para que, conla gente necesaria, aprese a los intrusos y les quite los animales recogidos.