- Se abre el punto a las causas civiles.
- Se abre carta del Sr. Gobernador, con fecha 20 de Marzo, en respuesta de la que se le envió en 13 de ese mes, con remisión del Exhorto presentado por el Vicario, acerca de la distribución de los diezmos. Se acuerda darle vista al mismo de dicha carta, para que use los diezmos como crea conveniente.
- Dijo el alcalde de 1er Voto, Andrés López Pintado, que el veinticuatro Dn Francisco Noguera encargado de cobrar los diezmos en la ciudad de las Corrientes, tiene cobradas diferentes porciones y las retiene. Se acuerda que se le de Comisión a dicho Alcalde para que haga la averiguación judicial y envíe carta política para que se le revoque el poder y Se cobre el diezmo.
- Se confiere sobre el estado de pendencias y pleitos de la ciudad sobre los diezmos ejecutados a los ganados cimarrones de la otra banda de los ríos Uruguay y Negro, sobre que tiene ganada Real Provisión de amparo y compulsorio de los Autos por caso de corte. Se acuerda que Dn. Simón Tagle Eracho y Dn. Francisco Vera Mujica, que se encuentran en Buenos Aires, vean el estado de dicha causa.
- Se confiere sobre el estado de otros negocios, especialmente sobre los Autos del deslinde de las jurisdicciones, para ver si se pueden adelantar.
- El Tte. Gral. da noticia del avance de las aguas sobre los cuarteles del Fuerte de San Javier, y de cómo los soldados por no tener donde guarecer armas y personas se retiraron a las Casas de Teja de la Chacra del Alcalde Prov. Dn. Antonio Márquez Montiel. Se acuerda que se tomen providencias y se fortitique dichas casas con gente propicia sin causar costo alguno.
- Andrés López Pintado presenta un pliego cerrado y rotulado, en el que se halla una carta del Sr Gdor. y Cap. Gral., en respuesta de la que se le escribió remitiéndose a la Real Provisión, y aprobación de los medios arbitrados para la manutención de la guerra y junto con ella el Despacho con el obedecimiento y reglas para la cobranza: eleción de un vecino ágil para el traslado de la recaudación, para lo cual es nombrado el Cap. Nicolás de Estrella y el nombramiento de dos diputados y un tercero para que concurra en Junta de Guerra con el Lugarteniente de su Señoría a la providencia de dicho Despacho. Se realiza la votación y son electos Tomás de Noseda y Juan de Zeballos, e Ignacio del Monje para la Junta de Guerra.
- Se le comunica al Cap. Nicolás de Estrella como Recaudador y Se vota su sueldo, acordándose el pago del 6 por ciento de lo que recaudase, a pagar en la misma especie de la recaudación.
- Andrés López Pintado y Juan de Zeballos, diputados nombrados para el ajuste de cuentas del Mayordomo del año anterior, Manuel de Cabezón, presentado en 8 fojas escritas, con Auto de aprobación, en el que Cabezón hace alcance de 121 pesos y Real y medio, que debe pagar.
- Andrés López Pintado presenta lacuenta de Diego de Iriarte, Armero, que arrendó casas a razón de 90 pesos por año con el cargo de componer las armas de la ciudad, quien luego del pago de 44 pesos dejó la casa, que ahora ocuparáel Cap. Nicolás de Estrella con la misma cuota.
- Se recuerda al Alcalde Prov. su donativo de 500 vacas destinadas a Ramo de Guerra.
-Cabildo en el que dio las Fianzas Nicolás de Estrella, para el uso de Administrador del medio impuesto de Sissa.
- El Procurador Gral. presenta escrito contradiciendo la imposición del tributo promulgado en 4 de junio, y pide testimonio del acuerdo de 13 de mayo de 1718, en que se dieron los arbitrios, que será enviado por Real Provisión.
- Se recibe Carta del Apoderado en Corrientes para administración y recobro de derechos de ganado vacuno, con fecha 19 de mayo, en respuesta de la enviada recordándole su misión, se disculpa por su poca producción y remite conocimiento firmado por Martín de Alarcón de 303 y 21 libras de yerba en 39 tercios que serán recaudados por el Mayordomo.
- El Alguacil de la Real Caja presenta exhorto del Tesorero de la misma, para retejar el Almacén Real y refuerzo de umbraladura de puertas, siendo el Mayordomo quien debe realizarlo y ya cuenta con el material para ello.
Se retoma el acuerdo anterior, y se acuerda que se le cometa al Tte. Gral. para que oiga al Procurador Gral., y hechas las diligencias las traiga a este Cabildo para que se provea
convenientemente.
El vecino Cap. Domingo Martínez se presenta con una petición pidiendo licencia para recoger su ganado vacuno, la que Se le tenía dada y se le vuelve a dar hasta 600 vacas, pagando los Séptimos del ella y con obligación de consumirlas en el Abasto.
Se abre Carta de los Procuradores que residen en Bs. As., y se suspende su determinación para otro acuerdo.
- Se abre —Carta del Gobernador en respuesta de la consulta sobre el pedimento de Antonio Machuca, se resuelve determinarlo el día 28.
- El Capitán Nicolás Martínez que a expensas del Cabildo edifica una Capilla en el pago de Coronda, pide la ayuda de una licencia para traer vacas de la Otra banda del Paraná. Se determina darle la la Providencia conveniente.