Resultados 20 - 25 de aproximadamente 231 de "Mendieta Zarate Pedro de Alcalde" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 5 de Enero de 1689
Tomo V, *I-1-1/V-F.321v-I-1-1/V-F.323v

- El capitán Juan Gómez Recio, el teniente Pedro de Mendieta y Zárate, Luis de Saavedra y Manuel de Sanabria asumen respectivamente comoalcalde segundo, alcalde de la hermandad ymayordomo.

- El maestre de campo Francisco Domínguez asume como teniente de gobernador de Santa Fe. El capitán Francisco Pascual de Echagüe y Andía se constituye en su fiador.

- El teniente de gobernador presenta además título decapitána guerra y maestre de campo.

22.
Perteneciente al 1 de Enero de 1696
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.70v-I-1-1/VI-F.71

Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primervoto: capitán Pedro del Cassal; alcalde de segundo voto: capitán Pedrode Mendieta Zárate; alcaldes de la hermandad: alférez Gabriel Jiménez Montiel; capitán Pedro Liscano; procurador general: sargento mayor Francisco Izquierdo; mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto). Elteniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Elalférez real Francisco Moreyra asume interinamente la vara de alcaldesegundo por ausencia del electo y se hace cargo del turno de fielejecutor.

23.
Perteneciente al 7 de Enero de 1696
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.71v-I-1-1/VI-F.73

Asumen sus cargos: capitán Pedro de Mendieta Zárate; alcalde de segundo, alférez Gabriel Jiménez Montiel y capitán Pedro Liscano, alcaldesde la hermandad. El regidor propietario Pedro Rodríguez es designado defensor de menores.

Se resuelve tomarle cuentas al mayordomo, delejercicio anterior. El alcalde primero es designado mayordomo delpatrón San Jerónimo. Se dispone que los alcaldes saquen el estandartereal el jueves y viernes santos.

Se resuelve pregonar el remate delas carnicerías. Si no se presentara postor, el abasto correría porcuenta de los vecinos hacendados.

Se ordena visita de tiendas y pulperíasy el reconocimiento de pesas y medidas.

Se rebaja el precio del vinoy aguardiente fijándose el del jabón, azúcar, velas y miel. El deltrigo y pan se suspende hasta después de la cosecha del cereal. Fray Juan de Anguita solicita la entrega de las vacas faltantes de la limosnaofrecida por los vecinos. Recogidas en los pagos del Salado y Coronda,serían puestas en el 'paraje y capilla' donde se levanta la población.

El teniente de gobernador presenta un auto del gobernador Agustín de Robles, del 10 de diciembre de 1695, ordenando que las pulperías decuenta del Rey sean visitadas una sola vez, a principio de año, yse les entregue un solo arancel. Se resuelve apelar dicho auto antela real audiencia de La Plata por cuanto desde hace más de 40 añosson visitadas en tres ocasiones al año, haciéndosele cumplir el arancelcada oportunidad que disponga rebaja o aumento de precio.

24.
Perteneciente al 28 de Enero de 1696
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.75-I-1-1/VI-F.76

Por carta del 20 de enero, el gobernador ordena alistar 200 vecinosarmados, que deben quedar prevenidos para su llamada a Buenos Aires,en razón del aviso recibido de Río de Janeiro sobre el paso de cinconavíos de guerra franceses. Se resuelve alistar 150 hombres a finde no desguarnecer a la ciudad por el peligro de los abipones y otrasnaciones confederadas prohibiéndose la salida de los vecinos hastadespués del alarde. Lázaro García es designado para cubrir la vacantede portero de cabildo y alcalde de cárcel.

25.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1696
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.76

Sin resoluciones.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe