Resultados 20 - 25 de aproximadamente 298 de "Navarro Pedro Alguacil Mayor" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 14 de Noviembre de 1739
Tomo X B, X f 491 a f 492

- En razón de la inasistencia de los Regidores Juan de Zevallos y Miguel Martínez del Monje, se suspende tratar sobre las cuentas de la ciudad y las Cédulas sobre propios postergadas en un acuerdo anterior.

- Para la celebración de los “Desagravios del Señor Salvamentado”, se dispone solicitar que el sermón se predique “graciosamente”, convidar al clero y preparar las luminarias.

- Se confirma el arrendamiento admitido por el Alcalde 1º de la casa de ciudad que ocupaba Manuel Redruello Cachón, y adjudicado a Antonio Álvarez, por $ 50 anuales, a partir del 1º de octubre. Se comete al Mayordomo inspeccionar los arreglos hechos por el nuevo inquilino.

22.
Perteneciente al 10 de Diciembre de 1739
Tomo X B, X f 492 y f 492v

- Por nota suscripta en La Plata el 29 de agosto último, el Sargento Mayor Juan José de Lacoizqueta informa haber obtenido provisiones que establecen para Santa Fe la condición de puerto preciso para las embarcaciones y frutos del Paraguay que navegan el Paraná. Para no arriesgar la documentación, remite una copia de ellos. También envía la cuenta de los gastos que le ocasionó la gestión, que asciende a $ 477 y 7 reales.

- Se considera el memorial que el Capitán Nicolás José Cabral presentó al Gobernador en solicitud de una legua de tierras “en el arroyo primero de esta jurisdicción”, y auto de dicho mandatario, dado en Buenos Aires, el 22 de agosto, ordenando al cuerpo informar sobre el asunto. Para tomar mejor conocimiento, se posterga su tratamiento.

23.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1739
Tomo X B, X f 493 y f 493 v

- El Regidor Juan de Zevallos informa haber entregado al Teniente de Gobernador los $ 863 en plata y las 337 cabezas de ganado que, a 8 reales cada una, hacen los $ 1200 que se aplicaron a la ciudad. Se resuelve que obtenga el recibo correspondiente y responda al Gobernador la carta del 21 de abril sobre este asunto.

- Por ausencia del Alcalde 1º se posterga el tratamiento de los asuntos que quedaron pendientes por inasistencia de otros capitulares.

- En la visita de cárcel se halló el pardo libre Juan, preso por el Alcalde de la Hermandad del Paraná por haberle perdido el respeto al romperle la vara.

- Se califican los votos para la elección anual.

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

24.
Perteneciente al 1 de Enero de 1740
Tomo X B, X f 494 a f 495

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º: Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º: Francisco Jiménez Navarro; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Marcos de Toledo y Pimentel; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Lorenzo Carballo; Procurador General: Juan de Zevallos; Mayordomo: Antonio Álvarez.

- El Teniente de Gobernador insta al cuerpo a realizar una buena elección, y dan sus votos los Alcalde (.....)el Regidor Zevallos presta juramento. Se resuelve elevar copia del acto al Gobernador para su confirmación y citar a Francisco Jiménez.

Obs: El acta está interrumpida por falta de una o varias fojas intermedias.

25.
Perteneciente al 12 de Enero de 1740
Tomo X B, X f 497 a f 498

- Se considera la información levantada ante el Vicario y Juez Eclesiástico a solicitud de Manuel de Torres, con motivo de que su padre Pedro de Torres se ha “restituido a su entero ser y juicio racional”, después de haber estado por 25 años “fatuo o demente”, sin comunicarse con nadie ni asistir a misa. El mencionado prelado exhorta al cuerpo a certificar el hecho, “con el adimento” que la recuperación se debe a “la Santa misa y predicación” que hizo el Padre Ignacio de Oyarzabal, de la Compañía de Jesús. El cuerpo accede.

- Respecto del pedido de informe del Gobernador sobre las tierras que solicitó de merced el Capitán Nicolás de Cabral, “en las cabezadas de uno de los arroyos de esta jurisdicción”, se resuelve hacer saber que las mismas son realengas, y que el peticionante no reúne méritos suficientes, habiendo muchos vecinos, “hijos y naturales”, que por sí y sus antepasados, son merecedores de ello.

- Se dispone adquirir una mano de papel con destino al presente libro.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe