- Se recibe carta del gobernador conteniendo diversos asuntos. remite la licencia de vaquerías para Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado, adviertiendo al cabildo primeroapercepción de los ofrecimientos.
-Comunica que, ante el pedido de relevo del teniente de gobernador Martínde Barúa, ha designado en su lugar a Juan de Lorenzo García Ugarte.
-En cuanto al pedido de informes sobre la remisión a la real audiencia de Charcas delos papeles referentes a la solicitud de la ciudad, sele hará saber que la demorase debió a la promesa de teniente de gobernador de enviarlas a su costa, ante la imposibilidad del cabildo. Barúa aclara que su oferta se vio obstaculizada por la negativa del cuerpo
- Se recibe carta del Gobernador conteniendo diversos asuntos.
Remite la licencia de vaquerías para Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado, advirtiendo al Cabildo l apercepción de los ofrecimientos.
- Comunica que, ante el pedido de relevo del Teniente de Gobernador Martín de Barúa, ha designado en su lugar a Juan de Lorenzo García Ugarte.
- En cuanto al pedido de informes sobre la remisión a la Rea Audiencia de Charcas de los papeles referentes a la solicitud de la ciudad, se le hará saber que la demora se debió a la promesa de Teniente de Gobernador de enviarlas a su costa, ante la imposibilidad del Cabildo. Barúa aclara que su oferta se vio obstaculizada por la negativa del cuerpo a la entrega de la documentación. Además, se da traslado al Procurador General de dicha nota para que justifique los servicios de los capitulares y la vecindad.
- Por haber pasado las Santas Pascuas se levanta el punto a las causas civiles.
- Se ordena visita de tiendas y pulperías.
- Carta del Sargento Mayor Josseph de Aguirre donde da noticia de haber remitido a la Real Audiencia los papeles sobre los asuntos para la guerra defensiva.
- El Alcalde 1º es designado para que tome las cuentas del mayordomo del año pasado.
- Carta del Gobernador en respuesta al pedimento de seis años de prórroga para traer confirmación por lo aplicado de rezago de tercios de yerba. El Gobernador pide que esta solicitud se haga jurídicamente por medio del apoderado de esta ciudad en Buenos Aires.
- Petición del nuevo Procurador General Josseph de Lacoizquetta, en la que requiere se le de noticias de las dependencias y negocios que tiene pendiente esta ciudad. Se le informa que existen por determinar. 1)en el superior Gobierno la causa de extracciones de vacas en los Ríos Uruguay y Negro con la de Buenos Aires; 2)el deslinde de jurisdicción de esta ciudad con la de Buenos Aires; 3)conceder las licencias en la otra banda del Paraná; 4)lo caído del derecho del noveno y medio aplicado a esta ciudad a su hospital; 5)la pretensión de revocación de la prohibición de sacar vacas y recogidas; 6)la oposición hecha por este Cabildo al residuo del caudal de impuesto de sisa.
- Petición de Barbara Salguero “viuda pobre”, en que pide un solar. Se le da de merced medio.
- Bernabé López refiere haberle muerto 20 vacas y 4 bueyes el destacamento a cargo de Juan de Caravajal.
- El día 8 del corriente se cumplió el término de seis años para traer la confirmación del oficio de escribano de Francisco Antonio Mansilla y no la ha presentado. Por lo tanto este oficio queda vacante y se pone a la venta. Se acordó se nombre a Gregorio de Aleman por escribano interino. Se le pide a Mansilla presente todos los papeles pertenecientes a este Cabildo para guardar en el Archivo.
- Renuncia de Antonio del Arco al oficio de Regidor Propietario. Se declara vacante este oficio y se ordena el pregón.
- El Cabildo pide noticias de la cantidad de caballos con que se cuenta y del ganado que existe para la manutención y gastos del ganado que existe para la manutención y gastos del destacamento. El fiel ejecutor en turno Francisco de Vera Mujica expresa hallarse sin providencia de ganado y propone se obligase a los dueños de las tropas de la otra banda del Paraná pasasen las 500 vacas que cada uno debe consumir según la ley municipal, porque de lo contrario perecería el pueblo por ser el único mantenimiento el de la carne.
- Se ordena la reparación del corral del matadero para que pueda ejecutarse la matanza. Y se prohíbe se haga en otra parte que no sea fuera de la ciudad.
- Se estima que no es necesaria la información del Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, solicitada por el Gobernador, por haberla dado ya este Cabildo en la respuesta al exhorto del Teniente Gobernador, ni tampoco los testimonios de los acuerdos en que constan las providencias adoptadas para la entrada y socorro, por la misma causa, resolviéndose que solo se copien las cartas consultivas y las respuestas de los prelados.
- El Alcalde de 2º voto informa haber librado $50 de los arbitrios, cuya recaudación quedó a su cuidado, proponiendo el cese de la junta de Guerra que tiene a su cargo dicho asunto. Hasta tanto concurra el Teniente de Gobernador, que es su presidente, se seguirá el mismo procedimiento.
- El Alcalde 2º propone la restitución de todos los papeles públicos al Archivo, para terminar con el desorden existente. El Regidor Juan de Zevallos informa que Francisco Mansilla tiene en su poder la Recopilación de las Leyes de Indias y documentación, poseyendo, también, esto último Melchor de Gaette y Francisco de Vera. Se resuelve, a su instancia, registrar los domicilios de los nombrados para retirar dichos efectos.
- En razón de haber renunciado José de Hendara a los empleos de Teniente de Alguacil Mayor y Portero de Cabildo, se ordena descontar del salario el tiempo no trabajado, y designar en su lugar a José Samaniego, con el mismo sueldo de $40 anuales.