Resultados 20 - 25 de aproximadamente 60 de "Remates Carnicerias" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 9 de Abril de 1661
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.8-I-1-1/IV-F.8v

De acuerdo con la real cédula referente a la paz entre España y Francia, se dispone hacer oficiar misa solemne y sermón en la iglesia mayor. El cabildo correrá con el gasto de la cera.El alcalde provincial informaque no hubo postores en el remate de las carnicerías, por lo cualse resuelve que los vecinos que posean ganado faenen, por turno, parael abasto de la ciudad, se decreta mantener el precio de la carne. Con motivo de la Semana Santa se suspenden los juicios en trámite y seordena efectuar visita de cárcel.

22.
Perteneciente al 26 de Marzo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.80v-I-1-1/IV-F.81v

En razón de que la cosecha de trigo ha sido escasa por el daño quecausó en la sementera la langosta se dispone fijar nuevo precio al pan. Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías.

23.
Perteneciente al 18 de Enero de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.249-I-1-1/IV-F.249v

- Se fija precio a la harina, pan, huevos y velas.- Como el plazopara el remate de las carnicerías está por cumplirse y el único postor ,el capitán Francisco Jiménez, ofrecevender el cuarto de novillo ovaca al uno y medio real, en razón de no 'correr' medios reales, se resuelve que el precio sea alternativamente un mes dos reales y elotro uno.

- Por hallarse la ciudad muy pobre con motivo de la guerracontra los calchaquíes, se dispone que circule medio real a igualque en la cabeza de la provincia.

- Cométese al alcalde M. Martín dela Rosa tomarle cuentas al mayordomo del año anterior.Atentoque el procurador general, capitán Tomás Gayoso, presente en el acuerdo, propone vender yerba a real la libra, en lugar de uno y medio realy solicita la designación de dos personas para ello, se señala a lospulperos Manuela Gómez y Francisco de Aguilar, sin perjuicio que los restantes puedan hacerlo al mismo precio.

24.
Perteneciente al 3 de Marzo de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.368v-I-1-1/IV-F.369v

- En razón de haberse dado los 30 pregones para el remate de los propiosde la ciudad, y que las posturas no exceden de 100 pesos,se resuelveque la cobranza continúe en la forma acostumbrada.

- Se dispone pregonarel remate de las carnicerías.- Se fija precio a los siguientes mantenimientos:trigo, pan, vino, yerba y tabaco.

- Con motivo de la proximidad de Semana Santa, se ordena la limpieza de la plaza y la petición deMartín de Andrada sobreel título de propiedad del cuarto de solarque ocupa, se provee a su pie.

- la petición y título presentadospor Juan de Acosta se postergapara otra sesión, a fín de 'que sevea con más maduro acuerdo laontradicción que el susodicho hace'.

25.
Perteneciente al 21 de Abril de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.371-I-1-1/IV-F.371v

-Por no haberse presentado postores para rematar las carnicerías,secomete al alcalde 1 tomar conocimiento del ganado que tienen los vecinos en sus estancias, y los obligue a dar animales para el matadero aproporción del número que posean.

-Se accede a arbitrar las medidas propuestas por el procurador general para evitar 'los daños de robos' de ganado vacuno, yeguarizo y mular, y se dispone encargar la pertinentea los alcaldes de la hermandad.

En cuanto a los 'vagabundos', la justicia mayor y los alcaldes ordinarios dispondrían sobre el particular.

-Es decretada al pie la petición presentada por Pedro Lescano.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe