Resultados 20 - 25 de aproximadamente 121 de "Rio Negro" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1707
Tomo VI, *T.VI-F.498v-499

- A su pedido, se le conceden de merced lo solicitado por el teniente Manuel Martínez de Santa Cruz ydoña Juana de Vázquez.

- Se le devuelveal regidor propietario lector Fray José de Villanueva, guardián del convento

22.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1707
Tomo VI, VI – f 498v a 499

- A su pedido, se le conceden de merced lo solicitado por el Teniente Manuel Martínez de Santa Cruz y doña Juana de Vázquez.

- Se le devuelve al Regidor Propietario Lector Fray José de Villanueva, Guardián del Convento de San Francisco, la petición presentada por “ser tiempo en que se cerró el punto”.

- El Capitán Clemente de Montenegro, Mayordomo de la ciudad, presenta una memoria y recibo. Se le ordena que “reponga las partidas que hay que rebajar”.

- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas.

23.
Perteneciente al 7 de Enero de 1708
Tomo VI, *T.VI-F.501v-503v

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. Se designa mayordomo del patrón San Jerónimo al alcalde primero Antonio de Vera de Mendoza. El dicho alcalde deberá tomarle cuentas al mayordomo saliente Clemente de Montenegro, disponiéndose la forma cómo se habrán de llevar loslibros de las rentas de la ciudad. Se confirma la costumbrede losalcaldes ordinarios, de sacar el estandarte real el jueves y viernes santos.

24.
Perteneciente al 7 de Enero de 1708
Tomo VI, VI – f 501v a 503v

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. Se designa Mayordomo del Patrón San Jerónimo al Alcalde 1º Antonio de Vera de Mendoza. El dicho Alcalde deberá tomarle cuentas al Mayordomo saliente Clemente de Montenegro, disponiéndose la forma cómo se habrán de llevar los libros de las rentas de la ciudad. Se confirma la costumbre de los Alcaldes ordinarios, de sacar el estandarte Real el jueves y viernes Santos. Los referente a las carnicerías se deja para otra sesión. Se fija precio al trigo, tabaco, yerba, azúcar negra y blanca, velas, huevos, vino, aguardiente y miel y se dispone la visita de tiendas y pulperías. El Regidor Propietario Juan de Aguilera entrega el Estandarte Real al nuevo Alférez, el Alcalde 2º Gabriel de Arandía. Las llaves del Archivo se entregan a los Alcaldes ordinarios. El Regidor Propietario Juan de Aguilera se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

25.
Perteneciente al 7 de Enero de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.15v-17

- Los capitanes Jacinto de Bustos y Adriano de Irala asumen como alcaldesde la hermandad.

- Designaciones: juez de menores: alcalde de segundovoto; defensor de menore: maestrede campo Juan de Lacoizquetta;procurador general: capitán Manuel de la Sotta; escribientede cabildo:Antonio Perales; amyordomo del patrón San Jerónimo: alcalde de primer

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe