- Se acepta la renuncia presentada por el procurador general capitánJosé Domínguez Sanabria y es designado en la vacante el capitán Juande Aguilera, que asume.
- Se resuelve, como de costumbre, que el alcaldeprimero saque elguión el jueves santo y se haga cargo de la mayordomíadel patrón San Jerónimo. Al alcalde segundo se le recomienda lo mismopara el viernes santo y la mayordomía de San Marcelino, como así también,el juzgado de menores. Como defensor se nombra al depositario general Alonso Delgadillo y Atienza.
- Los alcaldes se hacen cargo del archivo.
-Se establecen los precios para el trigo, pan, vino, velas, jabón,yerba, tabaco y azúcar, y se dispone visita de tiendas y pulperías.
-Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías.
- Por no haber alguacil propietario ni 'interinato ni otro ministro de justicia', es designadoen tal cargo Manuel de Aguilar, que jura y asume.
El alcalde segundo de acuerdo con el uso y costumbre de la ciudad,es designado 'padre y juez de menores' y defensor el capitán Pedrode Cassal. Manuel de Sanabria de acuerdo con la designación del tenientede gobernador del 10 de noviembre de 1684, asume como protector denaturales, en reemplazo de Juan Mejia, ausente en el Paraguay. Juan Resquín Gaytán asume como alcalde de la hermandad.Se concede el aumentode salario solicitado por Salvador Rodríguez, ministro de la realjusticia, alguacil y portero del cabildo. Francisco de Almada solicita el pago de los salarios por su desempeño, en años anteriores,como escribiente del cabildo
Se fija el precio al trigo , pan y vino
El alcalde primero recibirá el archivo bajo inventario
Se resuelve tomar cuenta de los propios por el ejercicio del año anterior.
Para el reconocimiento de pesas y medidas, se dispone visita de tiendas y pulperías
- En cumplimiento de la real provisión que anula la elección anual, Bernabé Arias Montiel y Manuel de Sanabria asumencomo procurador general y mayordomo respectivamente.
- Se dispone tomar cuentas almayordomo saliente.
Elección anual: el alcalde Juan de Ávila Salazar propone los candidatos,que son aceptados por los restantes capitulares con excepción delos oficios de alcaldes de la hermandad por contradicción del alcaldeprovincial Juan de Arce.
Resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Pedro de Isca y Araníbar. Alcaldes de la hermandad: Bernabé López de Santacruz; Pedro de Basualdo. Procurador general: capitán José de Rivarola Montiel. Mayordomo: Manuel de Sanabria.
Elteniente de gobernador confirma la elección requiriendo a loselectos el pago de la media anata. El cabildo se haría cargo delque tieneque abonar el mayordomo, 'por ser sin salario el trabajo de su oficio'.
Juran y asumen los firmantes. El alférez real Francisco Moreyra Calderón asume, en depósito, la vara del alcalde de segundo voto. Y se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
- El capitán Pedro de Isca y Araníbar se excusa de asumir como alcaldede segundo voto en razón de su oficio de tesorero dela Santa Cruzada. El cabildo estima que no es impedimento y ante su reiterada negativase somete el caso al gobernador.La vara continuaría en depósitodel alférez real.
- El capitán José de Rivarola, Bernabé López y Pedro de Basualdo asumen como procurador general y alcaldes de la hermandad