Resultados 20 - 25 de aproximadamente 233 de "Tagle Bracho Simon de Alcalde 1" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 12 de Diciembre de 1714
Tomo VII, VII – f 242v a 243

- Se recibe carta de Pablo de la Cuadra, Alcalde ordinario de 1º voto del Cabildo de Buenos Aires, a cargo del gobierno político, autorizando al Alcalde Provincial Antonio de Márquez Montiel para disponer dos indios vaqueanos de la Reducción de Santo Domingo Soriano durante la vaquería que efectuará en los campos del río Uruguay.

- El Regidor Tomás de Noseda, desde Buenos Aires, remite 2 cartas informando sobre los negocios de la ciudad, y “el conocimiento” de haber entregado al Capitán José de Ibarra el dinero destinado para esos fines.

- Por otra carta, el Gobernador de las armas hace saber que intervino en la disposición de los 2 vaqueanos solicitados.

22.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.243v-244

- Con motivo del viaje de Antonio Manchuca a Corrientes, se lo comisionapara intimaral teniente de gobernador de ella el auto del superiorgobierno sobre represión delos desórdenes que los vecinos de dicha ciudad comenten en las acciones de ganadode los santafesinos, y requerirle el mayor empeño en el cumplimiento de esa orden.

- Se ordena entregar una copia del despacho tratando en la sesión anterior, al alcalde

23.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.244-244v

- El maestre de campo José Bermúdez, por nota, informa que el presidentede la audienciade Charcas lo ha designado gobernador político ymilitar. Se resuelve expresarle congratulaciones.

- La respuesta delpadre provincial de la compañía de Jesús al exhorto que se le cursó

24.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1714
Tomo VII, VII – f 244 y v

- El Maestre de Campo José Bermúdez, por nota, informa que el Presidente de la Audiencia de Charcas lo ha designado Gobernador político y militar. Se resuelve expresarle congratulaciones.

- La respuesta del Padre Provincial de la Compañía de Jesús al exhorto que se le cursó oportunamente, será considerado en otra sesión.

- Por no haberse efectuado ninguna objeción, todos los capitulares quedan calificados para la elección del 1º de enero.

- Se pone punto a las causas civiles, informándose que en la visita de Cárcel no se halló preso alguno.

25.
Perteneciente al 1 de Enero de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.246-250v

- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, formulándoselas siguientesobjeciones:

1) el alférez real, por los votos dadosa Andrés López Pintado y Franciscode Ziburu para alcaldes ordinarios; al primero por ser capitular propietario, en contradicción con elauto del gobernador Juan José de Mutiloa; y al otro por tener una causapendienteen la real audiencia; y

2) el regidor propietario Franciscode Vera Mújica a los candidatosdel alférez real, sargento mayorJuan de Avila y capitán Pedro Cacho de Herrera, por consanguinidad. Por mayoría, resultan electos: alcalde ordinario de primer voto: sargento

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe