Resultados 20 - 25 de aproximadamente 198 de "Tucuman" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 1 de Agosto de 1673
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.131-I-1-1/IV-F.315v

Copia del título de teniente de gobernador, justicia mayor y capitána guerra de Santa Fe, en favor del vecino general don Antonio de Godoy,otorgado por el gobernador José Martínez Salazar, en Buenos Aires,a 28 de junio de 1673, con cargo de obtener la confirmación del nombramientoante la real audiencia de La Plata. Reemplazaba a Rivera Mondragón, en razón de haber éste solicitado su relevo por motivos de salud. Godoy habíase desempeñado como teniente general de Tucumán durante la gobernación de Alonso Mercado y Villacorta.

Copia de la resolución de los oficialesde la real hacienda de Buenos Aires, del 3 de julio de 1673, ordenandoque la tasación de la media anata la formule el esorero de Santa Fe,capitán Bartolomé Márquez, por carecer de antecedentes de la sumaque deben enterar los tenientes de gobernador de esta ciudad, en razónde que en los últimos 10 años le han gobernado corregidores.

Copia de la certificación dada por el tesorero de Santa Fe, Bartolomé Márquez,el 30 de junio de 1673, sobre el pago de 430 de a 8 reales efectuado por el general Antonio Godoy en concepto de media anata. [Sin firma].

22.
Perteneciente al 10 de Enero de 1674
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.327v-I-1-1/IV-F.328v

Se fija precio a los siguientes mantenimientos: trigo, pan, vino,yerba, tabaco, azúcar, velas, huevos, jabón de tucumán y de la tierra,y miel de cañas. Ordénase visita de tiendas y pulperías, y dejar cumplirel plazo del remate de las carnicerías. El alcalde de segundoBartolomé Caro es designado juez de menores, y el capitán Bernabé Arias Montiel, defensor de dicho juzgado.

23.
Perteneciente al 21 de Junio de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.40v-I-1-1/C.7-F.41v

- Con motivo del viaje que efectuaran a España los vecinos generales Diego de Vega y Frías y Antonio de Godoy, se los designa apoderados de la ciudad ante el rey y consejo de Indias a fin de representarlas necesidades de Santa Fe y pedir los 'remedios' oportunos, de acuerdo con las instrucciones que se le impartirán.

- El alcalde primeroAntonio Fernández Montiel solicita licencia para viajar a Córdoba del Tucumán por asuntos personales. Se le acuerda, haciéndose cargode la alcaldía el alférez real Francisco Moreyra Calderón, quien correrá, además, con la cobranza de los propios y se le comete percibir el derecho de romana que debe abonar la barca del gobernador don Miguel Diez de Andino, para pagar lo adeudado a Miguel de Iriarte.

24.
Perteneciente al 30 de Abril de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.373v-I-1-1/IV-F.374

- El capitán Juan Domínguez Oereiro entrega un exhorto del cabildode Asunción, y unos pliegos dirigidos al Rey, real audiencia de LaPlata,al gobernador Andrés de Robles, al general Juan González de Guzman, y al gobernador deTucumán, los cuales se despachan asus destinos.

25.
Perteneciente al 14 de Noviembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.240v-I-1-1/V-F.241v

- De acuerdo con la real cédula sobre romana destinada a la construccióndel convento de San Francisco se resuelve informar al Rey el estado de las recaudaciones.

- Además se le solicitaría por intermedio deJuan de Berazategui (Berasatigue) y del capitán Alonso Martínez Montes que se halla en Buenos Aires, privilegio de la alcabala por cuatro años, trescientos arcabuces, 200 lanzas, 30 quintales de pólvora, plomo y cuerda, por ser la ciudad 'frontera de enemigos y la que continuamentesocorre al puerto de Buenos Aires y provincia de Tucumán'. Tambiéninformarían 'sobre la forma [de actuar] que tienen los jueces de residencia'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe