- Es obedecido el nuevo nombramiento de Teniente de Gobernador que presenta el Maestre de Campo Francisco Javier de Echagüe y Andía, extendido por el Gobernador, en Buenos Aires, el 20 de junio último. Presta juramento y asume. El cuerpo admite como sus Fiadores a los Maestres de Campo Manuel de la Sota y Esteban Marcos de Mendoza.
- El Gobernador, por nota del 17 del corriente, que anexa testimonio del acuerdo que se le remitió, no hacer lugar al pedido sobre supresión de una compañía y rebaja de los sueldos de la otra. Por subsistir el peligro que supone hallarse la ciudad sin defensa y ser de obligación del Cabildo recurrir a todos los tribunales en pro de la causa, se resuelve dar voz y voto al Procurador General de documentos.
Obs. : Al Margen: “Nota – hasta aquí el papel común por falta de sellado”.
- Se comete al Alcalde 2º pasear el Real Estandarte durante la celebración del Patrón San Jerónimo, y se dispone lo referente al sermón, imitación a los religiosos y repiques. El Alcalde 1º presenta las providencias acordadas por el Gobernador en su gestión como apoderado, y respecto de lo dispuesto sobre Romana y Mojón, se resuelve solicitar al Consejo de Indias la perpetuidad de esos derechos, para lo cual se dará voz al Procurador General. Se ordena copiar en el libro de acuerdos lo decretado por el Gobernador sobre las decisiones del cuerpo por mayoría de votos, y lo que el Teniente de Gobernador desde resolver. Se accede al pedido de licencia formulada por Ventura de Piedrabuena para ir de romería a Luján, previa fianza de $ 2000. El Regidor Juan de Zevallos votó en contra, alegando que ello facilita la deserción y resta gente a la defensa, agregando que en la ciudad hay suficientes templos para hacer romerías. Manuel Redruello Chacón solicita que se reparen las goteras y una pared de la casa de ciudad que ocupa. Se dispone que los arreglos se hagan a costa de los alquileres. Se ordena visita de tiendas y pulperías para mañana, y el Regidor Manuel Martínez del Monje asume el turno de Fiel Ejecutor.
- Por no haberse reparado la casa de ciudad que alquila Manuel Redruello Chacón, ordenada el 9 de septiembre, se comete la tarea al Alcalde 1º, con recomendación de hacerlo a la mayor brevedad hará que no se arruine. El Teniente de Gobernador solicita se cierre el “portillo” que se abrió en la pared “que corre desde el fuerte de los vecinos hasta el fuerte de Obelar”, porque por allí puede introducirse el enemigo, ya que permite el paso de un hombre a caballo. El trabajo se encarga al Alcalde 2º. El Teniente de Gobernador ofrece 2 faenas, los Alcaldes Ordinarios 1 cada uno y el Regidor Francisco Martínez del Monje 2 varas de bayeta para costear otro. La carne y yerba y tabaco correrán por cuenta de la ciudad. Se dispone la misa votiva para los Desagravios, y lograr que el sermón de predique “sin pensión”. Por estarse debiendo el novenario que anualmente se ofrece a Nuestra Señora de la Merced, se encarga al Juez de Rentas su pago, si hubiese caudal.
- Por haberse informado al Padre Jesuita Ramón de Toledo, que predicaría gratuitamente el sermón de Los Desagravios, se resuelve realizar la función sin esa solemnidad, disponiéndose el convite a los religiosos, repiques y colocación de lamparillas en la Matriz y Cabildo. El Acalde 1º informa que después de reconocida por personas prácticas la pared del sur de la casa de ciudad que alquila Manuel Redruello Chacón, se encargó a éste colocarlo un estribo. El Alcalde 2º hace saber que se reparó el portillo que había en la pared que resguarda la parte norte de la ciudad, y el corral del Rey, sin costo alguno.