- El Alcalde 1º hace saber que el Vicario Pedro González ha excomulgado y multado a José de Acosta por haber cumplido la comisión de restituir a Domingo Baldi y su familia que había abandonado la ciudad en un carretón de dicho religioso. Se dispone que la justicia tome parte en el asunto.
- En la calificación de votos no se objeta ningún capitular.
- En la visita de cárcel se halla preso a Francisco Duarte, por querella incoada por José y Antonio Márquez Montiel, por extracción y consumo de 160 bueyes y otros efectos. El Capitán Nicolás de Estrella se constituye en su fiador, y Duarte sale en libertad condicional.
- Se pone punto a las causas civiles y ejecutivas.
- El Escribano informa que el Tesorero Francisco de Bracamonte ofrece como fiador, en lugar del difunto Pedro de cacho Herrera, al Sargento Mayor Andrés López Pintado, no haciendo mención a la subrogación de José Troncosso. Se resuelve, con la oposición del Alcalde interino Vera Mujica, no admitir al ofrecido e insistir en la sustitución de Troncosso, indicándose como aptos para afianzar al Maestre de Campo Antonio de Vera, Sargento Mayor Ignacio del Monje, Capitán José Crespo, Sargento Mayor Esteban de Marcos de Mendoza y Maestre de Campo José Márquez. El Teniente de Gobernador, para obviar dificultades y demoras, propone consultar a la Real Hacienda, para lo cual se le enviarán testimonios del acuerdo del 14 y del presente.
- Con respecto a la licencia concedida a la ciudad por el Gobernador, para hacer 1.000 arrobas de sebo y 500 de grasa, que ha obedecido al Juez Conservador Francisco de Bracamonte, se resuelve extender a éste el testimonio que solicita y pregonar el remate de la licencia.
- El Procurador General, solicita por petición, en razón de haber cesado los motivos que hubieron para pedir la suspensión del remate de las vaquerías de los campos de San Gabriel, y con motivo de la entrada general, se deja sin efecto la medida. Se resuelve comunicarlo al Cabildo de Buenos Aires, con remisión del Testimonio del presente acuerdo y del 14 de noviembre del año pasado.
- Es obedecido el despacho de Real Hacienda, dado en Buenos Aires el 6 del corriente, ordenando se admita como fiadores del Tesorero Francisco de Bracamonte a los Sargentos Mayores José Troncosso y Andrés López Pintado.
- El Maestre de Campo José Márquez Montiel, Alcalde de la Hermandad, solicita licencia para trasladarse al Perú, y ofrece sus servicios. Se accede, y se dispone otorgarle poder para que gestione los asuntos que la ciudad tiene pendientes.
- El Procurador General propone, por petición, “abrir boca al río, que la tiene cerrada con un grande arenal”, a fin de obtener agua del Paraná y facilitar el tráfico con la otra banda y el Paraguay. Se reserva para otro acuerdo.
- Debido a que no hay animales para el abasto, se resuelve tomar los necesarios de las tropas que están por salir, pertenecientes a Andrés López Pintado, Alejo de Altamirano y Fernando de Alvarado, éste vecino de Mendoza, quienes han dado su conformidad. Como el Alcalde 1º no halló vacunos en la otra banda del Paraná, el Regidor Martínez del Monje solicita licencia para trasladarse a los Arroyos, en donde verificará la existencia que haya en las estancias para ordenar un envío a la ciudad, lo que se le concede.
- El Alcalde 1º presenta la Real Provisión hallada en la caja que se abrió y mencionada por el Procurador General. En su cumplimiento, el cuerpo declara no reconocer a Francisco Javier de Echagüe y Andía por Teniente de Gobernador y Justicia Mayor, por no haber obtenido la confirmación de sus oficios en los plazos acordados. Se dispone informar el asunto a la Real Audiencia y al Gobernador, y extender el Procurador General el testimonio solicitado. A su pedido, se le concede a Rosa de la Bastida licencia por 3 meses para ir de romería a Luján en compañía de Manuel de Piedrabuena, admitiéndose a los capitulares Lorenzo de Piedrabuena y Antonio Rodríguez como sus fiadores, por la cantidad de $ 2000.
- Francisco Antonio de Vera Mujica presenta título de Teniente de Gobernador, Capitán a Guerra y Justicia Mayor de Santa Fe, otorgado en Buenos Aires el 15 de diciembre por el Gobernador Domingo Ortiz de Rosas; y certificación del Tesorero Esteban Marcos de Mendoza de haber enterado los $50 de la media anata. Se admite el nombramiento y los fiadores que presenta, Maestre de campo Manuel Maziel y Pedro Florentino de Urizar. Vera Mujica asume, y el cuerpo resuelve agradecer al Gobernador el acierto de la designación.
- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2º.