Resultados 20 - 25 de aproximadamente 780 de "Vera Mujica Francisco Antonio de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 12 de Marzo de 1700
Tomo VI, VI f 221v a 223

- El Capitán Antonio Márquez Montiel solicita hacerse cargo nuevamente del abasto de carne la ciudad. Se le concede con la obligación de que ella sea “buena, descansada y gorda.”

- El Capitán Melchor de Gaette solicita la restitución de $ 36 y 5 reales que, siendo Alcalde y en nombre del Cabildo, facilitó a Fray Juan de Anguita para la Reducción de los Calchaquíes. Se accede.

- Es autorizado el pago de $ 40 a dos chasques que llevaron correspondencia a Buenos Aires para el Gobernador Manuel de Prado Maldonado.

- Se ordena el pago de $ 25 al portero Salvador de Figueredo, por el salario del año anterior, que no se le abonó por falta de propios.

- El Sargento Mayor Francisco Izquierdo presenta títulos de Alférez Real y Regidor propietario, que obtuvo por remate en Potosí, el 23 de diciembre de 1699. Asume ambos oficios y recibe el Estandarte Real. Tendría el primer asiento entre los Regidores, cubriría las ausencias de los Alcaldes y podría entrar con armas al Cabildo.

22.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.223v-224v

- Se resuelve 'para de aquí adelante, perpetuamente' suspender la costumbreobservada el jueves y viernes santos, de que un alcalde porte un estandarte real a la cabeza de la oricesión, debiéndolo hacer 'inmediato alSeñor y la última d etodas las insignias' para 'más decencia y lustro'

-El sargento mayor Antonio Márquez Montiel presenta título de alcalde provincialde Santa Fe por remate en Potosí, el 27 de enero de 1700. Jura yasume, solicitando el asiento inmediato a los alcaldes oridinarios. Lo decretado, que consta al pie de la petición , será remitido al gobernador para su determinación.

23.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1700
Tomo VI, VI f 223v a 224v

- Se resuelve, “para de aquí adelante, perpetuamente”, suspender la costumbre observada el jueves y viernes santos, de que un Alcalde porte el Estandarte Real a la cabeza de la procesión, debiéndolo hacer “inmediato al Señor y la última de todas las insignias” para “mas decencia y lustro.”

- El Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel presenta título de Alcalde Provincial de Santa Fe por remate en Potosí, el 27 de enero de 1700. Jura y asume, solicitando el asiento inmediato a los Alcaldes ordinarios. Lo decretado, que consta al pie de la petición, será remitido al Gobernador para su determinación.

24.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1700
Tomo VI, VI f 225v y 226

- Por hallarse ocupado en la Alcaldía de 2) voto el Alférez Real Francisco Izquierdo y estar ausente el alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor el Regidor Propietario Juan de Aguilera, quién deberá efectuar visita de tiendas y pulperías.

25.
Perteneciente al 18 de Julio de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.229v-231

Se recibe el auto del gobernador Manuel de Prado Maldonado, dado en BuenosAires el 26 de mayo de 1700, disponiendo que el teniente de oficiales reales(tesorero), el alférez real y el alcalde provincial tengan su asiento enese orden después de los alcaldes ordinarios. El alférez real y el alcalde provincial apelan la disposición, adhiriendo los restantes capitulares. A fin de levantar la información necesaria, se verifica en los libros decabildo, el orden observado por dichos funcionarios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe