Resultados 20 - 25 de aproximadamente 655 de "Zevallos Juan de Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 19 de Julio de 1719
Tomo VIII, VIII f 56 a f 57

- Carta de Andrés Martínez de Murguía y libranza para que esta ciudad le pague los pesos que le debe. Se acordó que se salde esa deuda con lo producido del derecho de Alcabala y por lo que puede faltar se pida un donativo voluntario.

- Se ofrece un novenario al Patrón San Gerónimo.

- Por hallarse preso el Procurador General Pedro de Urizar se nombra en su lugar a Josseph de Lacoizquetta “el Menor”.

- Respecto de hallarse en esta jurisdicción el Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel de la otra banda del Paraná, se le pide no permita que se saquen ganados por los vecinos de Corrientes que fueren sin licencia.

22.
Perteneciente al 27 de Julio de 1719
Tomo VIII, VIII f 57 a f 59

- Carta del Gobernador en respuesta al pedimento de seis años de prórroga para traer confirmación por lo aplicado de rezago de tercios de yerba. El Gobernador pide que esta solicitud se haga jurídicamente por medio del apoderado de esta ciudad en Buenos Aires.

- Petición del nuevo Procurador General Josseph de Lacoizquetta, en la que requiere se le de noticias de las dependencias y negocios que tiene pendiente esta ciudad. Se le informa que existen por determinar. 1)en el superior Gobierno la causa de extracciones de vacas en los Ríos Uruguay y Negro con la de Buenos Aires; 2)el deslinde de jurisdicción de esta ciudad con la de Buenos Aires; 3)conceder las licencias en la otra banda del Paraná; 4)lo caído del derecho del noveno y medio aplicado a esta ciudad a su hospital; 5)la pretensión de revocación de la prohibición de sacar vacas y recogidas; 6)la oposición hecha por este Cabildo al residuo del caudal de impuesto de sisa.

- Petición de Barbara Salguero “viuda pobre”, en que pide un solar. Se le da de merced medio.

- Bernabé López refiere haberle muerto 20 vacas y 4 bueyes el destacamento a cargo de Juan de Caravajal.

- El día 8 del corriente se cumplió el término de seis años para traer la confirmación del oficio de escribano de Francisco Antonio Mansilla y no la ha presentado. Por lo tanto este oficio queda vacante y se pone a la venta. Se acordó se nombre a Gregorio de Aleman por escribano interino. Se le pide a Mansilla presente todos los papeles pertenecientes a este Cabildo para guardar en el Archivo.

- Renuncia de Antonio del Arco al oficio de Regidor Propietario. Se declara vacante este oficio y se ordena el pregón.

- El Cabildo pide noticias de la cantidad de caballos con que se cuenta y del ganado que existe para la manutención y gastos del ganado que existe para la manutención y gastos del destacamento. El fiel ejecutor en turno Francisco de Vera Mujica expresa hallarse sin providencia de ganado y propone se obligase a los dueños de las tropas de la otra banda del Paraná pasasen las 500 vacas que cada uno debe consumir según la ley municipal, porque de lo contrario perecería el pueblo por ser el único mantenimiento el de la carne.

- Se ordena la reparación del corral del matadero para que pueda ejecutarse la matanza. Y se prohíbe se haga en otra parte que no sea fuera de la ciudad.

23.
Perteneciente al 28 de Julio de 1719
Tomo VIII, VIII f 59 y f 59 v

- El Procurador General presenta una Real Cédula de Su Majestad en que manda cesar el impuesto de sisa, ordena el bando de su publicación.

24.
Perteneciente al 5 de Agosto de 1719
Tomo VIII, VIII f 59 v a f 61 v

- Por estar próxima la festividad del Patrón San Gerónimo se elige como predicador para el sermón a Juan Nuñez del Monje. Además se acuerda que siga el novenario y que se corran tres días de toros.

- Despacho del Teniente de Gobernador Juan Lorenzo García Ugarte, en que dice ser conveniente la presencia de un fuerte en la inmediación de la boca del río, expresando se asignase medios competentes para el efecto. Se le responde que esta ciudad tiene costeado un fuerte en el pago que refiere que subsiste en más preeminente lugar que el que se asignó. Y que si su Majestad halla ser necesario para la defensa poner otro fuerte podrá costearlo él “como persona que tiene a su cargo la defensa de esta República”. Pide se mantengan los soldados pagados del destacamento que esta ciudad sustenta, una parte de los soldados en el fuerte del Saladillo, y la otra parte en la ciudad “donde no ejecutan servicio sino dan motivo a muchas desordenes en que las justicias ordinarias no pueden contenerlos”.

- Despacho sobre la falta de carne para el abasto, por no tener territorios en que mantenerse, por ser unos posesiones del enemigo y otros haber faltado los pastos.

- Memorial presentado por Domingo Martínez, vecino, pidiendo licencia para ir a la otra banda del Paraná a ver sus ganados y ofreciendo consumirlos en el abasto de esta ciudad. Se le concede licencia para recoger 400 cabezas.

25.
Perteneciente al 8 de Agosto de 1719
Tomo VIII, VIII f 62 v a f 63 v

COPIA

- Carta al apoderado Manuel Francisco Gaette, sobre los negocios de vaquerías del Río Negro y Uruguay y del deslinde de jurisdicción de esta ciudad con Buenos Aires y Córdoba y Paraná.

- Poder al apoderado para que recaude todo lo perteneciente del noveno medio caído desde la fundación de la ciudad que hizo Juan de Garay, para que se le remita los testimonios de dicha fundación ya que se cree no será la cantidad que comprende la citación.

- Pedimento de que el Cabildo de Buenos Aires, según sus leyes municipales y las Reales Cédulas, concedan las licencias de vaquerías y matanzas para sebo y grasa sin intervención de este Gobierno.

- Se le pide al Apoderado que haga saber al Gobernador que la ciudad se halla en total ruina y que los ministros que tiene a su cargo la defensa se ocupan de introducir quimeras y adelantar costas y los magistrados padecen vilipendios y persecuciones por atender al bien de la causa pública. Se le hace saber que si esto no cambia sucederá lo mismo que con las ciudades del Río Bermejo, cuatro del reino de Chile, La Palma, La Imperial.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe