- Se acordó asignarle a Amenábar un sueldo anual de $ 1500 que se le abonaría por tercios cada cuatro meses.
- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador que comunica otro del Tribunal Mayor de Cuentas en que informa que el Tribunal de Contaduría de la Provincia ha remitido cuentas de propios y arbitrios de 1811, aunque se informa que la de arbitrios está rendida desde 1807 y que la aprobación es necesaria para remitir la de 1812 para pagar el sueldo del Diputado. El Mayordomo informó que la propios de 1811 fue presentada y la de 1812 se entregó al Síndico en vista.
- Se presentaron cinco títulos dados en Buenos Aires el 16 de enero por el Administrador General de la Renta de Maestro de Postas de carrera nuevamente establecida con Córdoba: Juan Bracamonte, en Los Quebrachos, 9 leguas de Romero y 4 del Quebracho Herrado; Clemente Peralta en el Paraje del Romero, 6 leguas de las Isletas de Zárate; Patricio Sosa en las Isletas de Zárate a 4 leguas del Sauce y 6 de Romero; León Ferreira en el Paso del Catalán, 3 leguas de Santa Fe de la Vera Cruz; Roque Sarate de la parada del Sauce, 7 leguas del Paso del Catalán; Juan Esteban Maydana como Maestro Mayor de la Carrera de Postas de dicha carrera.
- Se presentó la cuenta de la recaudación de 801 pesos 4 reales del nuevo impuesto encargado a Maciel en 1811 acompañada del libro en que se asentaron las partidas. Se acordó se pase la rendición al Síndico y lo recaudado al Junta de Propios.
- El Alcalde de 1º voto rinde cuenta de los gastos efectuado en los útiles que adquirió: juego de tintero: dos pesos;”tixeras para cercenar el papel” cuatro reales y cortaplumas tres reales. Se ordenó que le pague el Mayordomo de Propios.
- Se leyó un memorial del Juez de Policía en que solicita se le paguen 17 pesos 4 reales que invirtió en la manteción de los presos ocupados en las obras públicas por un mes y medio. Se pasó vista al Síndico. También reclama al Teniente de Gobernador un sueldo por las muchas ocupaciones que le depara el cargo que lo retraen de la atención de su familia; el Cabildo lo pasa para informe al Procurador
- Se leyó una presentación hecha por Juan Francisco Tarragona al Superior Gobierno por medio de apoderado reclamando las dietas de 8 pesos diarios que, como Diputado de Santa Fe de la Vera Cruz, le debían desde el 26 de noviembre de 1811 hasta el 05 de marzo de 1812 en que permaneció en Buenos Aires comisionado por la Junta Provisional para atender la Fábrica de fúsiles. Al rendir cuentas de este trabajo solicitó el pago del 2% de lo recaudado que se le negaron en razón de ser representante de una ciudad. Se acordó diferir su tratamiento para próxima sesión.
- Se leyeron 2 oficios del Diputado de la ciudad de 25 de febrero en que avisaba haberse presentado a la Asamblea el 23 de ese mes y esperaba las instrucciones que el Cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz debía darle, a la vez que enviaba los impresos dados por la Asamblea.- El otro oficio, de 4 de marzo, informaba “la gloriosa acción de nuestras armas en el Ejército del Perú conseguida el 20 de Febrero en La Tablada de Salta contra el Ejército al mando de don Pío Tristán...” y que ese mismo día la Asamblea había recibido los homenajes del Supremo Gobierno y de las corporaciones y que él “como representante de este Pueblo congratula a S.S. por los felices progresos de nuestra causa.” Se acordó agradecer el celo y buen desempeño de Amenábar y remitirle a la brevedad las instrucciones.
- Se leyó una circular del Supremo Poder Ejecutivo de 4 de marzo comunicando la victoria del Gral. Manuel Belgrano en la Batalla de La Tablada y la capitulación con entrega de armas y caudales. Se ordenaba la celebración “como corresponde el feliz día de la dicha victoria”. Se acordó dar cuenta de las “demostraciones de júbilo que se hagan” y junto al Tte. de Gdor. dispusieron se comunique al pueblo por bando, se ilumine la ciudad por tres noches desde la del día siguiente y que el domingo 14 se celebre Misa de Acción de Gracias con Te Deum con asistencia de las comunidades y oración panegírica por parte del P. Definidor Juan J. Velasco.
- Se leyó memorial del Cnel. Manuel Ruiz solicitando certificación de “su comportación, zelo y actividad en el servicio de la Patria ya en clase de Tente. de Govr. de esta ciudad, como después de haber sido relevado del empleo con todo los demás que S.S. considere de justicia.” Se acordó se le extienda la certificación por “su notorio buen desempeño en el empleo de Tente. Govr. Político y Militar, su zelo en defender y promover el progreso de ntra. Causa y su igual conducta en la vida particular...”
-Sobre pedimento de Manuel Rodríguez de carta de naturalización por los 23 años que reside en la ciudad y en su asistencia en el Hospital Provisional de las tropas y de particulares. Se acordó otorgarle “la gracia de ciudadano” y que así se le de certificación
- Juramento de Pedro Antonio Torres como Alcalde de la Hermandad de Paraná y José Prudencio Leiva, Alcalde de la Hermandad de Coronda.
- Se leyó memorial de Fermín Ojeda exponiendo que, por el mucho tiempo que es Juez Comisionado del Partido del Espinillo, sus actuales trabajos y achaques, se le exima del cargo. Se acepta la renuncia y se designa a Juan Manuel Soto; se exoneró en el Partido de Antonio Tomas a Miguel Miño y se designó Juan José Altamirano. Se elevó el acuerdo al Gobernador Intendente de esta Provincia para las confirmaciones respectivas.
- Se acordó entregarle el dinero para el mantenimiento de los presos que limpian el suelo donde se ha de construir la Casa Capitular a Cosme Maziel que se ofreció voluntariamente para atenderlos. Se le debe entregar para comida y 1 real diario a cada uno. La Junta de Propios le entregó 50 pesos por el acuerdo verbal con los capitulares y debía rendir cuenta mensual del gasto y asentarlo en el libros correspondiente.
- Sobre reclamo de deuda del que fuera Diputado, Juan Francisco Tarragona, se informa que se le pagaron las dietas correspondientes hasta el 25 de noviembre inclusive y que se le deben desde el 26 de noviembre al 18 de diciembre en que “se le mandó cesar de su diputación, lo que se executó en dies y nueve de diciembre del mismo año... mas ocho días que se le consideran de camino en regreso a esta ciudad” y no hasta el 5 de marzo de 1812 en “...que permaneció en Buenos Aires ocupado en rendir sus quentas de la comisión que tubo del Govno.” Se acordó el pago de lo adeudado hasta el 18 de diciembre.
- Se leyó un oficio del S.P.E. de 19 de marzo en que aprueba las elecciones de Juan Maziel como sustituto del Procurador Síndico, de Manuel Esquibel para Juez Comisionado del Partido de Ascohingas y de Eleuterio Martínez para el de Rincón. Se los mandó citar para que presten el correspondiente juramento.
- Se leyó oficio del Secretario de la Soberana Asamblea, Hipólito Vieytes acusando recibo de la nota de adhesión a la misma enviada por el cabildo con fecha 12 de marzo.
- Se leyó oficio de Tarragona respecto a haber interesado al Diputado de Chile “en el pronto despacho del recurso interpuesto por el hijo menor de Juan José Manzo contra el legado que este dejó de 140 pesos para la fundación de un Hospital en esta ciudad” quien ya realizó la recomendación.
- Se trató y confirmó la necesidad de erigir una capilla para ayuda de Parroquia en el Partido del Rincón “por su mucha población” y “el embarazo de los Saladillos que lo dividen de esta ciudad”. Se dispone que el Regidor 3º y el Procurador Síndico acuerden las obras con el Cura y den cuenta a la brevedad.
-El Regidor 3º propone traer Maestros Arquitectos de Córdoba para la construcción de la Casa Capitular por el salario más barato que se acostumbre “porque aquí no hay los suficientes para dicha obra y las muchas que se están haciendo en el Pueblo”. Se acordó y se comisionó a Cosme Maziel para que en Córdoba contrate un maestro arquitecto y cuatro oficiales y los gastos de viaje y estadía se paguen de propios. Maziel comunicó que lo aceptaba pero que daría su respuesta final tras consultar con su socio.
- Se acordó que cuando el Tte. de Gobernador se cure de su enfermedad, se convoquen a los electores de los cuarteles para elaborar las instrucciones para el Diputado en la Asamblea.
- Se leyó el memorial de Miguel Gorvena, Ayudante Mayor retirado de Blandengues de la ciudad solicita certificación de desempeño de su empleo y buen comportamiento. Se acuerda extender lo pedido.
- Eleuterio Martínez y Juan Maziel juraron “cumplir con todas las obligaciones propias y anexas” de sus cargos.
- Se acordó destinar “un Libro enquadernado que había en este archivo todo blanco con tapas de pergamino para que la Junta Municipal asiente en él todas las entradas de los derechos de nuevo impuesto y sus salidas poniéndole el correspondiente encabezamiento”.
- Se leyó un oficio del S.P.E. del 19 de mayo en que expresa su satisfacción por las festividades con que se celebró en Santa Fe de la Vera Cruz “el aniversario de nuestra libertad en el 25 de mayo y haber aprobado el gasto de los trescientos veintes pesos que se sacaron de la caja de esta Municipalidad.”
- Se leyó oficio del Gobernador Intendente de esta Provincia de 28 de mayo en que comunica el Decreto del S.P.E. del 21 de mayo en que pide razón general de los Propios y Arbitrios de todos los Cabildos de las Provincias Unidas con indicación de las recaudaciones anuales, sus aplicaciones y del destino que se da al excedente. Se acordó satisfacer el pedido.
- Se leyó oficio del Diputado de este Pueblo de 19 de mayo en que expresa su satisfacción por no permitir la inversión de las Temporalidades a la erección de las escuelas y que el pedido de la Asamblea de rendición de Propios y Arbitrios tiene por “único objeto de adjudicarlos a fines benéficos de los mismos pueblos.” Se compromete a volver a pedir a la Asamblea la creación de las escuelas. Se acordó responderle con la satisfacción por su representación.
- Se leyó renuncia del Juez de Policía ante el Supremo Poder Ejecutivo por lo gravoso que es este empleo que no goza de asignación alguna y exige mucha atención y gastos y distracción de los negocios. El S.P.E. ordena en decreto del 19 de mayo que el Ayuntamiento informe sobre la asignación que puede pagarle. Dado que los impuestos recaudados se invierten en otros asuntos, se suprime el cargo ya que no podrían pagarse los 300 pesos anuales que merecería el cargo.
- El Síndico Procurador presentó testamentaría del finado Juan Francisco Larrechea, deudora al ramo de Hospital y otros acreedores. Se acordó autorizarlo a llegar a un convenio que cubra todas las deudas.