- Con la presidencia del Gobernador de la Pcia. y habiéndose reestructurado el pueblo de San Javier con los “de la Nación de naturales del país”, se procedió “para que a pluralidad de sufragios eligiesen los que habían de ejercer los empleos que son de su necesidad, en el orden civil y político de aquel nuevo establecimiento”. Se reproduce el escrutinio:”Año de 1823-Marzo 31: Votación para el nombramiento de Corregidor, Teniente Corregidor, Ayudante de Plaza, Alcaldes y Alguacil Mayor para el Pueblo de Santo Javier: empleos
votos Dn. Manuel Abolin Corregidor
33 Dn. Pedro el surdo Tente. Corregidor
12 Dn. Santiago Naicalatti
6 Dn. José Ravelero Ayudante de Plaza
11 Dn. Rumualdo Orelar
6 Dn. Mariano Nivironquin
1 Dn. José Quillatragaique Alcalde de 1º voto
9 Dn. Luis Pitirae Alcalde de 2º voto
8 Dn. Cecilio Alitin Alguacil Mayor
7 Dn. Serapio
1 Sujetos puramente de respeto que han votado 94”
- Resultaron electos: Corregidor: Manuel Avolin, Tte. Corregidor: Pedro el surdo, Ayudante de Plaza: José Ravelero, Alcalde de 1º voto: José Quillatragaique; Alcalde de 2º voto: Luis Pitirae y Alguacil Mayor. Cecilio Alitin. Los Corregidores y el Ayudante de Plaza fueron electos por 2 años y el Cabildo sería cadañero, al cabo de los cuales se procedería a nueva elección. Los electos juraron los cargos y se cerró la elección “a las dos de la tarde del indicado día, mes y año” y firmaron los testigos.
- Estando presentes los Sres. Electos por la Honorable Junta de Provincia para los empleos concejiles para le presente año: Pedro Lasaga: Alcalde de 1º voto; Urbano Iriondo: Alcalde de 2º voto; Sebastián Puig y Troncoso: Regidor 1º, Alférez Real; Pedro Antonio Echagüe: Regidor 2º, Defensor General; Bonifacio Rodríguez: Regidor 3º, Fiel Ejecutor; sin concurrencia del Regidor 4º, Comisionado de Policía: Francisco Javier Páez y el Síndico General: José Echagüe, acordaron que se de inicio a todos los asuntos y causas civiles pendientes y a la visita general de pulperías.
- Entrando el Regidor 4º se lo puso al tanto de lo acordado y se hicieron cargo de la Junta Municipal de la existencia del dinero resultado de la rendición de cuentas del libro de caja. Se mandó comparecer a Domingo Crespo, sustituto del Síndico General.
- Se nombraron Alcaldes y tenientes de los cuarteles de la ciudad y Comisionados de quintas y chacras: Cuartel Nº 1: Laureano Bacelar y Manuel Correa; Cuartel Nº 2: Andrés Bergara y Vicente Romeria; Cuartel Nº 3: Juan Miguel Basaldúa y Juan José López; Cuartel Nº 4: Miguel Escobar y Pedro Antonio Piedrabuena; Comisionado de las Quintas: Andrés Álvarez; para las chacras: Carlos Zavala. De cuyo nombramiento se mandó dar cuenta a la Superioridad para su aprobación.
- Se tuvo presente un oficio de la Junta Provincial de 4 del cte. en que comunica que se le asignó al Alcalde de 1º voto, 150 pesos más obre los 100 que se le pasan del fondo público para gastos de justicia.
- Se procedió a la elección de los empleos concejiles: José Ignacio de Echagüe, Alcalde de 1º voto; Pedro Antonio Echagüe, Alcalde de 2º voto; Juan Gualberto Puyana, Regidor 1º, Alférez Nacional; Manuel Ortiz, Regidor 3º, Fiel Ejecutor; sin asistencia del Regidor 2º: José Santos Maziel y Regidor 4º: Juan Sanguines y el Síndico Procurador General: Isidro Cabal y su sustituto: Francisco Antonio Maziel.
- Siendo pasadas las pascuas de Navidad se reabrieron las causas civiles.
- Teniendo en cuenta la disposición del 02 del cte. se nombraron los Alcaldes y Ttes. de Cuarteles de la ciudad: Alcalde del Cuartel Nº 1 y Nº 2: Antonino Cabal y su Tte.: Basilio Bersana; para el Nº 3 y Nº 4: Francisco Leiva y su Tte. Pedro Antonio Núñez. Para Comisionado de las quintas: Antonio Esquivel y de las Chacras Bernardino Zelas. Se elevó al Superior Gobierno para su aprobación
- Se procedió a poner en posesión de sus respectivos empleos a los Alcaldes y Ttes. de Alcalde de Cuarteles y Comisionados de la Campaña que fueron aprobados por el Superior Gobierno. Se hicieron presentes en la Sala a excepción de Francisco Leiva por hallarse ausente. El Presidente les recibió juramento que hicieron por Dios Ntro. Señor y una señal de la cruz
- Estando reunidos los capitulares que han sido reelectos para sus empleos concejiles, dispusieron que por haber terminado las Pascuas se reabren todos los asuntos contenciosos y civiles y se proceda a determinar a quines corresponde la visita general de las casas públicas de abasto.
- Se nombraron los Alcaldes y Tenientes de Cuarteles y los dos Comisionados de la Campaña que constan designados en acta del 07 de enero de 1826: reelectos el Alcalde y su Tte. del Cuartel 1º y 2º y, por ausencia de los del Cuartel 3º y 4º a Miguel Escobar y su Tte. Matías Piedrabuena.