Resultados 20 - 25 de aproximadamente 29 de "instruccion publica" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 18 v. – 20 v.

- Se leyó un oficio del S.P.E. de 19 de marzo en que aprueba las elecciones de Juan Maziel como sustituto del Procurador Síndico, de Manuel Esquibel para Juez Comisionado del Partido de Ascohingas y de Eleuterio Martínez para el de Rincón. Se los mandó citar para que presten el correspondiente juramento.

- Se leyó oficio del Secretario de la Soberana Asamblea, Hipólito Vieytes acusando recibo de la nota de adhesión a la misma enviada por el cabildo con fecha 12 de marzo.

- Se leyó oficio de Tarragona respecto a haber interesado al Diputado de Chile “en el pronto despacho del recurso interpuesto por el hijo menor de Juan José Manzo contra el legado que este dejó de 140 pesos para la fundación de un Hospital en esta ciudad” quien ya realizó la recomendación.

- Se trató y confirmó la necesidad de erigir una capilla para ayuda de Parroquia en el Partido del Rincón  “por su mucha población” y “el embarazo de los Saladillos que lo dividen de esta ciudad”. Se dispone que el Regidor 3º y el Procurador Síndico acuerden las obras con el Cura y den cuenta a la brevedad.

-El Regidor 3º propone traer Maestros Arquitectos de Córdoba para la construcción de la Casa Capitular por el salario más barato que se acostumbre “porque aquí no hay los suficientes para dicha obra y las muchas que se están haciendo en el Pueblo”. Se acordó y se comisionó a Cosme Maziel para que en Córdoba contrate un maestro arquitecto y cuatro oficiales y los gastos de viaje y estadía se paguen de propios. Maziel comunicó que lo aceptaba pero que daría su respuesta final tras consultar con su socio.

- Se acordó que cuando el Tte. de Gobernador se cure de su enfermedad, se convoquen a los electores de los cuarteles para elaborar las instrucciones para el Diputado en la Asamblea.

- Se leyó el memorial de Miguel Gorvena, Ayudante Mayor retirado de Blandengues de la ciudad solicita certificación de desempeño de su empleo y buen comportamiento. Se acuerda extender lo pedido.  

- Eleuterio Martínez y Juan Maziel juraron “cumplir con todas las obligaciones propias y anexas” de sus cargos.

- Se acordó destinar “un Libro enquadernado que había en este archivo todo blanco con tapas de pergamino para que la Junta Municipal asiente en él todas las entradas de los derechos de nuevo impuesto y sus salidas poniéndole el correspondiente encabezamiento”.

22.
Perteneciente al 18 de Mayo de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 26 v. – 27 v.

-  Se leyó respuesta del ejecutivo nacional de 16 de mayo a nota del Tte. de Gdor. en que consultaba “sobre la función que debe sustituir a la del paseo del estandarte el 25 de mayo”. La misma expresaba: “que debiendo cesar todo recuerdo público incompatible con nuestros principios, ha decretado la Soberana Asamblea una fiesta Nacional que se consagre todos los años y en todos los Pueblos a tan memorable día y, que entre tanto se designa, puede adoptar en esta ciudad la demostración que sea más a propósito a inspirar las sublimes ideas de nuestra feliz revolución.” Se acordó, teniendo en cuenta los fondos públicos disponibles, invertir 300 pesos y que el Regidor 1º y el Alguacil Mayor organicen, a más de las vísperas y Misa solemne de acción de gracias con sermón, la construcción de un tablado espacioso en la Plaza con adornos e iluminación y concurran el Ayuntamiento y las personas distinguidas “de uno y otro sexo” en las noches del 24 y el 25 a un baile general y consiguiente obsequio de refresco, disponiéndose que, al mismo tiempo, los niños de las escuelas anden alrededor cantando himnos en honor de la Patria con sus banderas nacionales que ha costeado el S. Tente. Gobr.” Se dispone, también, que la Junta Municipal entregue 120 pesos al Cura Rector para que distribuya socorros de 6 pesos a 20 personas de las “pobres vergonzantes de esta ciudad que por su condición no pueden buscar el socorro de sus necesidades, pidiendo limosna”.

- Cosme Maciel, encargado de la construcción de la Casa Capitular, informa que los albañiles venidos de Córdoba, no tienen la instrucción que ofrecieron según su contrata y se acordó se le de testimonio de su comisión para sus efectos.

con el descuento de lo que ya se le pagó.

23.
Perteneciente al 9 de Agosto de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f.  41 v. – 42 v .

-  Se mandaron “hacer doce grilletes con sus cadenas que alcancen a la cintura para otros tanto presos que se destinarán a la composición de las calles”, a cuyo fin se llamó al Maestro Herrero Vicente Panelo que fijó un presupuesto de 22 pesos por cada uno y se le entregaron 5 arrobas 13 libras de “fierro”.

- Se acordó imponer 6 pesos mensuales a cada uno de los 2 cafés para propios, especialmente para el arreglo de las calles, que debía recabar el Mayordomo.

- Se acordó encargar al Asistente de la Casa Capitular la compra de 6 palas y 6 asadas con sus cabos y los entregue bajo recibo a José Teodoro de Larramendi que está encargado de dirigir el arreglo de las calles, poniendo en la cuenta de sus gastos el valor de dichas piezas.

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador en pide instrucciones respecto a lo que expone el Alcalde de Hermandad de Paraná en una representación al S.P.E. de la necesidad de proveerle de dos comisionados: uno para la Matanza, Chilcas, Seybas, y Pajonal y otro para el Dol, Punta Gorda, Palmas y Ensenada proponiendo para el primero a Miguel Romero y para el segundo a José Francisco Jerez. Para mejor instruir al Tte. de Gdor. se acuerda solicitar informe al Comandante de Armas de Paraná

- Se leyeron pedimentos de mercedes de: el Regidor José Ignacio Torres de 6 cuadras en cuadro para quinta lindantes por el E. con la cacra de Hilario Cáceres, por el S. con chacra de José Antonio Mendoza y por los otros vientos, baldíos. Se concede con las obligaciones establecidas. De Victorio Alarcón de un cuarto de solar para edificar una casa para su madre que linda por el N. con Fabián Espinosa, por S. con calle real y la derecha de la zanja que cae al río, por el O. Calle real y por E. con las barrancas del río. Se concedió con las condiciones regladas.

24.
Perteneciente al 29 de Noviembre de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f.  52 - 54

-  Se leyó oficio del S.P.E. de 25 de noviembre por el cual se comunica el Decreto de la A.G.C. de las Provincias Unidas del Río de la Plata en que declara “que los electores nombrados por Asambleas originarias de los Pueblos de la comprensión de dichas Provincias con arreglo a la circular del veinte y quatro de octubre del año ppdo. para la elección de Diputados de esta S.A.G. deben considerarse autorizados exclusivamente por todo el período de dicha Asamblea para los nuevos nombramientos de Diputados que se hagan preciso por legítimo impedimento o falta de los de primer nombramiento debiendo el número de los primitivos electores en caso de faltar algunos por justa causa por los sufragantes del cuartel  a que estos pertenezcan.”

- Se leyó oficio del Cnel. Eduardo Holemberg de 27 de noviembre contestando uno de igual fecha por el cual comunica que el Cabildo no debía “dudar de su comisión y facultades, por que deber haber instruido de ellas el Sr. Tte. Gdor.”. Se responde que se toma nota del oficio al Tte. de Gdor. y que su tarea de defensa de la ciudad no implica que el Cabildo debe subordinarse a él.

- Se leyó respuesta del Cura Vicario en que, atento a la necesidad de defensa de la ciudad y ocupación de la casa de Larrechea, decidió suspender los retiros espirituales.

-  Se leyó oficio del 12 de noviembre del S.P.E. que contesta al del  4 de noviembre del Ayuntamiento en que solicitó auxilio para la ciudad y comunicando que se habían pasado las instrucciones necesarias al Tte. de Gdor.

- Se leyó oficio del Ministro de Hacienda de la ciudad en que solicita se le extienda un certificado en que conste “si después de la expedición de aquellos ha notado variación en sus conducta y sentimientos a favor de la sagrada causa que defiende la América, contracción al despacho de su oficio, servicio puntual del público y trato agradable en la sociedad”.  Se acordó contestarle que “su comportación constante e invariable en todo tiempo no ha dado el menor motivo para que este Ayuntamiento haya mudado hasta hoy el justo concepto que ha tenido de su honradez y que ha manifestado en distintos tiempos a las autoridades superiores.”

- Se leyó la respuesta de Pedro de Larrechea en que da su conformidad para alquilar su casa para alojamiento de los oficiales, excepto “la sala que está al frente de la puerta de calle porque en ella tiene todos los muebles del adorno y servicio de ella y los dos cuartos del finado su tío que tiene alquilados y bajo la condición de que cuando la necesite para venir con su familia, se le ha de desocupar dicha casa y que el precio del alquiler es de veinte y cinco pesos mensuales.” Se aceptó la propuesta y se ordenó que mensualmente se le pague por la Junta Municipal y que se pase oficio al Tte. de Gdor. para que haga desocupar por parte de los soldados la casa porque así se había acordado previamente y para evitar más perjuicios que se pudiera ocasionar a la propiedad.

25.
Perteneciente al 17 de Abril de 1815
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 24v – 25.

- El ciudadano Crespo dio cuenta de haber ejecutado su comisión de recibir los papeles, libros y caudales de la Tesorería que entregó el Ministro cesante, Rafael Martínez con la cuenta desde 1º de enero a 25 de marzo en un pliego; Juan José de Infante de la administración de Bulas y papel sellado, entregando todo, incluso los muebles del servicio de oficina y otros pertrechos, según consta en el inventario original. Se acordó las cuentas pasen al Gobernador Intendente y se archive el inventario del que se sacarán los testimonios

- Se acordó que al Sr. Gobernador Intendente provisorio, se le asignen 100 pesos mensuales con la misma calidad del provisorio hasta el congreso y comunicarlo por oficio al Tesorero.

- Confirieron sobre el modo de celebrar el Congreso del Pueblo para elegir Gobernador y establecer la forma de Gobierno que se ha de observar en las 4 causas de Milicia, Policía, Hacienda y Justicia; se acordó que sin perjuicio de los derechos de igualdad de “la parte inferior del Pueblo atendiendo a que no posee instrucción suficiente para discernir estas materias, se convoque a solos aquellos que han obtenido empleos concejiles hasta el de Procurador Síndico y a los actuales cuatro Alcaldes de barrio y a los Comisionados de los Pagos de Ascochingas, Monte de Noguera y Rincón” para que asistan “sin etiqueta”. Se pasen oficios a los Alcaldes de Hermandad de Coronda y Rosario para que reunidos todos los vecinos principales de cada Pueblo, se elija el Diputado correspondiente, “confiriéndole todas las facultades y poderes necesarios para el nombramiento del gobernador y establecimiento de la forma que de ha observarse en el gobierno”. Se acordó que se publicara una convocatoria general “para salvar el defecto por el olvido de algunos que hayan tenido oficios concejiles como para hacer notorio al pueblo”. Se debían reunir dentro de 10 días y se debía “convidar en clase de consultores al Sr. Cura Vicario y a los Prelados de las Religiones.”

- Se acordó que los papeles del gobierno que se ordenó recoger al Regidor Cabal se pasen al Gobernador Intendente.

- Francisco Javier Páez, electo Alcalde de barrio del cuartel 4º juró su cargo ante el Alguacil Mayor .

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe