Resultados 20 - 25 de aproximadamente 317 de "la otra banda del Parana" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 12 de Febrero de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.34v-I-1-1/C.7-F.36

- El procurador general Roque de Mendieta Zarate, solicita por petición,el cese de las recogidas del ganado vacuno cimarrón de la otra bandadel Paraná, disposición que debían aceptar, también a los indios guaraníesde 'las provincias del Uruguay'. Se resuelve que el procurador generallevante una información al respecto ante el alcalde primero, y seeleve después al gobernador.

- Se dispone pregonar el remate del abasto de carne a la población, por haberse cumplido la concesiónanterior.

- Se confirman los precios de los mantenimientos con excepcióndel tabaco y azúcar, el del maíz se posterga para después de la cosecha.

-El escribano de Su Majestad Manuel de Marcianez solicita se lo excusede continuar ejerciendo el oficio por tener que trasladarse a Buenos Aires, donde tiene s casa y familia. Se le admite la renuncia, previa entrega de los papeles, bajo inventario.

22.
Perteneciente al 11 de Julio de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.44-I-1-1/C.7-F.45

Se considera el despacho del gobernador Andrés de Robles proveídoal pie de la solicitud de los 'curacas' de nación 'yaro' Don Juan Moreyra y Don Juan Caraballo, resolviéndose para determinar el lugar en donde pretenden asentarse, en la otra banda del Paraná, citar a los vecinos capitán Juan Gómez Rezio, general Roque de Mendieta Zaratey capitán Juan de Avila de Salazar y Antonio Suárez Altamirano, prácticosy conocedores de la región. Los caciques solicitan suspender la elecciónhasta consultar con su gente y traer todos los individuos que pudieran,dentro de 3 meses. Se resuelve postergar la resolución e informaral gobernador.

23.
Perteneciente al 18 de Diciembre de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.379v-I-1-1/IV-F.380

Se da vista al procurador general de la solicitud del alférez real Francisco Moreyra Calderón para vaquear en la otra banda del Paraná.

24.
Perteneciente al 12 de Febrero de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.388v-I-1-1/IV-F.389

El gobernador, por nota del 5 del corriente, remite una real cédulasobre los privilegios que deben gozar los ministros de la santa cruzada,ordenando sea copiada en el libro de acuerdos, con la real provisión correspondiente. El teniente de gobernador hace notorio un auto del gobernador que autoriza al alférez real Francisco Moreyra Calderónpara efectuar una vaquería en la otra banda del Paraná.

25.
Perteneciente al 16 de Febrero de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.395v-I-1-1/IV-F.397v

Copia del auto del gobernador Andrés de Robles, dado en Buenos Airesel 4 de febrero de 1677, concediendo al alférez real y vecino de SantaFe, capitán Francisco Moreyra Calderón, licencia para vaquear 'enla otra banda del Río Paraná y Río del Gualeguay y Uruguay', de acuerdocon las diligencias e informaciones levantadas ante el cabildo, procurador general y teniente de gobernador de Santa Fe Juan Mateo de Arregui,a quien ordena publicarlo por bando y hacerlo copiar en el libro deacuerdos.Copia de la notificación del auto por el teniente de gobernadoral cabildo, el 12 de febrero de 1677.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe