Resultados 20 - 25 de aproximadamente 94 de "oficios capitulares" en período de 1532 a 1900
21.
Perteneciente al 1 de Enero de 1707
Tomo VI, VI – f 458v a 460v

- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultando electos: Alcalde Ordinario de 1º voto: Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero; Alcalde Ordinario de 2º voto: Capitán Tomás de Ucedo y Beunza; Alcaldes de la Hermandad: Teniente Domingo Gómez Recio, Capitán Adriano Centurión; Alférez Real: Alcalde de 1º voto.

- El Teniente de Gobernador, después de anular el voto del Capitán Juan de Rezola a favor del Maestre de Campo Juan de Lacoizquetta por ser cuñados, aprueba la elección.

- Asumen los formantes, y se deja el nombramiento de los demás a oficios para el próximo acuerdo.

22.
Perteneciente al 12 de Octubre de 1709
Tomo VII, VII f 8v a 10v

- El Teniente de Gobernador presenta la documentación relacionada con el nombramiento, obtenido por remate, de Lucas de Torres como Alguacil Mayor de Santa Fe. El Alcalde Francisco de Vera Mujica propone, a pesar de haberse obedecido la Real Provisión en él contenida, que no se lo reciba en razón de su conducta, de tener varios juicios criminales y de ser “hombre de ninguna calidad con oficio público mecánico” que ha ejercido “por su propia mano”, aduciendo que esto último servirá para desmerecer los oficios vendibles. Expresa que de aceptarse el nombramiento no concurrirá a ningún acto ni fiesta en su compañía, y solicita se informe a la superioridad por el desmedro que significaría su incorporación al Cabildo, compuesto por la “primera nobleza de estas provincias”. Los restantes capitulares adhieren a lo mocionado por Vera Mujica con excepción del Depositario General Juan de los Ríos Gutiérrez, que no encuentra inconvenientes para su recepción. Se resuelve que la documentación presentada sea devuelta a Lucas de Torres.

23.
Perteneciente al 1 de Enero de 1713
Tomo VII, VII – f 138 a 139

- Elección anual. Los votos del Alcalde Antonio de Vera de Mendoza son aprobados por los restantes capitulares, resultando electos: Alcaldes Ordinarios de Primer voto: Capitán José de Aguirre; Alcalde Ordinario de 2º voto: Capitán Manuel de la Sota; Alcalde de la Hermandad: Capitán José Gayoso; José de Cabrera; Procurador General: Capitán Pedro de Cacho Herrera.

- La elección de los restantes oficios se posterga para el próximo acuerdo; juran y asumen los firmantes, y se dispone elevar al Gobernador copia del acto para su aprobación.

24.
Perteneciente al 1 de Enero de 1715
Tomo VII, VII f 246 a 250v

- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, formulándose las siguientes objeciones: 1) el Alférez Real, por los votos dados a Andrés López Pintado y Francisco de Ziburu para Alcaldes ordinarios; al primero por ser capitular propietario, en contradicción con el auto del Gobernador Juan José de Mutiloa; y al otro por tener una causa pendiente en la Real Audiencia; y 2) el Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica a los candidatos del Alférez Real, Sargento Mayor Juan de Avila y Capitán Pedro Cacho de Herrera, por consanguinidad. Por mayoría, resultan electos: Alcalde ordinario de 1| voto: Sargento Mayor Andrés López Pintado ; Alcalde ordinario de 2| voto: Francisco de Ziburu; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Juan de Niz y Jacinto Leguizamon.

-El Escribano da fe de que media hora antes de la sesión se hizo manifiesto que los Regidores Propietarios Tomás de Noseda y Simón de Tagle Bracho no habían cumplido con el remate de sus oficios. Ambos declaran tener listas las providencias para el pago, y que, por estar calificados, sus votos fueron válidos.

- El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Los restantes oficios se cubrirán en la próxima sesión, y se dispone elevar al Gobernador copia del acta para la aprobación de las elecciones.

Ref: Corrientes.

25.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1715
Tomo VII, f 207 v a f 208 v

- Se cierra el punto en todas las causas civiles en reverencia de las Santas Pascuas de Navidad.

- En la visita de cárcel no se hallan presos.

- Se abrió una carta del Gobernador de Tucumán en respuesta a la que le escribió el Cabildo con respecto del castigo de los indios guaraníes fronterizos y se acordó que se haya nueva instancia al Gobernador de esta provincia sobre la restitución de los vecinos ausentes.

- Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi presentan Reales Provisiones confirmatorias de sus oficios de Regidores.

- En la calificación de votos para las elecciones se encuentran aptos todos los capitulares.

- Se le hace saber a Nicolás de Estrella que está obligado a dar 1600 pesos por año para las reales alcabalas y a dar 100 pesos para propios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe