- Son aprobados, por unanimidad, los pareceres dados por el Sargento Mayor de Plaza y los vecinos reformados, los que serán elevados al Gobernador y copiados en el libro de acuerdos.
- El Teniente de Gobernador informa que en virtud del auto que el Gobernador dictó para completar las 100 plazas, comisionó al Alcalde de la Hermandad, Capitán Francisco de Frías, reunir los vecinos que habitan hasta el paraje de “Las Hermanas”, quienes en número de 50, están en Santo Tomé. Propone, “para el reparo del pago de Coronda”, la construcción de un fuerte “en la otra banda del Salado”. Consultado el Sargento Mayor de Plaza, estima conveniente que se construya “en la punta del monte que llaman de Calatán”, para resguardar “el único y preciso paso de Santo Tomé”. Por carecer la ciudad de propios, se le solicita al Sargento Mayor de Plaza, la construcción del baluarte a su costa, quien “lo ofreció hacer con todo comedimiento”.
- A su pedido, se le extiende al Sargento Mayor de Plaza Juan José de Lacoizquetta, certificación de los servicios prestados al Rey y a la ciudad, para cuya defensa ha hecho “muchos gastos a su costa”.
- El Sargento Mayor de Plaza Juan José de Lacoizquetta presenta una petición en nombre de Ignacio del Monje, su tío, y Antonio Márquez Montiel, su suegro, solicitando certificación sobre varios puntos. El Alcalde 1º interino accede respecto de que los mencionados fueron buscados con gente armada, que un día antes la vecindad “se hallaba horrorizada” por las voces que corrieron, y que no se publicó bando ni orden sobre el asunto ni contra José de Antequera y Sebastián Fernández Montiel, esto último corroborado por el Escribano. Hace saber que una partida de 8 hombres salió en busca de personas “que vendieron caballos, fletaron carretas y bueyes”. A fin de evitar proceder con “ligereza”, los restantes capitulares postergan la resolución para otro acuerdo.
- A su solicitud, se concede a dos vecinos licencia para hacer unas cargas de sebo y grasa.
- Cabildo abierto. Con la presencia de los “reformados” que citó el Teniente de Gobernador, se da lectura a la propuesta del Alguacil Mayor de facilitar, sin interés alguno, a los vecinos que se hallan “derrotados”, tierras en la otra banda del Paraná. La mayoría estima inconveniente la moción, porque ello significará dejar desiertos los caminos y los pagos, y facilitar el desplazamiento de los indígenas. El Procurador General informa que dará por escrito su parecer.
- Se pone a consideración la conveniencia o no de levantar un fuerte para resguardar el camino del pago de Coronda, y en caso afirmativo, opinen sobre el paraje y los medios para la fundación. La resolución se difiere para el día siguiente.