Resultados 265 - 270 de aproximadamente 272 de "Lacoizquetta Juan de Alcalde" en período de 1532 a 1900
266.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1727
Tomo IX, IX f 402 a 403

- El Procurador General ante el estado en que han puesto a la ciudad los continuos ataques de los indios, solicita se otorgue poder al Sargento Mayor Juan José de Lacoizquetta para gestionar ante el Virrey, en Lima, las medidas necesarias para la “defensa y estabilidad” de Santa Fe. Se accede, al igual que elevar un informe sobre dicha situación, de lo que el Procurador General tiene presentado otros escritos, “pidiendo se desaloje la ciudad”, los cuales se hallan a consideración del Gobernador. Se expresa que es deseo de los vecinos conservar la ciudad, “principal escala de los comercios del Reyno todo”, pero que se carece hasta de las fundamentales providencias, como son la carne y la leña.

Ref: Alférez Real Ignacio del Monje - Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel - Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera, Francisco de Vera Mujica –

Firmantes: Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/

267.
Perteneciente al 18 de Noviembre de 1727
Tomo IX, IX f 430v a 432

- El Procurador General expone que la ciudad tiene pendientes dos litigios, en los que ha sido condenada sin ser oída. Uno, incoado por Fernando Arias de Cabrera sobre el uso de la acción de ganado que posee desde hace más de 40 años, adquirida de legítimo dueño y poseída sin contradicción; y el otro sobre los productos de dicha acción a raíz de la capellanía que Jerónimo de Cabrera, padre de aquél, impuso a favor del Convento de San Francisco, y cuyo censo deberá pagar la ciudad. En razón de que el Tesorero y Juez Conservador, Francisco de Bracamonte, se ha declarado incompetente para admitir la apelación interpuesta, propone el nombramiento de un apoderado ante la Real Audiencia para proseguir las causas. El cuerpo a accede y designa al Procurador Francisco Javier de Terrasas y a los vecinos Maestre de Campo Manuel Maziel y Sargento Mayor Juan José de Lacoizquetta, a quienes se les darán los poderes e instrucciones pertinentes.

Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel - Regidores Propietarios Miguel Martínez del Monje, Francisco de Noguera Salguero

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo / Zevallos, Juan de – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de – Procurador General

268.
Perteneciente al 23 de Abril de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 49v a 51

- El Capitán Ignacio de Barrenechea solicita, por petición, el pago, en dinero o especies, de los 800 caballos que se le tomaron para la entrada, tasando cada uno en 18 reales. El cuerpo decide responderle que saldará la deuda cuando esté en condiciones, en razón de carecer de propios, por los muchos gastos efectuados y no haber entradas debido a que el producto de la romana es nulo “por la falta de comercio”.

- Para tramitar la continuación de la romana, dentro del plazo de 10 meses acordados por el Gobernador, se resuelve designar Apoderados ante la Audiencia de Chuquisaca, al Maestre de Campo José de Aguirre y a Juan José de Lacoizquetta.

- Se dispone que “corran los autos de Cruzada”, de acuerdo con la providencia del Gobernador.

- Se ordena el cumplimiento del auto del Gobernador en la petición de Francisco Ugarte, sobre el consumo de vacas, de lo que informarán los Alcaldes ordinarios del año anterior José Márquez y Manuel Francisco de Gaette.

- Alejo de Altamirano solicita, por petición, el reintegro de los 30 caballos que se le tomaron para la entrada al Valle. Se resuelve responderle en la misma forma que a Ignacio de Barrenechea.

269.
Perteneciente al 28 de Julio de 1728
Tomo VIII, VIII f 238v a 240

- En respuesta a la nota del Teniente de Gobernador de Santiago del Estero Alonso de Alfaro, se hará saber que la expedición al Valle partirá de Santa Fe el 25 de septiembre.

- La petición del Procurador General referente a la respuesta del Gobernador a la solicitud de extracción de trigo de Buenos Aires para el abasto de Santa Fe, será considerada en oportunidad de hallarse presentes todos los capitulares existentes en la ciudad.

- En atención a que el Sargento Mayor “Gereño”, Mayordomo de San Roque, “patrón jurado por esta ciudad” y “abogado de la peste”, se halla “achacoso, imposibilitado de medios y en crecida edad”, se propone darle una ayuda de cortas para la celebración de la festividad. Como los recursos de la ciudad ya se han consumidos en la manutención de los soldados, los Alcaldes ordinarios y el Regidor Propietario Melchor de Gaette facilitarán de su peculio la suma necesaria.

- Debido a la “ruina de la seca y peste que amenaza esta ciudad”, se resuelve hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo.

270.
Perteneciente al 6 de Mayo de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 129 a 133v

COPIA

- Copia de la Real Provisión despachada por el Virrey José de Armendáriz, Marquéz de Castel Fuerte, en la ciudad de Los Reyes, a 24 de abril de 1728, ordenando al Tesorero de Santa Fe, Francisco de Bracamonte, y “ a otras cualesquiera justicia” no impidan el uso de sus bienes y oficios al Alférez Real Ignacio del Monje y Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel. Contiene las peticiones y fianzas presentadas por el apoderado de ellos, Juan de Lacoizquetta, y los decretos respectivos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe