Resultados 25 - 30 de aproximadamente 110 de "Aguirre Jose de Procurador General" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 14 de Septiembre de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.225-226v

- El procurador general, regidor José de Aguirre, presenta una petición,exponiendo:

1)la necesidad de gestionar ante el consejo de Indiasla cesación de la sisa, y aprovecharpara ello a próxima partidaa España de los navíos de registro;

2) que se impida avijar en losmismos al maestro de armería Diego de Iriarte, única persona de este

27.
Perteneciente al 14 de Septiembre de 1714
Tomo VII, VII – f 225 a 226v

- El Procurador General, Regidor José de Aguirre, presenta una petición, exponiendo: 1) la necesidad de gestionar ante el Consejo de Indias la cesación de la sisa, y aprovechar para ello a próxima partida a España de los navíos de registro; 2) que se impida a viajar en los mismos al Maestro de Armería Diego de Iriarte, única persona de este oficio en la ciudad; 3) que se solicite al Gobernador testimonios de los autos sobre sisa, que tiene en su poder. El cuerpo accede a los 3 puntos, resolviendo, sobre el 1º, y ante la carencia de propios, que se pida un donativo a vecinos y forasteros para hacer frente a los gastos precisos.

- El Procurador General por escrito, responde a los 2 decretos librados por el Gobernador en respuesta del memorial que oportunamente le cursó el cuerpo.

28.
Perteneciente al 26 de Septiembre de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.226v-227v

- Se recibe carta del capitán Martín de Barúa informando que el gobernadorlo ha designado teniente de gobernador de Santa Fe. El cuerpo acusará recibo, expresándole su complacencia.

- Con motivo del novenario porlluvia ofrecido a San Jerónimo en el convento de los mercedarios,

29.
Perteneciente al 26 de Septiembre de 1714
Tomo VII, VII – f 226v a 227v

- Se recibe carta del Capitán Martín de Barúa informando que el Gobernador lo ha designado Teniente de Gobernador de Santa Fe. El cuerpo acusará recibo, expresándole su complacencia.

- Con motivo del novenario por lluvia ofrecido a San Jerónimo en el Convento de los Mercedarios, con un cuadro colocado en el altar, y estar próxima la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, se resuelve efectuar la procesión con ambas imágenes para dar mayor fuerza a la rogativa, expresándose el deseo de poder disponer de la imagen del Santo por ser propiedad de la ciudad. Se resuelve que el mismo, después de la celebración, pase a manos del Alcalde ordinario de 1º voto, quien lo entregaría anualmente a sus sucesores, para lo cual se construirá un cajón a fin de “que esté con toda decencia”.

30.
Perteneciente al 28 de Septiembre de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.227v-228

- Se comisiona a dos capitulares para convidar a los religiososo a la fiestadel patrón San Jerónimo, reiterándose el cumplimiento de las ceremonias relativas a la entrega y paseo del estandarte real.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe