Resultados 25 - 30 de aproximadamente 780 de "Alguacilia de la Ciudad" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 7 de Julio de 1704
Tomo VI, VI f 384 y 384v

- Debido a las enfermedades y sequía que padece la ciudad se dispone una rogativa al Patrón San Jerónimo, que correrá por cuenta del Cabildo.

- El Capitán Diego López de Salazar solicita una de las pulperías de la ciudad. Se le concede, por ser “vecino benemérito” y por dos años, la que poseía un portugués “en la esquina de San Francisco”.

27.
Perteneciente al 12 de Julio de 1704
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.385-386

El tesorero Juan de los Ríos Gutiérrez, apoyándose en la real cédula dadaen Madrid el 25 de enero de 1701, solicita la repación del almacén real,y se resuelve que dicho funcionario acuda con esa documentación ante elgobernador. Los capitulares advierten que por otra real cédula, dada enMadrid el 19 de diciembre de 1698, la ciudad goza del derecho de romana,con cuyo producto, deducidos los gastos precios, debe acudir en ayuda dela reducción de los calchaquíes, tocagües y vilos; que en la actualidadse carece de rentas, razón por la cual no se ha podido reparar el edificiode cabildo y cárcel ni tampoco adquirir 'prisiones', destacando que lacompra de materiales para componer el almacén real demandará tiempo y dinero,de que se carecen porque recién 'empiezan a entrar las barcas'.

28.
Perteneciente al 12 de Julio de 1704
Tomo VI, VI f 385 a 386

- El Tesorero Juan de los Ríos Gutiérrez, apoyándose en la Real Cédula dada en Madrid el 25 de enero de 1701, solicita la reparación del Almacén Real, y se resuelve que dicho funcionario acuda con esa documentación ante el Gobernador. Los capitulares advierten que por otra Real Cédula, dada en Madrid el 19 de diciembre de 1698, la ciudad goza del derecho de romana, con cuyo producto, deducidos los gastos precisos, debe acudir en ayuda de la Reducción de los Calchaquíes, tocagües y vilos; que en la actualidad se carece de rentas, razón por la cual no se ha podido reparar el edificio de Cabildo y cárcel ni tampoco adquirir “prisiones”, destacando que la compra de materiales para componer el Almacén Real demandará tiempo y dinero, de que se carecen porque recién “empiezan a entrar las barcas”.

29.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1704
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.391v-392v

- No se formulan contradicciones ni cargos en la calificación de voto spara la próxima elección anual.

- Se da punto a los juicios civilesy ejecutivos.

- Son aprobados los gastos menores de la ciudad, presentadospor el mayordomo, que importan 133 pesos y 2 reales.

- Se autorizael pago de las adquisiciones para la cárcel hechas en Buenos Aires: una

30.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1704
Tomo VI, VI f 391v a 392v

- No se formulan contradicciones ni cargos en la calificación de votos para la próxima elección anual.

- Se da punto a los juicios civiles y ejecutivos.

- Son aprobados los gastos menores de la ciudad, presentados por el Mayordomo, que importan $133 y 2 reales.

- Se autoriza el pago de las adquisiciones para la cárcel hechas en Buenos Aires: una cadena grande, 4 pares de grillos, 4 pares de esposas y el herraje para un cepo, que ascienden a $112.

- Es aprobado el pago del saldo del salario que se adeuda al Alcalde y Portero Manuel Ferreyra.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe