Resultados 25 - 30 de aproximadamente 395 de "Armas" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1689
Tomo V, *I-1-1/V-F.331v-I-1-1/V-F.332

Son redactadas las notas que el cabildo y el teniente de gobernador cursarán al gobernador solicitándole armas y pólvora para defensade la ciudad.

27.
Perteneciente al 15 de Febrero de 1689
Tomo V, *I-1-1/V-F.331v-I-1-1/V-F.334

- Copia de las cartas al gobernador, del cabildo del 11 defebreroy del teniente de gobernador del 12, en las que solicitan armasy municiones atento los ataques de abiponesque sufrió la ciudad de Corrientes y a la inseguridad deque se mantenga la paz con losCalchaquíes que pueden confederarse con aquellos.

- Copia delos elementos solicitados: 50 arcabuces, 50 carabinas, 50 lanzas,4 botijas de pólvora, 2 cajón de balade arcabuz, 2 qintales de cuerdas(mecha) y 35 arcabuces para reponer otros tantos deteriorados quetiene la ciudad.

Observaciones: El capitán Miguel de Riblos,próximo a partirpara Buenos Aires es comisionado para llevar la documentación al gobernador.

28.
Perteneciente al 12 de Septiembre de 1692
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.2v-I-1-1/VI-F.3v

- El sargento mayor Juan de Aguilera no acepta la proposición delcabildo de continuar con el abasto de carne a la ciudad, resolviéndose rematar las carnicerías. De no presentarse ningún postor, correríapor cuenta de los hacendados.

- El regidor propietario Juan de Aguilerase hacer cargo del turno de fiel ejecutor, disponiéndose para esteoficio laobservación de las leyes vigentes.

- En razón de queel gobernador, ante una petición del tenientede gobernador, informaque las armas y pertrechos de guerra sólo se proveerán previo pago, se resuelve obligar a los vecinos a adquirirlas.

29.
Perteneciente al 12 de Marzo de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.221v-223

- El capitán Antonio Márquez Montiel solicita hacerse cargo nuevamentedel absto de carne, para la ciudad. Se le concede con la obligaciónde que sea 'buena, descansada y gorda'.

- El capitán Melchor e Gaettesolicita la rstitución de 36 pesos y 5 reales que siendo alcalde y ennombre del cabildo, facilitó a fray Juan de Anguita para le redcciónde los calchaquíes. Se accede

- Es autorizado el pago de 40 pesos ados chasques que llevaron correspondencia a Buenos Airespara elgobernador Manuel de Prado Maldonado.

- Se ordena el pago de 25 pesosal portero Salvador de Figueredo, por el salario del año anterior, queno se le abonó por falta de propios

- El sargento mayor, FranciscoIzquierdo, presenta títulos de alférez real y regidor propietari, que obtuvo por remate en Potosí, el 23 de diciembre de 1699. Asume ambos oficios y recibe el estandarte real. Tendrá el primer asiento entre losregidores, cubrirá las ausencias de los alcaldes y podrá entrar con armasal cabildo

30.
Perteneciente al 12 de Marzo de 1700
Tomo VI, VI f 221v a 223

- El Capitán Antonio Márquez Montiel solicita hacerse cargo nuevamente del abasto de carne la ciudad. Se le concede con la obligación de que ella sea “buena, descansada y gorda.”

- El Capitán Melchor de Gaette solicita la restitución de $ 36 y 5 reales que, siendo Alcalde y en nombre del Cabildo, facilitó a Fray Juan de Anguita para la Reducción de los Calchaquíes. Se accede.

- Es autorizado el pago de $ 40 a dos chasques que llevaron correspondencia a Buenos Aires para el Gobernador Manuel de Prado Maldonado.

- Se ordena el pago de $ 25 al portero Salvador de Figueredo, por el salario del año anterior, que no se le abonó por falta de propios.

- El Sargento Mayor Francisco Izquierdo presenta títulos de Alférez Real y Regidor propietario, que obtuvo por remate en Potosí, el 23 de diciembre de 1699. Asume ambos oficios y recibe el Estandarte Real. Tendría el primer asiento entre los Regidores, cubriría las ausencias de los Alcaldes y podría entrar con armas al Cabildo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe