Resultados 25 - 30 de aproximadamente 106 de "Arroyo Monje" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 27 de Enero de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 193v a 194v

- El Alcalde 1º informa que el Comisario de la Santa Cruzada, Maestro Juan Martínez del Monje, desea ocupar al Mayordomo de ciudad en esa dependencia. El cuerpo hace comparecer a éste, quien informa que se le ha ofrecido el cargo de Alguacil Mayor de Cruzada, y que por estar “escaso de salud, cargado de años” y con el cuidado de sus obligaciones, no podrá desempeñar los dos oficios. Se considera que no puede prescindirse de él por ser la única persona en que la ciudad confía sus rentas, las obras públicas y las fiestas votivas. Por tanto, se resuelve exhortar al dicho Comisario para que elija entre las personas siguientes que no ejercen “oficios públicos ni militares”: Simón de Larramendi, Manuel Redruello, Gregorio [...]rroso, Clemente Montenegro, Antonio Suárez, Sebastián de Arroyo, Pablo Navarro, José Soleto, Valeriano Jiménez y Juan [...].

27.
Perteneciente al 10 de Mayo de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 205v a 207

- En razón de hallarse pendientes de resolución en la Real Audiencia las causas sobre el derecho de romana y acción de ganado vacuno de la ciudad, y atento que el Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje viajará a “las provincias de arriba”, se resuelve otorgarle poder para que realice las gestiones necesarias, de acuerdo con las instrucciones que se le impartirán.

- El Alcalde 1º presenta la nota del Alcalde de la Hermandad que actúa en la otra banda, en la que expone los daños que causan los animales en las chacras “cercanas a la costa y Bajada”, de cuyos productos se mantiene la ciudad, informando que al disponer medidas para establecer orden, los vecinos le replicaron que “tienen arrendadas las tierras como para estancia”. Se resuelve que el Alcalde 1º haga publicar en dicho paraje un bando que imponga multas a los responsables de esos perjuicios, señalando, además, los linderos que en la nota se solicita.

- Por estar próxima la celebración de Corpus Christi y hallarse la mayor parte de los vecinos en los Arroyos y en la otra banda del Paraná, se resuelve compelerles, por medio de los Alcaldes de la Hermandad, la concurrencia y el aporte de ramas para adornar las calles por donde pasará la procesión.

28.
Perteneciente al 10 de Junio de 1730
Tomo X A, X f 2 a 3

- El Deán y Cabildo en sede vacante, por oficio del 18 de mayo, participa haber considerado la asistencia a los vecinos del Paraná y los Arroyos, con citación de los curas de Españoles y Naturales, y solicita informes sobre jurisdicción y deslinde de dichos pagos.

- El Escribano informa que facilitó al Procurador General todas las providencias relativas al derecho de Romana.

29.
Perteneciente al 17 de Julio de 1730
Tomo X A, X f 8v a 10v

- El Procurador General, mediante petición, se refiere al ataque que realizaron los indios el 29 de mayo contra un convoy de carretas. Solicita escolta para asegurar el camino y facilitar el comercio. Se dispone elevar el pedido al Gobernador

- El Comandante de Frutos de Milicias Palafox y Cardona informa que despachó una partida contra esos indios al Salado, la cual, al retroceder hasta el arroyo Colastiné, halló enemigos en las islas, por lo cual enviará dos botes.

- Por escrito, el Capitán Ignacio Hernández, en cuyas tierras se levanta el reducto de guardia, solicita de merced dos lotes para alargar el que posee con sus viviendas. Se le concede.

30.
Perteneciente al 24 de Enero de 1733
Tomo X A, X f 142 v a 143 v

- El Capitán Ignacio de Aguiar asume como Alcalde de la Hermandad, y en razón de la extensa jurisdicción de Los Arroyos, se lo faculta para “entender en demandas de entre partes hasta en cantidad de cincuenta pesos, y en los demás negocios de hermandad, procederá conforme a derecho, sumariamente, y en este estado traerá los agresores a esta ciudad, para proceder acompañado de la justicia ordinaria.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe