Resultados 25 - 30 de aproximadamente 54 de "Basaldua Juan Ignacio" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 22 de Julio de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.53 - 54

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa de 18 de julio con la disposición de que los gastos del Diputado por la ciudad debían ser abonados por los propios de la ciudad, los que podían ser aumentados dándole cuenta de ello a la Junta.

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa disponiendo que se auxilie al Regidor Primero con $ 100 para gastos de la festividad del Santo Patrono;

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa de 7 de julio acompañando 8 impresos en los cuales se detallan los procedimientos de la Junta “cuyo objeto es la felicidad de los pueblos” y pidiéndole al Cabildo proponga medios convenientes para la “felicidad de este Pueblo” de Santa Fe de la Vera Cruz;

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa del 14 de julio en que informa que el mando militar de la plaza se le había otorgado interinamente al Tte. Cnel. Melchor de Echagüe por comisión especial hasta que se haga cargo el Cnel. Manuel Ruíz;

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa del 18 de julio acusando recibo del nombramiento del Diputado de esta ciudad;

- Sobre un pliego de la Junta Provisional Gubernativa del 19 de julio en que ordena se cumplan las providencias de 6 de marzo de 1805 y de 12 de mayo de 1810 sobre el cobro de $ 1.405,05 que se adeuda Pedro Pablo Morsillo a las Temporalidades por la estancia que tomo fiada. Se pospone su tratamiento.

27.
Perteneciente al 10 de Septiembre de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.65 v. - 66 v.

- Sobre pliego de la Junta Provisional Gubernativa, de 31 de agosto en que comunica haberse enterado que el Cnel. Manuel Ruíz se hizo cargo de la Tenencia de Gobernación de Santa Fe.

- Sobre oficio del Alcalde de Hermandad de Paraná, Dn. Juan García de 3 de setiembre pidiendo el nombramiento de un sustituto “... para que pueda administrar justicia en sus ausencias y enfermedades y que para el efecto esta en mejor disposición Dn. Agustín de Echeverría”. Se acordó archivar lo propuesto y designar a Andrés Pasos “por haber sido su antecesor”, pasando copia de lo dispuesto a García.

28.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.73 - 75

- Sobre pliego enviado por la Junta Provisional Gubernativa de fecha 8 de octubre con la firma de Cornelio de Saavedra, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Mateu, [Manuel] Larrea y Mariano Moreno al “muy Ilustre y Noble Cabildo, Junta y Regimiento de la Ciudad de Santafee”, en que expresa “la particular satisfacción” por el recibimiento brindado a Manuel Belgrano y la aprobación y confirmación del título de Noble que el mismo le otorgó, “quedando con la complacencia de que por su conducto reciba ese Pueblo los favores que merece por su Patriotismo y distinción como igualmente el fomento y protección a que incesantemente propende el actual Gobierno”.

- Sobre un pliego por la Junta Provisional Gubernativa de 25 de junio de 1810 por el cual se relevaba de la comisión de Juez Pedáneo del Partido de Nogoyá a Don Juan Nicolás Barrenechea y se ordenaba al Cabildo la designación de un nuevo Juez. Se acordó verificarlo en las próximas elecciones cadañeras.

- Sobre un pliego por la Junta Provisional Gubernativa de 22 de setiembre de 1810 por el cual se comunica la designación en la Real Hacienda de don Jerónimo Garramendi y que en virtud de ello el ramo de propios y arbitrios de la ciudad quedaba libre la asignación sobre los mismos.

-Sobre pliego de Manuel Belgrano de 8 de octubre respecto a anteriores administraciones del ramo de arbitrios y a la cesión al Cabildo de la administración de los terrenos de las temporalidades dentro de la traza de la ciudad y que se saque a subasta pública las que fueron temporalidades de los Mercedarios aplicando lo recaudado a la construcción de la casas capitulares, especialmente de cárcel..

- Se tuvieron presentes dos cuadernos de Propios de1808 con 10 fojas útiles y de 1809 con 20 fojas útiles y, considerando que el reparo era de poca consideración y que había donado 12 pesos, se tenga el reparo sin ningún valor. Se remitiera informe a S.E. para su aprobación o para lo que estimare mejor.

- Sobre pliego del Diputado Juan Francisco Tarragona solicitando un certificado del día que salió para la capital.

- Sobre pedido de terreno de Francisco Piñeiro con vista del Síndico de la ciudad, se daba por nulo y sin ningún valor la venta del terreno que este Cabildo le dio a la India Javiera el 9 de agosto de 1803 por no haber cumplido lo dispuesto por el Ayuntamiento. Los 12 pesos pagados por Piñeriro se entregaron al Alcalde de 1º voto.

29.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.78 - 80 v.

- después de haber oído misa en la Sala Capitular e invocando al Espíritu Santo con el objeto de nombrar personas “aparentes de propiedad, licencia y religión que desempeñen con asierto los empleos consegiles en todo el año próximo venidero..., tanto para esta ciudad como para las Hermandades de esta jurisdicción. El Alcalde de 1er. voto que cumple la función de presidente del ayuntamiento, dijo “que siendo el asunto de este día tan interesante a la misma gloria de Dios y servicio del Rey y beneficio de este Pueblo”, había que actuar con la “mayor pureza y retitud de animo” porque de ello depende la sociedad pública.

- el Presidente en ejercicio propone: Alcalde de primer voto: Lucas de Echagüe; Alcalde de segundo voto: Simón Andrés de Avechuco; Regidor primero y Alférez Real: Pedro Arias Sánchez; Regidor Defensor de Pobres y Menores: José Aragón; Regidor Tercero: Juan Manuel Soto; Procurador Síndico: Salbador de Almenabal y a José Quintana como su sustituto; Mayordomo y Portero: reelegía a Francisco Leiva y Pascual Santa Cruz; Alcalde de Barrio de la parte norte: Francisco Mendez; Alcalde de Barrio de la parte sur: Manuel Machado; Alcalde de Hermandad de la Baxada del Paraná: Agustín de Echeverría; Alcalde de Hermandad de Coronda: Matías Goroteis; Alcalde de Hermandad de Rosario: Isidoro Martínez. Esta propuesta la apoyan el Regidor Primero y el Regidor Tercero.

El Alcalde de 2do. voto elegía: Alcalde de primer voto: Manuel Ignacio Diez de Andino; Alcalde de segundo voto: Manuel Francisco Maciel; Regidor primero y Alférez Real: Pedro Arias Sánchez; Regidor Defensor de Pobres y Menores: Simón de Avechuco; Regidor Tercero: Juan Manuel Soto; Procurador Síndico: Teodoro de Larramendi; Mayordomo y Portero: reelegía a Francisco Leiva y Pascual Santa Cruz; Alcalde de Barrio de la parte norte: Francisco Mendez; Alcalde de Barrio de la parte sur: Manuel Machado; Alcalde de Hermandad de la Baxada del Paraná: Agustín de Echeverría; Alcalde de Hermandad de Coronda: Matías Goroteis; Alcalde de Hermandad de Rosario: Isidoro Martínez.

El Regidor defensor elegía: Alcalde de primer voto: Ignacio Crespo; Alcalde de segundo voto: Juan Manuel Soto; Regidor primero y Alférez Real: Pedro Arias Sánchez; Regidor Defensor de Pobres y Menores: Ramón Cabal; Regidor Tercero: Mariano Espeleta; Procurador Síndico: Pedro Lasaga; Mayordomo y Portero: reelegía a Francisco Leiva y Pascual Santa Cruz; Alcalde de Barrio de la parte norte: Francisco Mendez; Alcalde de Barrio de la parte sur: Manuel Machado; Alcalde de Hermandad de la Baxada del Paraná: Agustín de Echeverría; Alcalde de Hermandad de Coronda: Matías Goroteis; Alcalde de Hermandad de Rosario: Isidoro Martínez.

- El Alcalde de 1er. voto que hacía de Presidente dio por concluida la elección a pluralidad de votos, que se diese cuenta a la Exma. Junta de los resultados, a los designados y a los propuesto.

30.
Perteneciente al 7 de Diciembre de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f. 84 – 85 v.

-Sobre oficio del Teniente de Gobernador de 3 de diciembre en el cual comunica que, habiéndole pedido al Ayudante Mayor Pedro Pablo Morsillo los documentos que acrediten el pago de la deuda de 1.450 pesos 5 reales de las temporalidades, éste le manifestó que los había entregado al Cabildo por lo que pide se remitan a la Subdelegación los autos de la materia con los recibos que solicita la Junta en oficio del 16 de noviembre. Se respondió que en el acuerdo del 6 de agosto se mandó remitir las diligencias correspondientes a la cancelación de la deuda que obran en poder el escribano José Ignacio Caminos.

- Por excusación de Gabriel de Lasaga para intervenir en la tasación de las temporalidades que fueron de los Mercedarios y hoy del Cabildo, se convoque el remate para el día 13 de diciembre; se peguen carteles y se anuncie.

- Debido a que los vecinos denunciaron que las romanas con que se pesa en los comercios son discordes, se acuerda que el Alguacil Mayor, en un plazo de 15 días,  las revise y las selle de acuerdo con la romana de la Real Hacienda. Los comerciantes que tengan la romana discorde serían denunciados al Fiel Ejecutor y si no verifican el arreglo se les aplicaría una multa de 25 pesos para el ramo de propios. Se ordena se fijen carteles para avisar del procedimiento.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe