Resultados 25 - 30 de aproximadamente 429 de "Caminos Ambrosio Ignacio de" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1770
Tomo XIV A, XIV f 66v a f 67v

- En razón de haberse ausentado a Buenos Aires, sin licencia del cuerpo, el Depositario General Manuel Carballo, que ejercía como Procurador General interino, se designa en este oficio al Regidor Juan de Zevallos, que jura y asume.

- El Regidor Juan Francisco Aldao, hace presente que el Gobernador, a solicitud del Teniente de Gobernador Joaquín Maziel, ordenó que ningún capitular puede ausentarse de la ciudad sin permiso de éste, en contravención de la ley 11, título 8º, libro 4 del tomo II de la Recopilación de Indias, que manda a los Gobernadores, sus Tenientes y Justicias, no impedir a Regidores y vecinos salir a sus haciendas y estancias estando éstas a 4 o 6 leguas de distancia. Propone solicitar al Gobernador la derogación de las medidas. Se accede y para cumplir las diligencias se designa Apoderado Procurador de Número de Buenos Aires Pedro Berbel quien sustituye a Facundo Prieto y Pulida que se halla muy ocupado.

- Mediante un escrito el Regidor José Antonio Fernández Villamea presenta la licencia que le concedió el Gobernador, para sacar a sus estancias 3.000 vacunos y llevarlos al reino de Chile. Solicita autorización para ausentarse por 8 meses. Se le conceden ambas.

27.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1770
Tomo XIV A, XIV f 67v y f 68

- El Escribano hace presenta la carta que le entregó el Teniente de Gobernador, dirigida al cuerpo, en la que avisa que camina a Buenos Aires, y que el Gobierno político queda en manos del Alcalde 1º y el militar del Sargento Mayor Vicente Zavala.

- Mediante pedimento, Francisco Jorge de los Santos solicita de merced el ½ solar que se adjudicó a Juana Cabrera, por haberse esta avecindado en Los Arroyos. Se resuelve conminar a dicha señora lo pueble en el término de 3x meses, y de contrario se concederá de merced.

28.
Perteneciente al 27 de Marzo de 1770
Tomo XIV A, XIV f 68 a f 69

- El Regidor Juan Francisco Aldao informa haber remitido con Juan Antonio Candioti las dos cartas que se le encomendaron, y la sustitución del poder.

- Por escrito, el Capitán Miguel Gómez solicita se lo exima de la comisión que le encomendó el cuerpo el 9 de febrero. Atento las razones expuestas, se accede y se difiere para otro acuerdo designar el reemplazante.

- A su pedido se concede a Leonor Candioti el terreno que solicita, sito al final de la quinta de Antonia Toledo y corre hasta el fondo de la del Regidor José Crespo.

- Mediante memorial Ventura Díaz, deudor de la ciudad de $47 y 2 reales, en razón de la insolvencia en que lo dejó su enfermedad, solicita se le permita pagar en término de 2 años a $10 por semestre. Se accede, siempre que sustituya a su fiador, Manuel Muñoz, también insolvente.

29.
Perteneciente al 2 de Abril de 1770
Tomo XIV A, XIV f 69 y f 69v

- Mediante exhorto del 20 de marzo, Antonio de Oroño, Comisario del Santo Oficio, solicita certificación sobre que el Teniente de Gobernador no lo acompañó el 1º y 3º dominica de Cuaresma, en que se publicaron los edictos de fe y anatema y que sí lo hizo el Cabildo en todas las funcione, desde su casa a la iglesia y viceversa y que el Teniente de Gobernador asistió solamente al templo desde donde se retiró. Con excepción de los Regidores Juan Francisco Aldao y José Crespo que no concurrieron a las citadas funciones, los restantes acceden.

- A su pedido, se concede de merced a Petrona Guevara un cuarto de solar que linda al Sur con Orencia Álvarez, al oeste con Tomás de Figueroa y al este con Josefa Benítez.

- Ante la renuncia de Capitán Miguel Gómez, se designa a José Antonio Salazar Juez Comisionario del partido de Los Arroyos.

- El Regidor Juan Francisco Aldao intima la ley 6º, título 9 y libro 4º de la Recopilación de Indias que ordena no entrar a los Ayuntamientos con espada quien no tenga privilegio o “preheminencia cabecial”. Se obedece y ordena su ejecución.

30.
Perteneciente al 7 de Abril de 1770
Tomo XIV A, XIV f 70 y f 70v

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Juan José Sanchez, españól, por las deudas a quien se deja en libertad para que pague; Joaquín Osuna por haberse separado de su mujer y a quién se deja libre; Justo Becerra, vecino de Córdoba, por deuda de $14, a quién se deja libre para que con s u salario pague; Francisco Bayeyú, indio, por robo de herramientas; Basilio Cena y Domingo Vera, presos por el Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos; Pedro Urraco por transportar ganado hurtado; y Pedro Álvarez, indio calchaquí, y Carlos Ludueña “tucumanés, detenidos por el Teniente de Gobernador, que quedan libres por no existir constancias de sus causas.

- Se pone punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe