Resultados 25 - 30 de aproximadamente 63 de "Carceles" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 12 de Abril de 1710
Tomo VII, VII f 27 y 27v

- Se admiten las propuestas presentadas por el Sargento Mayor Pedro de Mendieta y los Capitanes Ignacio del Monje y José Gayoso para el abasto de carne, ordenándose al Fiel Ejecutor haga pregonar el remate correspondiente, y después, adjudicar la carnicería al mejor postor.

- Se da punto a las causas civiles y se dispone la visita de cárcel.

27.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.52v-53

- No se hacen objeciones a ningún capitular en la calificación de votos.

-Se efectúa visita de cárcel y se da punto a las causas civiles y ejecutivas.

28.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1710
Tomo VII, VII f 52v y 53

- No se hacen objeciones a ningún capitular en la calificación de votos.

- Se efectúa visita de cárcel y se da punto a las causas civiles y ejecutivas.

29.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1711
Tomo VII, VII f108v a 109

Con motivo de celebrarse las Pascuas determinan, la celebración y visita a las cárceles para que los presos que tuvieren causas de infieles salgan, confiesen los votos. Para que en la próxima visita no se hallen presos.

30.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1713
Tomo VII, VII – f 163v y 164v

- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas. En la calificación de votos, no se objeta a ningún capitular. Se ordena efectuar la visita de Cárcel. Son consideradas las cartas recibidas de los Gobernadores, cuyo tratamiento se postergó en el acuerdo anterior. Al Gobernador en lo Político se le cursaría una carta informativa sobre lo siguiente: 1) que “el origen de las miserias que padece esta República” se debe a la sisa, 2) sobre las licencias para vaquear en a otra banda, derecho de los accioneros, y peligro dela extinción del ganado; 3) los daños que cometen en dichas acciones los vecinos de Corrientes y los indios de las Misiones; 4) sobre los medios para sostener la defensa y guerra contra los naturales; 5) sobre los temas de la carta y agradecimientos por el envío de armas.

Obs.: En la fecha se entiende: “enero”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe