- Por ausencia del Alcalde 1º interino, Regidor Juan de Zevallos, se hace cargo de dicho oficio el Regidor Miguel Martínez del Monje.
- El Teniente de Gobernador informa sobre la fundación del pueblo de abipones que ha quedado a cargo de religiosos de la Compañía de Jesús, y entrega copia de los autos obrados al efecto. El cuerpo le agradece cuanto ha realizado y el dinero que invirtió en la empresa, en la cual colaboraron los vecinos con donaciones, debido a los cortos propios de la ciudad.
- José Correa de Saá, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, por carta suscripta en dicha ciudad el 20 de septiembre, participa que viajará al reino de Chile y solicita su reemplazo, informando que remitirá la rendición de cuentas de lo que ha percibido y demás existentes, dejando el dinero en manos de Francisco Pereyra de Lucena. Se designa en su lugar a Agustín Garfios, que se desempeña como Recaudador de Alcabalas, y al que se le enviará el poder correspondiente para que tome cuentas a su antecesor.
- Ante el fallecimiento del Alcalde de la Hermandad, Francisco de Frías, se designa comisionado en su reemplazo al Capitán Juan Verón.
- A su pedido, se concede licencia al Alcalde 2º Pedro Narvaja, para ausentarse al reino de Chile. La entrega de la vara y del Real Estandarte se hará en ocasión de su partida.
- Se concede de merced a la viuda Juana Pérez, a su solicitud, un cuarto de solar sito en la traza de la ciudad, contiguo al rancho de “Sebastián el Guariño”.
ARBITRIOS. Se trata de un exhorto del T.G que incluye dos capítulos de cartas del Gob., del 3 junio y 6 julio y la que el Cabildo de Asunción le cursó a éste el 30 enero, referente a la moderación de los arbitrios que solicitan los vecinos. El Cabildo manifiesta que éstos se impusieron para la fortificación de Montevideo y la defensa de Santa Fe, señalando la conveniencia de equiparar ambos rubros, por su disparidad, y que para el 1ro se grave el “comercio opulento” de Buenos Aires. Rechaza el cargo de que los vecinos del Paraguay le resulta “pesado” transportar la mercaderia en carretas de Santa Fe a Buenos Aires, mencionando casos de especulación y descarga clasdestina. […] que el puerto preciso se estableció para reavivar el comercio de Santa Fe, y, con ello, el tráfico del Paraguay a Perú, Chile y Tucumán; y los méritos de Santa Fe con las recaudaciones de abipones y mocobies, y que se está logrando con los charrúas.
COMERCIO. El Cabildo trata la moderación de arbitrios solicitada por Asunción. Señala que el puerto preciso fue ordenado para ordenar el comercio de Santa Fe - consistente ahora en la carga y descarga de mercaderías, ya que era nulo por haberse extinguido las transacciones de vaquerias y corambre - y para asegurar el tráfico del Paraguay a Perú, Chile y Tucumán. Indica que la solicitud no representa la pretención de los comerciantes y vecinos del Paraguay por cuanto “muchos y los mas traficantes de este comercio son forasteros entrantes y salientes en aquella provincia”.
- Mediante petición, el Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mújica presenta la información levantada de acuerdo con lo dispuesto en la sesión del 26 de agosto, sobre la evasión de descarga que cometió Marcos de Salinas, vecino de Paraguay, al pasar con el resto de las mercaderías al puerto de Las Conchas. Solicita, además, tratar embargos sobre los 140 tercios de yerba que descargó en la Capilla del Rosario, a fin de evitar que pueda enviarlo a Perú o Chile sin pagar el impuesto correspondiente. El cuerpo accede, disponiendo elevar al Gobernador todas las diligencias obradas, para que aplique las penas pertinentes.
- A su pedido, se concede a José Carballo, Procurador General licencia para ausentarse a Chile por asuntos particulares. En razón del corto tiempo que vasta para finalizar el mandato y no haber asuntos graves pendientes, se omite la designación del reemplazante. Debido a que la “gente de tropa” que llevó el Teniente de Gobernador para la fundación del pueblo de Charrúas, se demoró más de lo previsto, y no haberse podido conseguir toreros a Caballo, a pesar de constarse con 300 garrochas y 2 docenas de relojes, se suspenden las corridas dispuestas en honor al Patrón San Jerónimo por haberse pasado el tiempo acostumbrado. También se posterga el novenario ordenado en reemplazo de las corridas, para cuando haya necesidad de impetrar al Patrón. Se disponen los preparativos para la fiesta de los Desagravios.