Resultados 25 - 30 de aproximadamente 45 de "Concordia" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1726
Tomo IX, IX f 359v

- Adición al acuerdo de la fecha, disponiendo se saque copia de la propuesta hecha por el Alcalde 1º “sobre las vacas de la concordia”.

27.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1726
Tomo IX, IX f 356v a 359v

- El Mayordomo solicita, por petición, que el Teniente de Gobernador rompa bando obligando a los comerciantes a acreditar el pago de los impuestos al salir de la ciudad, y que el guarda mayor de la otra banda cumpla “con mas legalidad” la visita de carretas y la percepción del interés del sebo y grasa.

- Por hallarse vigente la concordia y tenerse noticias de que en la tropa que ha traído el Sargento Mayor Ignacio “Barnachea” hay animales de Fernando Valdés Inclán, se resuelve conformar el dato, a fin de disponer las reses que la ciudad necesita, de los 6.500 que le corresponden, a 5 reales por cabeza.

- Con motivo de la renuncia de José de Jara, se designa portero y ministro de la Real Justicia a Juan de Cisneros asignándole, como al antecesor, el sueldo de $ 35 anuales mediante la concesión de una de las pulperías de la ciudad.

- Se suspende para otro acuerdo resolver la petición de Ana de Contreras, solicitando licencia para afincarse en San Juan, de donde es vecino su marido.

28.
Perteneciente al 11 de Noviembre de 1726
Tomo IX, IX f 359v a 361

- Se reciben 3 cartas del Gobernador del 22 de octubre. La primera se refiere a los autos construidos contra Bernardo del Pozo. En la segunda relacionada con las propuestas formuladas por los diputados para el alivio de la ciudad, expresa la imposibilidad de remitir el testimonio pedido. Y la tercera, sobre el envío de 300 caballos para el Destacamento, y consulta al Teniente de Gobernador para situar los 100 hombres que traerá de Corrientes el Maestre de Campo Antonio Sánchez Moreno. En una de ellas concluye una nota de Antonio Fuentes del Arco, despachada en Madrid a 28 de enero de 1726, remitiendo el memorial impreso que presentó a su Majestad en solicitud de 200 plazas. La resolución de estos asuntos, se reserva para otro acuerdo.

- Se le da vista al Procurador General de los autos que comprueban que en la tropa traída por Ignacio “Barnachea” hay vacunos de Fernando Valdes, rematador de la recogida dispuesta por la concordia, que adjudica a Santa Fe 6.500 cabezas.

- Se accede al pedido que formuló Ana de Contreras para ausentarse de la ciudad “por ser vecina de Mendoza y estar allá su casa y marido”, pero “sin que sirva de ejemplar” para otras solicitudes.

29.
Perteneciente al 21 de Enero de 1727
Tomo IX, IX f 372v a 374v

- Se considera el exhorto del Comisario de la Santa Cruzada, por el que pide vista del despacho que ordena al Tesorero de ella la exhibición del producido de la Bula de la última predicación; y también, el escrito de dicho Tesorero ofreciendo como fiador al Capitán Juan Martínez de Mollinedo. Ambos se reservan para el próximo acuerdo.

- Se resuelve que “de las vacas de la concordia” que trae Ignacio de Barrenechea de cuenta de Fernando Valdés, se saquen 2.000 para los gastos de guerra, y se reserven en los campos del río Negro las 4.500 restantes.

- Ante la falta de ganado para el abasto, en razón de que la creciente impide el cruce de la otra banda, se ordena enviar una partida de soldados “a las estancias del Carcarañal” para traer 200 animales.

- El Alcalde 1º propone construir, en la cuadra que tuvo poblada como suya Pedro de Zavala, un “redutillo” que sirva de atalaya para reconocer la entrada de los indios por las costas del Salado, y destaca que para ello posee las maderas necesarias, donadas por el Sargento Mayor Andrés López Pintado. El cuerpo accede y comete a dicho Alcalde la ejecución de la obra.

- El Alcalde 1º sugiere que el Tesorero constituya la fianza que le falta. Se encarga al Escribano recoger en los libros de acuerdos los antecedentes del caso.

Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera Salguero – Sargento Mayor José Troncosso -

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, Pedro de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/

30.
Perteneciente al 30 de Octubre de 1727
Tomo IX, IX f 424 a 425

- El Gobernador, por nota del 29 de septiembre, señala que la ciudad debe contribuir con vacas y caballos para la entrada, y que lo que se resuelva sobre ello se informe al Capitán Frutos de Palafox. En razón de los cortos medios, y de haberse consumido en la guerra más de 3.000 caballos, se dispone la adquisición de 600 en Córdoba, a fin de reponer los “mansos y gordos” que, en igual número, se saquen a los vecinos de la otra banda del Paraná. Además, se destinan 3.500 vacas, a tomar de las de la concordia al precio de 5 reales.

- El Gobernador, por un despacho del 3 de septiembre, ordena ala ciudad pagar al Convento de San Francisco “los censos” que debe Fernando de Cabrera; y nombra a Francisco de Bracamonte como Juez Conservador. Por “ser tarde” se posterga la determinación del asunto.

Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel - Regidor Propietario Francisco de Noguera Salguero

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Zevallos, Juan de – Regidor Propietario / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo /

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe