El procurador Antonio Fernández Montiel presenta una petición 'enorden a la utilidad del bien público', cuyo decreto se consigna alpie de la misma.
-En atención a la 'peste presente y a las calamidades que se experimentan', se dispone realizar una rogativa.
-Los alcaldes reciben el archivo y la caja real.
-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, Santo Patrono: el alcalde primero J. Gómez Recio, de San Marcelino: el alcalde segundo I. Arias Montiel y de San Roque: el regidor primero Jerónimo de Rivarola. El alcalde primeroy elregidor segundo J. de Arrasquín son encargados de la celebraciónde nuestra señora de las Mercedes.
-Se fija precio al trigo yal pan.-Se resuelve verificar la venta del vino y percibir los derechosque deben abonar los pulperos.
-Se dispone tomar medidas paraevitar que vacunos y yeguarizos causen daños en las chacras.
-Porno haber asumido el alcalde de hermandad Miguel Arias Montiel, se designa interinamente, en tal cargo al regidor Sebastián de SantaCruz.
Debido a que el remate de las carnicerías resultó desierto, se resuelveque los vecinos que posean ganados, provean por turnos el alimento cuyos precios establecen.
Juramento de alcalde ordinario y alférez real, cuyo estandarte estáen depósito el capitán Jerónimo de Rivarola.
-El capitán Jerónimo de Rivarola, regidor propietario, se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
Observaciones: Acta trunca, falta el encabezamiento. Se halla incluido entre las actas del año 1657.
Para facilitar el cruce de las carretas que vienen a la ciudad, se resuelve instalar dos canoas en el Paso de Cepeda, sobre el Río Salado,' que lo más del año está crecido', y cobrar por el peaje de cada una 1 peso de a 8 reales, cuyo producto se aplicarápara ayuda de la mudanza,obras públicas 'y en especial' para la construcción de la iglesia Matriz. El pulpero Rafael Ballesteros ofrece dar de limosna para laconstrucción de la iglesia Matriz, 4 de los 12 reales que obtiene
- Debido a que el vecindario deberá ocuparse en las sementeras y eltiempo ha sido insuficiente, se dispone que las fiestas para celebrarla declaración de la 'limpieza de nuestra señora de la limpia concepción'y el nacimiento del príncipe Carlos José se inicien el 20 de septiembre y durante 9 días, con lo cual se hallará 'en un cuerpo la gente dela ciudad' para festejar al patrón San Jerónimo. Se realizarán 'comedias,toros y otros regocijos', cuyos costos se atenderán con los propios de la ciudad.
- Para evitar la escasez de vinos se prohibe suextracción al Paraguay y otras partes, pudiendo autorizar lo contrarioel corregidor y los alcaldes ordinarios.
- Se dispone que losforasteros que entran con carretes, retirren sus boyadas y cabalgadurasa dos leguas del sitio elegido para pastar, a fin de que él sea aprovechado por los vecinos y a quienes se obligue a encerrar de noche los bueyes, caballos y vacas lecheras para evitar daños en las sementeras que'se están empezando a hacer'.
- Es decretado a su pie la petición presentada por Gregorio Botello, Francisco Galliani y Gonzalo Jarmes, sobre quese les haga merced de dos cuerdas de tierras para chacras que se están por repartir en el 'pago de la laguna'.