COPIA
- Copia del acuerdo del 5 de octubre de 1713 celebrado entre el Gobernador en lo político y los oficiales de la Real Hacienda de Buenos Aires, en virtud del auto del primero, del 2 de corriente, sobre la fianza ofrecida por el Cabildo de Santa Fe en el pedido de elementos de guerra para hacer frente a la guerra de los abipones. De acuerdo con la misma, del 14 de septiembre, a los 2 años se devolverían todos los elementos pedidos; caso contrario, el cuerpo abonaría lo siguiente: $25 por cada carabina, 12 reales la libra de pólvora; 6 reales la de balas; ½ real cada piedra, quedando la tasación de los 4 pedreros a dictamen del Capitán de Artillería del Presidio de Buenos Aires.
- Se recibe un acuerdo del Gobernador y los oficiales de la Real Hacienda de Buenos Aires ordenando que el Cabildo constituya ante el Tesorero de Santa Fe la fianza para responder por los elementos de guerra solicitados, en la siguiente forma: $125 por carabina; 12 reales la libra de pólvora, 6 reales la de balas; ½ real cada piedra, y los 4 pedreros a tasación al Capitán de Artillería del Presidio. Por no asistir la totalidad de los capitulares, se suspende la determinación.
- Los Gobernadores en lo político y militar, por sendas notas, remiten la designación del Capitán a guerra de Santa Fe a favor del Teniente de Gobernador Juan de Lacoizquetta, que es acatada.
- También por nota del primero de ellos, ser reciben noticias sobre el pedido de armas y municiones, y copia del acuerdo celebrado con los oficiales de la Real Hacienda, la cual ya obra en el libro de Cabildo. Sobre este asunto, se terminarían en otra sesión.
- El maestre de campo Pedro de Zavala presenta título de tesorero de SantaFe, extendidoen Buenos Aires, el 6 del corriente, por los oficialesde la real hacienda. Es obedecida,y Zavala jura y asume, constituyéndoseen sus fiadores, hasta en candidad de 2000 pesos, los capitanes Miguel de Chares y Manuel de la Sota.
- El Maestre de Campo Pedro de Zavala presenta título de Tesorero de Santa Fe, extendido en Buenos Aires, el 6 del corriente, por los Oficiales de la Real Hacienda. Es obedecida, y Zavala jura y asume, constituyéndose en sus fiadores, hasta en cantidad de $2000, los Capitanes Miguel de Chares y Manuel de la Sota.