- Se consideran los documentos presentados por Félix Troncoso Alcalde de la Hermandad del Paraná. Uno es la comisión librada por el Alcalde Provincial, los que saquen ganados de los cuadrilleros con destino a Gualeguaychú se presenten al Alcalde de la Hermandad o algunos de los cuadrilleros a fin de reconocer las marcas de los vendedores. El otro, es el exhorto que libró Troncoso a Juan Valiente Comandante de la Guardia del Paraná sobre detención y embargo que hizo José Antonio García, Comisario del Gobernador de las Armas, de los toros, y novillos que llevaba Cayetano Aguirre para Gualeguaychú. En consecuencia, y atento la distancia, entre ambas, puede ser pretexto de introducirlo en las Misiones, caso de urgencia servirán a Buenos Aires, no a Santa Fe, prohíben llevar vacunos sin licencia del Cabildo. Al orden se hará saber a Troncoso, y éste a l os cuadrilleros. En cuanto a la consulta formulada por el Alcalde de la Hermandad Feliciano Troncoso se resuelve de la siguiente manera: 1) que no pueden ni deben los cuadrilleros alternar con el Alcalde el lugar de Cabildo, si debe presidir el Alcalde Provincial y que los dichos cuadrilleros deben tomar asiento “en el cuerpo o cañón de la iglesia” con los vecinos; 2) los cuadrilleros pueden oír demandas en caso de Hermandad, aun estando presente el Alcalde de ella, solo le permite oír y determinar en caso de deuda de hasta $ 25; 3) cada Alcalde preside en su partido y a ambos el Alcalde Provincial; 4) que ningún Regidor pueda preferir no alternar en asientos con el Alcalde de la Hermandad, ni oír demandas. Estas determinaciones se notificarán al Alcalde de la Hermandad y Alcalde Provincial, y a sus cuadrilleros. El Gobernador por nota del 12 del corriente participa la pretensión de Francisco Juan Matut, Comisario de Misiones Propaganda, sobre fundar un Colegio en la casa estancia de San Miguel. Hace saber que la Junta Superior ha adherido al proyecto, y solicita el parecer del cuerpo. Este, que recibió un pedimento del citado religioso en igual sentido, difiere considerar el asunto para otro acuerdo, al que se citará al Regidor José Crespo.
- Se considera la instancia de los pulperos del Paraná sobre el pago de los 2 reales anuales en concepto de aranceles, según los requirió el Fiel Ejecutor del 1º turno, Regidor Vicente Hereñú. Expresan que recibidas las medidas y pesos están pronto para el pago, pero solicitan se les liberte del exceso de 7 reales, por la pobreza de aquel comercio. El cuerpo en atención a que la pensión anual de 20 reales es una contribución a la visita y aranceles, no hacen lugar a la rebaja por ser un gravamen corto, y siendo preciso inspeccionar sus medidas y los procedimientos de ventas, disponen que el Fiel Ejecutor, en turno designe un Comisario para ellas. Mediante petición el Tesorero Antonio de Medina solicita certificación sobre si ha llegado noticia del cuerpo, se han extraído hacienda del Paraguay, o mulas, y que consta que mantiene 2 o 3 ministros para la vigilancia de extracciones. Miguel Aguirre, por petición, relaciona que en la estancia que posee en la banda Sur del Carcarañá se halla ganado alzado de marca no concedidas que causa perjuicios al suyo, solicita licencia para matar o vender ganados. Ofrece el Cabildo por cada uno de dichos animales 4 reales. Se accede, disponiendo que el dinero producido se depositará para entregarse a los dueños de los animales. La determinación será comunicada al Alcalde Provincial, y se difiere la designación del comisionado. Por memorial Juan José Sosa vecinos de Santiago del Estero, solicita licencia para llevar 40 vacunos que compró a Pedro Antonio Crespo. Se concede, con condición de que sean novillos. Ante la proximidad de la fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes, Patrona jurada de la langosta, se dispone el convite de las comunidades para la víspera, día y octavo y solicita las religiosos para las varas acostumbradas. Ante la falta de propios se resuelve pedir un donativo voluntario entre 10 vecinos para costear las corridas de toros en obsequio, del Patrón San Jerónimo, encargándose al Alcalde 2º solicitar toreadores, cerca de la plaza y lo demás concerniente al dicho festejo, y el Justicia Mayor pide al Gobernador de las Armas los auxilios necesarios para traer los animales.
- Antonio Santaella, Ministro Provincial de la orden de San Francisco, por nota del 28 del corriente responde al exhorto librado por el Teniente de Gobernador para que no removiese a Francisco Atanasio de la Piedad, y hace saber que lamenta no poder satisfacer dicho pedido, por estar el mencionado religioso comprendido en la providencia dada por el Gobernador. El cuerpo resuelve notificar a Francisco Atanasio de la Piedad no moverse hasta tanto se conozca la determinación del Gobernador.
- Mediante memorial Miguel de Aguirre solicita licencia para extraer 1.200 vacunos que remató a las Temporalidades, para con su renta, pagar la deuda. En mérito a esa causa, se le concede.
- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: José Francisco Báez, por inobediente y rebelde al llamado del Teniente de Gobernador; José Cabrera, por maltratar a su mujer; Miguel Benítez, por haber dado una piedrada a un oficial de la Compañía de Dotación; Agustín Figueroa; y un mulato esclavo de Manuel Pintos, que se halla por orden de su amo, desde hace más de un año. Se dispone entregar este último a su dueño.
- En reverencia a las Pascuas, se pone punto a las causas civiles.
- Martín Francisco de Larrechea, reasume como Alcalde 2º.
- Mediante un escrito José Francisco Valdivieso presenta licencia del Gobernador interino Diego de Salas para extraer 3.000 vacunos con destino a Mendoza. Se autoriza.
- Por memorial el Procurador General, Juan de Basaldúa hace presente los robos de ganados que se cometen en toda la jurisdicción y propone designar jueces comisionados en los partidos para vigilar las extracciones clandestinas, y se exhorte a las justicias de Córdoba y Santiago del Estero se sirvan obviar esos hechos. El cuerpo declara que esas providencias son de la facultad del Teniente de Gobernador, quién declara ya haberlas adoptado.
- Mediante memorial, Josefa Cabrera solicita de merced medio solar que linda por el sur y oeste con calle real, norte con casa de Francisco González y este con sitio de María Moreira. Se le concede.
- Se considera la cuenta presentada por el Regidor Juan Francisco Roldán de la inversión hecha en el costo del informe al Rey de los $400 depositados en Juan Francisco de Larrechea y según la cuál se consumieron $426, incluso $55,6 reales entregados a la Caja de arbitrios como parte de pago a Facundo de Prieto y Pulido, y $26,2 reales por medicinas adquiridas en Buenos Aires, para gratificar al Fray Agustín Domínguez. Se aprueban los gastos.
- El Alcalde 1º informa que el Regidor Juan Francisco Roldán le pasó una lista de los vecinos de Los Arroyos que voluntariamente prometieron vacunos, mulas, caballos y algún dinero para el costo del referido informe, y que la nómina de los vecinos de Coronda, se halla en poder de Pablo Bustillo. A pedido del cuerpo, el Teniente de Gobernador dispondrá las medidas para reducir a dinero todas las donaciones.