Resultados 25 - 30 de aproximadamente 95 de "Godoy Antonio de Procurador General" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 8 de Agosto de 1674
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.12v-I-1-1/C.7-F.13

El teniente de gobernador, como juez de residencia para el gobiernode José Martínez de Salazar, propone que las personas que ya han dadoresidencia presenten las pruebas de ello. En razón de que muchos nola poseen, se comete al procurador general levantar una 'información jurídica' al respecto.

27.
Perteneciente al 1 de Enero de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.381-I-1-1/IV-F.384

Elección anual. Por unanimidad resultan electos: alcalde 1: maestrede campo Antonio de Vera Mújica, alcalde segundo: capitán Cristóbal Jiménez de Figueroa, procurador general: general don Antonio de Godoy,alcaldes de la hermandad: Cristóbal de Avila y Salazar, Ignacio Montero de Espinosa, mayordomo: Francisco Rodríguez. El teniente de gobernador aprueba la elección y dispone que asuman los electos, previo juramentode defender 'la pureza de la virgen María' y posterior pago de la media anata.

Antonio de Vera Mujica expresa que no acepta su elección por estar pronto 'para ir a servir al puerto de Buenos Aires', y ser deudo político del otro alcalde, y que, en caso de no admitírselela renuncia, apelara ante el gobernador.

El cuerpo, primero, y elteniente de gobernador, después rechazan la dimisión y no hacer lugara la apelación, intimándole este último a asumir, su pena de $ 500,a abonar dentro de un día natural. Asumen los funcionarios firmantes,y al reiterar Vera Mujica la renuncia, el teniente de gobernador disponeque los 500 pesos los abone dentro de 4 horas, ordena su detenciónen la sala capitular, y le aplica otra multa de 9000 pesos.

28.
Perteneciente al 23 de Enero de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.387v-I-1-1/IV-F.388

La petición, despachos y autos del gobernador, que presenta el procuradorgeneral Antonio de Godoy, referentes a la vaquería que pretende elalférez real Francisco Moreyra Calderón, se ordena agregar a las diligenciasexistentes, y toda la documentación será considerada 'el lunes queviene'. El depositario general y fiel ejecutor presenta el remate delas carnicerías, obtenido por el capitán Francisco Jiménez Navarro. Se aprueba, previa la fianza que debe constituir ante uno de los alcaldes ordinarios.En razón de su escasez, se fija nuevo precio al tabaco.

29.
Perteneciente al 1 de Enero de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.186v-I-1-1/V-F.189

Elección anual. Con excepción de los alcaldes de la hermandad, elecciónque contradice el alcalde provincial Juan de Arce, resultan electos: alcalde de primer voto general Antonio de Godoy, alcalde de segundovoto: capitán José Rodríguez de Sanabria, procurador general: capitánFrancisco Pascual de Echague y Andríal; mayordomo: Roque de Vera (reelecto);alcaldes de la hermandad: Juan Resquín Gaytán y Cristóbal Giménezde Figueroa. El alférez real Francisco Moreyra Calderón se hace cargodel turno de fiel ejecutor y asume interinamente, la vara de alcaldesegundo por ausencia del electo.

Se obedece la real provisión que confirma al teniente de gobenador.

Observaciones: En blanco 189v y 190.

30.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.201v-I-1-1/V-F.202v

Se dispone el remate de las carnicerías.El procurador de San Francisco, Fray Pedro Gómez de Olmedo, solicita un libramiento de 600 pesos delos derechos de romana para destinarlos a la construcción del convento.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe