Resultados 25 - 30 de aproximadamente 503 de "Justicia" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 7 de Octubre de 1647
Tomo III A, *I-1-1/II-F.73v-I-1-1/II-F.74v

El teniente de gobernador solicita que el cabildo disponga los mediospara despachar un pliego recibido de Buenos Aires con destino al gobernadorLariz, que se encuentra a 100 leguas, camino del Paraguay. Se resuelveenviar un chasque, pagado con los propios de la ciudad.

-El alcaldeAntonio Suárez Altamirano solicita se aprueben los gastos que efectuócon autorización verbal del cabildo, por no haberse podido celebrarsesión, en oportunidad de la fiesta de San Jerónimo, arreglo de unaventana de la cárcel y pago de un chasque a Corrientes, ordenadopor el gobernador.

-Con motivo del novenario dispuesto por el obispo en devoción a nuestro señor Jesucristo se suspende, por ese tiempo,todos los asuntos de justicia.

27.
Perteneciente al 27 de Abril de 1648
Tomo III A, *I-1-1/II-F.86-I-1-1/II-F.87

El capitán Alonso Fernández Montiel, de acuerdo con el auto del gobernador del 3 de marzo, asume como alcalde de primer voto.

-El alcalde provincialJuan de Vargas Machuca, presenta una real provisión de la audienciade La Plata, que es obedecida, 'sea recibido por regidor más antiguoa quien toca'.

-El mismo solicita, en razón de tener que ausentarse a Corrientes para hacerse cargo del oficio de justicia mayor y capitána guerra de esa ciudad, se lo releve como fiel ejecutor. Es designado en su lugar el regidor propietario, Juan Jiménez de Figueroa, quien jura y asume.

28.
Perteneciente al 2 de Julio de 1648
Tomo III A, *I-1-1/II-F.92-I-1-1/II-F.93v

-Se ordena a todos los propietarios de ganado presentar sus marcasde herrar.

-El alcalde provincial Juan de Vargas Machuca solicita permisopara ausentarse a corrientes, y propone para ocupar su cargo al capitánFelipe Arias de Mansilla.

-Se accede a ambas cosas.

-No se hace lugar al pedido de apertura de las vaquerías, formulado por el procuradorAntonio de Vera Mújica.

-El alcalde Fernández Montiel Alonso es comisionado para que tomecuentas a las personas que han tenido a su cargo lospropios de la ciudad, desde principios de 1647.

-Se intima altesorero Juan de Avila de Salazar, 'el cuya virtud trae la vara altade la real justicia' para que presente la documentación respectiva.

-Aprovechando el viaje que hará a Buenos Aires el procurador Antonio de Vera Mújica,se le da poder para que realice gestiones ante el gobernador y demás autoridades.

29.
Perteneciente al 12 de Marzo de 1649
Tomo III A, III f111 a 112

- Antonio Jaime y el Capitán Juan Gómez Recio asumen como regidor y procurador respectivamente.

Se resuelve, atento "a no haber escuela puesta por la justicia", crearla con la designación de Simón Cristal como maestro competiendo a los padres tutores y encargados de niños "de catorce años para abajo" su envío a partir del próximo lunes, "después de cuasimodo". El decreto sería publicado a toque de caja para que llegue a noticias de todos.

-Se dispone sacar a remate la provisión de carne para el presente año, designándose al regidor Miguel Martín de la Rosa para hacerse cargo del mismo.

30.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.179-I-1-1/III-F179v

Habiéndose restablecido de salud Blas de Venecia, el teniente de gobernadorlo restituye como alguacil, portero del cabildo y alcalde de la cárcel.Asume y recibe vara alta de justicia. No firma por no saber hacerlo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe