- Con respecto a la recogida de 24.000 cabezas, en una o dos vaquerías,en la acción quela ciudad tiene en la otra banda el río Paraná, propuesta por el alacalde provincial Antonio Márquez Montiel, el gobernador informa que la solicitud debe formularse ' enla fórmula que está dispuesta'
- A su pedido se le concede al capitán Francisco PlácidoGarcía Guerrero una de las pulperíasde la ciudad, por el términode dos años.
- El sargento mayor, Juan de Aguilera, presenta la información levantada sobre sus derechosa unas cuadras de la ciudad. Se le reconocenlos mismos, siendo autorizado a disponerde ellas como propias.-Bernardo Ubeda es designado ministro portero de la cárce
- Con respecto a la recogida de 24.000 cabezas, en una o dos vaquerías, en la acción que la ciudad tiene en la otra banda del Paraná, propuesta por el Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, el Gobernador informa que la solicitud debe formularse “en la forma que está dispuesta”.
- A su pedido se le concede al Capitán Francisco Plácido García Guerrero una de las pulperías de la ciudad, por el término de dos años.
- El Sargento Mayor Juan de Aguilera presenta la información levantada sobre sus derechos a unas cuadras de la ciudad. Se le reconocen los mismos, siendo autorizado a disponer de ellas como propias.
- Bernardo Ubeda es designado “ministro portero de la cárcel”.
- El teniente Antonio Montiel asume como alcalde de la hermandad.
-Designados: procurador general: el sargento mayor Francisco de Noguera Salguero; juezde menores: el alcalde de segundo voto; defensor demenores: el capitán Cristóbal Arias Montiel; mayordomo de ciudad: el capitán Lázaro Martínez de la Rosa; mayordomodel patrón San Jerónimo:alcalde de segundo voto.
- El alcalde Rezola deberá tomar cuentas almayordomo saliente.
- Se dispone que los alcaldes ordinarios, por suorden, porten el estandarte real el juevesy viernes santos, respectivamente.
-El alcalde segundo hará pregonar el remate de las carnicierías.
- Sefija precio al pan, vino, aguardiente, yerba, tabaco, velas, huevos y miel.La posturade trigo se reserva para otra ocasión.
- Las llavesdel archivo se entregan al teniente de gobernador y a los alcaldes ordinarios.
-Antonio Perales es confirmado como escribiente del cabildo, con un salariode 30 pesosanuales.
- Se dispone visita general de tiendas y pulperias.
- El Teniente Antonio Montiel asume como Alcalde de la Hermandad.
- Designaciones: Procurador General: el Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero; Juez de Menores: el Alcalde de 2 voto; Defensor de Menores: el Capitán Cristóbal Arias Montiel; Mayordomo de ciudad: el Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Mayordomo del Patrón San Jerónimo: Alcalde de 2 voto.
- El Alcalde Rezola deberá tomar cuentas al Mayordomo saliente.
- Se dispone que los Alcaldes ordinarios, por su orden, porten el Estandarte Real el jueves y viernes Santos, respectivamente.
- El Alcalde 2 hará pregonar el remate de las carnicerías.
- Se fija precio al pan, vino, aguardiente, yerba, tabaco, velas, huevos y miel. La postura de trigo se reserva para otra ocasión.
- Las llaves del Archivo se entregan al Teniente de Gobernador y a los Alcaldes ordinarios.
- Antonio Perales es confirmado como Escribiente del Cabildo, con un salario de $30 anuales.
- Se dispone visita general de tiendas y pulperías.
- Se resuelve informar al Comisario General Subdelegado de la Santa Cruzada y al Santo Tribunal de la Plata, que en el acompañamiento de la Bula a la Iglesia Parroquial, efectuado el 26, y al que asistió al Cabildo, no se hizo presente el Cura Vicario Pedro González Bautista, a pesar de hallarse “sano y bueno”, enviando en su lugar al Tomás de Salazar, Cura de Naturales. El acto le fue comunicado a los capitulares verbalmente y a las 7 de la mañana del mismo día se realizó con cruz baja, y el depósito de la Santa Bula se hizo “sobre una mesa sin luces”, todo lo cuál significa un agravio para el vecindario.
- Se recibe del Gobernador la sentencia recaída en el juicio que inició el Capitán Miguel Gerónimo de Cabrera contra el Cabildo por el cobro de la acción de ganado en la otra banda del Paraná. Además del pago de los $500, le impone $375 de interes. Se resuelve apelar ante la Real Audiencia de la Plata.
- El Procurador General pide al Cabildo solicite a Su Majestad la suspensión del derecho de sisa, por haberse cumplido el plazo de 6 años y en razón de los perjuicios que ocasiona.
- Los Capitanes Manuel Martínez de Santa Cruz y Rodrigo de Isaurralde, solicitan permiso para vaquear 2.000 animales en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná. Se los autoriza a obtener la licencia del Gobernador. Pagarían el séptimo en vacunos, para el abasto de la población.
- Por ausencia del Procurador General, Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero, se hace cargo del oficio el Regidor Propietario Melchor de Gaette.