Resultados 25 - 30 de aproximadamente 82 de "Montano Isidro Escribano Publico y de Cabildo" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 9 de Abril de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.19 - 23

- Sobre tratamiento de cuestión diferida del sorteo de los diputados para integrar la Junta Central respecto a si son deudores de la Real Hacienda. Con el informe de que no son de parte del Regidor Alguacil Mayor se nombra para tal función a: Francisco Xavier de Echagüe, Canónico Penitenciario de la Iglesia Catedral de Lima, “colegiado que fue en el de Monserrat  de la Ciudad de Córdoba de Tucumán, graduado de Maestro de Filosofía y doctor en Teología de aquella Universidad, Capellán de Chile, Catedrático oposición de Teología en el Colegio de San Carlos de dicha ciudad, Capellán Real en la Capilla del Virreinato del Perú....”; José Miguel Carballo, Teniente en la Capitanía de Buenos Aires, Abogado y doctor en ambos derechos y en Sagrada Teología; Relator de la Junta suprema y asesor....; Bernardo de Vera, natural de  esta ciudad, residente en Chile, abogado y Doctor en ambos derechos y en sagrada teología, Presidente y Vicepresidente de la Real Academia de Leyes y Práctica forense en varias oposiciones a cátedras de la universidad.... “por cuyos empleos y ocupaciones y de los expresados doctores resulta la presunta legalidad que no teniendo ningún derecho a la Real Hacienda ni que deban a ella”.  Se propone que habiendo salido sorteado Vera, se saque testimonio del nombramiento y de comunique al virrey.

- Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 09 de abril acompañando representación de Juan Ventura Zapata comisionado de los ¿? que se registró.

- Sobre presentación por parte del Escribano del expediente promovido por Francisco Piedrabuena sobre establecimiento de reñidero de gallos para propios ofreciendo treinta pesos por animales, se ordena se verifique lo ordenado el 03 de octubre de 1809.

- Sobre contestación del Síndico de la ciudad respecto al pedido de terrenos de merced “en los ejidos de la ciudad”, accediendo, a condición de cercarlos, edificarlos y cultivarlos en el término de tres meses con expresa prohibición de enajenarlos hasta 10 años, concederles un cuarto de solar a cada uno. Si no cumplieran en el término acordado, la merced queda nula. Para verificar lo dispuesto queda encargado el Síndico. 

- Sobre presentación por parte del Escribano del escrito presentado por don Claudio Diez de Andino en que solicita certificación de ocupación de los cargos concejiles por parte de José de Mendieta. Se ordena se le extienda lo pedido.

- Sobre se le franqueen al Síndico los autos del remate del terreno de temporalidades que llaman la Chacarita que recibió Francisco Castañeda, se le de vista del expediente para que se le notifique y se le entregue al Escribano de Cabildo para que lo pase el Procurador a sus efectos.

27.
Perteneciente al 14 de Abril de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.23. - 24

- Sobre pedimento de Lorenzo Roldán de dos cuadras de terreno de merced para chacra en extramuros de la ciudad, con lo proveído en acuerdo del 09 de abril se pasó al Síndico de la ciudad.

- Sobre poblamiento de un terreno vecino al cedido a Francisco Castañeda, por parte de Fco. de Larramendi sin autorización del Cabildo. Se acuerda solicitar “con que derecho y propiedad” llevó a cabo la tarea y que la suspenda.

- Sobre visita general a la Real Cárcel del día siete de abril, por el Teniente de Gobernador y algunos cabildantes, y necesidad de realizarla nuevamente.

- Por la proximidad de la Semana Santa se cerraban todas las causas y negocios del Cabildo dejando abiertas solo las criminales... 

28.
Perteneciente al 2 de Mayo de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.24 - 26

- Sobre reapertura de causas civiles por haber pasado las pascuas.

- Sobre pedimento de Francisco Antonio de Larramendi en que hace presente que su madre, Clara Chavarrieta  compró a “Manuel Fernández y a Xavier y Teresa Samaniego las poblaciones de ranchos y cercos que tenían en la costa del río junto a la Chacarita”como arrendadores de Temporalidades y que el Cabildo había cedido a Francisco Castañeda. Pide entonces, el baldío que queda de merced o por compra para instalar un horno de materiales. Se pasó vista al Síndico de la ciudad.

- Sobre Superior Orden del Virrey de 19 de abril en la cual y “en vista del oficio de este Ilustre Cabildo de doce del mismo, y testimonio” del sorteo y elección del Diputado para la Junta Central objeta que sólo José Migue Carballo está avecindado en la ciudad y los otros, aún siendo naturales de Santa Fe de la Vera Cruz, son vecinos de Lima y Chile “independientes el Virreynato”, por lo ordena se haga una nueva elección en reemplazo de estos.

- Se eligen para cumplir con la orden, previo pedido a la Real Hacienda de constancia de si son o no deudores a: Pedro Tomás de Larrechea, Dr. Aldao, Pedro, Dr. Juan Francisco Seguí; Juan Francisco Tarragona;  Manuel Francisco Maziel; Francisco Antonio de Quintana. Los Ministros de la Real Tesorería contestaron que ninguno era deudor ni por si ni como fiadores, se eligió a los dos vecinos que iban a entrar en el sorteo. Se tomó el voto de cada cabildante, que se anota con nombre y apellido. Hecho el conteo resultó: Pedro Tomás de Larrechea y Juan Francisco Tarragona, con tres votos. Se anotaron los nombres estos dos más Carballo en “tres cedulas de papel que se pusieron bien dobladas en una canastilla de barro y en otra se pusieron otras tres cedulas, de las que una sola tenia escrita esta palabra: Diputado, luego se trajo un niño que de cada cántaro sacó una cedula y en la ultima extraxo el nombre de Don Juan Francisco Tarragona con la otra de la suerte”. Se acordó se hiciera testimonio de lo actuado y se comunicara al Virrey y al interesado.

29.
Perteneciente al 16 de Mayo de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.26 - 29

- Sobre oficio de los Ministros de la Real Hacienda de 14 de mayo en que consta que según Comisario de Cruzada, los días 19 y 20 de mayo se reciba y publique la Santa Bula para consideración del Cabildo para que se registre y se tomen las medidas convenientes: que el Tte. De Gobernador ordene el bando correspondiente, el Vicario la bendiga en la puerta de la Matriz la entrada del Cabildo

- Sobre oficio del Cura Vicario Don Francisco de Antonio de Vera en que solicita se le de testimonio del acuerdo en que expuso don Mariano Comas sobre la aspersión de agua bendita a la entrada del Ilustre Cabildo en la Iglesia Matriz. Se ordena la Escribano extender el documento solicitado.

30.
Perteneciente al 28 de Mayo de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.29 - 30

- Se abrió pliego de su Excia. de 20  de abril en que acusa recibo del testimonio del ruinoso estado del edificio del Cabildo y que le dio el pase al Virrey para su vista.

- Sobre pliego de aprobación de la elección de Juan Garrigo para Alcalde de la Hermandad de Paraná. Se ordena comunicarlo al interesado y ordenarle viniera a tomar posesión del cargo.

- Sobre elección y sorteo de Juan Francisco Tarragona como Diputado por Santa Fe de la Vera Cruz a la Junta Central realizado el 12 de mayo.

- Sobre ausencia por 20 días del Presidente para atender sus negocios y reemplazo por el Síndico de la Ciudad.

- Sobre expediente presentado por Lorenzo Roldán en que solicita dos cuadras de terreno para una chacra, se le pasó al Síndico de la Ciudad y se acordó su cesión en cercanía de la Casa de la Pólvora con la condición de poblarlo en tres meses.

- Sobre pedimento de Justo Laso de una parcela de terreno que coincide con la solicitada por Francisco Antonio Larramendi. Se da vista al Síndico de la ciudad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe