- No asiste el Alguacil Mayor Pablo Navarro por estar preso de orden del Gobernador.
- Se intiman las Reales Provisiones que obtuvo el Apoderado Juan José de Lacoizqueta, dadas en La Plata el 27 de junio de 1739, que declaran a Santa Fe puerto preciso del comercio del Paraguay, establecen las sisa por cuenta del Rey y ordenan el uso de la caja de tres llaves, una dirigida al Gobernador de Buenos Aires y la otra al del Paraguay. Se dispone dar poder a Pedro Rodríguez, cura Rector de la ciudad, que se halla en Buenos Aires, para que la intime al Gobernador; y remitir la otra a Asunción. Se difiere tratar el asunto y se manda copiar en el presente libro.
- Mediante exhorto, Pedro Rodríguez, Cura Rector, Vicario y Juez Eclesiástico, solicita se le informe si la imagen de Nuestra Señora del Rosario, de la Capilla del Salado Grande, pertenece a los españoles de aquel partido o a los calchaquíes, en razón de la competencia entre el Cura Ambrosio de Alzugaray y Fray Lucas de Leguizamón, doctrinero de dichos indios-El Alcalde Miguel Martínez del Monje expresa que la imagen estuvo en una capilla del Salado desde la fundación de la ciudad, y que los calchaquíes al concertar la paz se agregaron a dicha capilla, aunque la mayoría estaba a algunas leguas de ella; que en ocasión de la invasión de los abipones, los vecinos la fueron retirando hasta entregarla, con sus alhajas, a la Iglesia Matriz, de donde la recobraron al instituirse el Curato de los Arroyos, pago que habían poblado. Señala que al momento de la invasión abipona solo quedaron 4 o 5 calchaquíes en la doctrina, ya prácticamente extinguida, pues el doctrinante se retiró a la ciudad, y que ignora si dichos indios hicieron gestiones por ella. El Alguacil Mayor expresa que ha oído decir que los vecinos del Salado llevaron la imagen a Los Arroyos. El Teniente de Gobernador agrega que estuvo en la “capilla que llaman del Rosario”, en el río Salado, y que en tiempo de la ya referida invasión la imagen pasó al oratorio de Cristóbal Jiménez Navarro, luego al de Monteros y de allí a la Matriz, desde donde se la llevó a la capilla de Los Arroyos, donde se encuentra hora. Con estos datos se extenderá la certificación pedida.
- Por no haberse hecho las fiestas reales, se accede a la propuesta del Alcalde 1º de hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo, en rogativa por la sequía, peste y necesidades comunes.
- El Alcalde 1º Manuel Maziel, presenta el auto del 23 de julio con que el Gobernador accedió a la licencia solicitada para trasladarse al reino de Chile.
- Es admitido el título de Notario del Santo oficio de la Inquisición extendido el 8 del corriente, a favor del Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica, por el Comisario en Santa Fe, Pedro Martínez del Monje.
- Por petición Manuel Redruello Chacón renuncia al oficio de Mayordomo “por las razones que expresa”. Se le admite, previa rendición de cuentas.
- A su pedido, se concede de merced a Pascual de Piña un sitio en la ciudad para edificar su rancho.
- El Capitán Pedro de Urizar hace saber que rindió cuenta de las cobranzas de Bulas ante el Comisario de la Santa Cruzada, por la suma de $1436 y 6 ½ reales. Se difiere su consideración.
- Se pone punto a las causas civiles.
- En razón de haber cumplido los tres años de arrendamiento de su oficio, se ordena a Pablo Navarro “arrime” la vara de Alguacil Mayor y entregue las prisiones y llaves de los calabozos.
- En la calificación de votos no se objeta ningún capitular.
- Se informa que en la cárcel solo se halla Eusebio Galisteo, preso por causa criminal.
- La carta del Gobernador confirmando la designación de Pablo Navarro como Alguacil Mayor interino, y los $25 anuales que le fijó el cuerpo, se notificará al Tesorero Esteban Marcos de Mendoza para que cobre dicha suma.
- Se obedece la Real Cédula dada en Buen Retiro a 31 de diciembre de 1738, ordenando tomar residencia al ex Gobernador Miguel de Salcedo y a los Tenientes, oficiales y Cabildos de su administración, para lo cuál se nombra Juez al licenciado Florencia Antonio de Moreyra, del Consejo de Su Majestad, oidor de la Real Audiencia de Charcas, Teniente General de la gente de guerra del fuerte de Buenos Aires y provincia del Río de la Plata; y la designación de éste a favor de Pedro García Pose para Santa Fe.
- Pedro de Torres asume como Mayordomo de la ciudad.
- El Alcalde 1º informa que el 4 del corriente se efectuó la misa cantada con sermón con que se festeja al Patrón San Francisco Javier, habiéndose invertido en ello $7.