- Ante la necesidad que padece la ciudad de armas, municiones, calabozosy "prisiones" por carencia de recursos para adquirirlos, el alcaldeprovincial A. Márquez Montiel propone se le autorice efectuar unavaquería en las pampas de Buenos Aires, a su costa, ofreciendo para Santa Fe el tercio de la recogida, que, además se compromente a vender en Salta o Jujuy.
- Se resuelve elevar la oferta al gobernador paraque decida sobre el particular.
- Ante la necesidad que padece la ciudad de armas, municiones, calabozos y “prisiones” por carencia de recursos para adquirirlos, el Alcalde Provincial A. Márquez Montiel propone se le autorice efectuar una vaquería en las pampas de Buenos Aires, a su costa, ofreciendo para Santa Fe el tercio de la recogida, que, además se compromete a vender en Salta o Jujuy.
- Se resuelve elevar la oferta al Gobernador para que decida sobre el particular.
Fray Juan de Anguita, cura de los Calchaquíes, presenta copia de la realcédula que ordena se le conceda ayuda a su reducción de los derechos demojón. Los capitulares advierten que la cortedad de los recursos de la ciudad empeñada en 500 pesos que se deben al capitán Miguel de Cabrerano permite otorgarle el socorro pedido, y se resuelve darle copia de lascuentas del cabildo para que efectúe las gestiones necesarias. Se ordenaal mayordomo la presentación del memorial con los gastos hechos duranteel año.
- Fray Juan de Anguita, Cura de los Calchaquíes, presenta copia de la Real Cédula que ordena se le conceda ayuda a su Reducción de los derechos de mojón. Los capitulares advierten que la cortedad de los recursos de la ciudad –empeñada en $500 que se deben al Capitán Miguel de Cabrera- no permite otorgarle el socorro pedido, y se resuelve darle copia de las cuentas del Cabildo para que efectúe las gestiones necesarias. Se ordena al Mayordomo la presentación del memorial con los gastos hechos durante el año.
- Cabildo abierto. El teniente de gobernador presenta un auto del gobernador,del 5 del corriente,por el cual admite que cualquier persona decualquier estado y condición que sea pueda intimar, despachos superiores y reales', orden que es acatada por unanimidad.
- El capitán Juan de Rezola, en nombre del capitán José de Araico, presenta una real provisiónde laaudiencia de La Plata, del 10 de octubre de 1703, por la cual se le autoriza a desembarcar una partidade yerba detenida en laciudad, lo cual es obedecido.