Resultados 25 - 30 de aproximadamente 100 de "Papeles" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1726
Tomo IX, IX f 330 a 333

- La documentación traída por los diputados que fueron a Buenos Aires se traslada al Procurador General y se ordena copiar en el libro de acuerdos los papeles de la concordia, reservando su publicación para el tiempo de las posturas.

- Se rechaza la propuesta del Procurador General de trasladar “las familias” a lugar más seguro: 1º porque el único paraje conveniente –el de la otra banda del Paraná- exige un transporte riesgoso por la bajante del río, que facilita la acción del enemigo, y carecerse de la escolta necesaria, y 2º por esperarse los 90 hombres anunciados y 200 más que menciona el Gobernador a su Teniente en carta del 6 del corriente. Sobre la disposición de los soldados del destacamento que residen en la ciudad, el Teniente de Gobernador, manifiesta haber dado la orden pertinente y que, por el peligro de la indiada, autorizará a los vecinos portar armas de fuego de día y noche.

- Juan de Pessoa, vecino y Regidor de Corrientes, presenta “un memorial y composición” del mayordomo de la Cofradía del Señor para la acción de los herederos de Cristóbal González. Se concede siempre que no utilice gente y caballos de la jurisdicción, y de no efectuar otra en el año.

- El Sargento Mayor Juan de Aguilera solicita licencia para recoger 8.000 vacas. No se le concede por habérsele acordado una el año anterior.

- Se ordena al mayordomo copiar la petición del Procurador General y su decreto, para elevarla al Gobernador.

27.
Perteneciente al 5 de Julio de 1731
Tomo X A, X f 64 a f 65

- José de Ocaña y Tover, Procurador General de la Real Audiencia de la Plata, por oficio del 8 de abril, informa haber recibido la documentación referida a los derechos de romana y mojón, y que los papeles enviados con anterioridad estaban en poder del Procurador Francisco Javier de Terrasas, de quién los tomará para entregarlos al Doctor Diego Ruso a los efectos de obtener lo solicitado.

- Juan del Portal, en carta dirigida al Regidor Martínez del Monje desde Jujuy el 28 de mayo, hace saber que la documentación de dicho Regidor, la puso en mano de Francisco Javier de Terrasas y del Doctor Ruso, en cuyo trámite invirtió $ 100, advirtiendo que deberá pagar $ 1000, “o cuando menos 600” para dichas diligencias. Se declara que la ciudad afrontará los gastos, y se ordena al Escribano extender copia de las citadas cartas para elevarlas al Gobernador.

28.
Perteneciente al 22 de Diciembre de 1732
Tomo X A, X f 125 v y 126

COPIA

- (...)

- Copia de la carta cursada al Gobernador, el 10 de diciembre, acusando recibo que este le informó sobre la remisión de los papeles al Consejo de Indias, por mano de Antonio Fuentes de Arco, y el fallecimiento de éste. Se le hace saber la designación del Capitán Alonso de la Vega como Apoderado, con facultad para subsistir a aquél con la o las personas que crea conveniente. Se le informa haberle adoptado providencia respecto de las muertes acaecidas en la otra banda del Paraná y que los fuertes “no se han ejecutado”debido a la carencia de gente para guarnecerlos.

29.
Perteneciente al 7 de Enero de 1734
Tomo X A, X f 192 a 194

- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias. El Padre Provincial de Santo Domingo participa haber asumido esa función. Se reitera la “costumbre su memorial” de que los Alcaldes Ordinarios, por su orden, saquen los pendones el Jueves y Viernes Santos. Sen confirma el depósito del Real Estandarte en el Alcalde 1º interino hasta que asuma el electo. Se fija precio al trigo y a la vez en pie, determinándose establecer los de los restantes mantenimientos de acuerdo con su abundancia o escasez. La visita de tiendas y pulperías se difiere para el día 11. El Alcalde 1º deberá ajustar las cuentas del Mayordomo del año anterior Manuel Redruello. Ante la aceptación de Domingo Rodríguez, se lo confirma como “ministro portero” y carcelero, con el mismo salario que el año anterior. En razón que el 3 de las pulperías de ciudad están designadas al Escribano de Cabildo, Mayordomo y Portero en concepto de salario, se resuelve que el arrendatario de la cuarta exhiba el documento de adjudicación. El Alcalde 1º interino reitera el juramento de fidelidad al Real Estandarte. Se autoriza la invención de 12 reales para adquirir una mano de papel de oficio para el libro de Cabildo.

30.
Perteneciente al 22 de Junio de 1735
Tomo X B, X f 279 a 280 v

- El Teniente de Gobernador, por carta del 3 del corriente, informa que, con autorización del Gobernador, ha dispuesto una expedición de 300 hombres para el castigo de los charrúas, por los robos e insultos que cometen, y solicita la adopción de providencias para el caso que la tropa se acerque a esta jurisdicción. También hace saber que están enterados de la prohibición de vaquear por 6 años. Se resuelve dar traslado del asunto al Teniente de Gobernador, y que el Teniente de Gobernador exhorta al cabo de las tropas de Corrientes a no introducirse en las estancias de la otra banda del Paraná. El Alcalde 2º presenta la carta que se le encargó cursar al Padre Jesuita Antonio Machoni sobre las papeles y dinero que llevó a España.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe