- Mediante oficio del 13 del corriente el Gobernador interino remite la representación de Francisco Antonio Candioti acerca del abasto de carne a la Compañía de Blandengues de esta ciudad, a fin de que con el parecer del Procurador General y la Junta Municipal de Propios y Arbitrios, el Cabildo realice un informe sobre el particular. En su cumplimiento se da vista de ello al Procurador General.
- El Alcalde 1º hace presente que en acuerdo de 5 de marzo de 1787 se le diputó el reconocimiento de las calles, con los maestros albañiles, en virtud de la representación hecha por el Procurador General ante el Gobernador interino, solicitándole $50 para ese objeto. Exhibe la cuenta de lo que debería gastarse, cuyo monto le parece excesivo. Por no haber propios informa que a su costa compondrá las calles de José de Lastra, Juan Silva y Diego Cepeda, advirtiendo que Ambrosio Ignacio Caminos compuso la suya con dos estocadas. Hace referencia que en 1782, siendo Alcalde 1º, reparó de su peculio las calles de José Carreras, Narciso Payva y la boca de los zanjones. Atento que se está atendiendo la reparación de la cárcel y sala capitular, se suspende el arreglo de las calles y se le agradece al Alcalde 1º su contribución.
- Se dispone la elección de un religiosos para el sermón de la fiesta de los desagravios.
- El Presidente hace saber que Francisco Antonio de Vera Mujica tiene en su poder, para entregar al cuerpo, la suma de $500 correspondientes al Hospital. Se dispone que la mantenga hasta que se determine su destino, con acuerdo de todos los capitulares. Por igual causa se difiere el pedimento de Mateo Javier López Pintado, solicitando dicha cantidad “a censo redimible del 5 por ciento al año”, con hipoteca de su casa.
- La respuesta del Procurador General sobre la vista que se le dio del pedimento de Francisco Antonio Candioti sobre abasto de carne, se gira a la Junta Municipal de Propios y Arbitrios para que informe.
- El Ministro Contador de la Real Caja de Santa Fe, Juan José Morcillo Baylador remite la Real Provisión despachada por la Audiencia de Buenos Aires el 18 de abril que ordena al Cabildo, de acuerdo con la ley 9º, título 4, libro 8º de la Recopilación de Indias, recibirle el juramento. Se obedece y Morcillo Baylador jura y asume.
- Por oficio del 4 del corriente, el Escribano de Cámara Facundo de Prieto y Pulido, remite un testimonio de la orden de la Real Audiencia, referida al tratamiento que debe darse a los Ministros de Estado. El cuerpo la obedece y dispone su publicación en la forma acostumbrada.
- El Virrey, Marques de Loreto, por oficio del 26 de agosto, informa que el Rey, en virtud de los artículos 4 y 8 de la Real Cédula del 5 de diciembre de 1783, ordena que se entiendan nulos los testimonios que hicieron los jesuitas expulsados, guardar el orden de sucesión, observar las reglas sobre los abintestatos y entregar los bienes íntegros a los herederos, con la precisa obligación de emplear el quinto “en beneficio de las almas de sus causantes” para todo lo cuál se tendrá en cuenta la ley 10, título 4, libro 5 de la Recopilación de Indias. El cuerpo lo obedece y ordena su publicación en la forma acostumbrada.
- Francisco de Paula Sauz, por oficio del 23 de agosto, remite testimonio de la Real Orden que dispone que la superintendencia de Hacienda de todo el Virreynato queda al mando del Virrey. Se difiere cursarle a éste la enhorabuena y luminarias por 3 noches a partir del 21 del corriente.
- Se tiene presente las cuentas dadas por José Teodoro de Aguiar, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, correspondientes a 1784, remitidas por la Junta Municipal de Propios y Arbitrios.
- Por oficio de la fecha el cura vicario Francisco Antonio de Vera Mujica, informa que por carta del 14 del corriente, el Guardián del Convento de San Carlos le hace saber que enviará tres religiosos para iniciar la santa misión. Solicita la concurrencia del cuerpo, se avise a los jueces de los partidos y se adopten las providencias necesarias. Se le responderá que el cuerpo tiene acordado de ante mano para dicha fecha, y en honor del Patrón San Jerónimo, corridas de toros, por lo cuál los capitulares diputados para ello, informarán, pasada dicha festividad, si se harán o no las corridas.
- Se obedecen los títulos de Maestro de posta de esta jurisdicción extendido el 10 del corriente, a favor de Manuel de Toro y Villalobos, y de Postillón en José de Alcázar.
- El Alguacil Mayor hace presente que, en cumplimiento de leyes y ordenanzas, se debe turnar la vara de Fiel Ejecutor, que desde hace 8 meses ejerce el Regidor Juan Francisco Aldao. Propone que se le pase, por los 4 meses restantes, al Regidor Juan Francisco Roldán. El Regidor Juan Francisco Aldao expresa que las ordenanzas que refiere el Alguacil Mayor fueron dictadas por Buenos Aires y no deben regir para esta ciudad. Añade que si con esa exposición se ha pretendido “hacerle algún aire” o preferirle agravio, padece equivocación, porque ha ejercido la vara “con sacrificio de su salud”. El Regidor Juan Francisco Roldán difiere su parecer hasta tanto se impongan las leyes de la materia.
- El Virrey por nota del 10 del corriente agradece la enhorabuena que le cursó el cuerpo el día 4.
- Dicho mandatario por oficio del 10 del actual, previene que Luis Martín de Caminos, Procurador Síndico General sustituto, le elevó una representación sobre los perjuicios que causan a su estancia los indios del pueblo de San Javier, proponiendo para su remedio y el de las incursiones que pueden efectuar los infieles, la erección de un fuerte o guarnecerse con Blandengues. Como la representación de Caminos no se recibió, se le solicitará un envío, a fin de cumplimentar lo dispuesto.
- A su pedido, se concede de merced a Francisco Javier Mandabu, medio solar sito al lado del norte del zanjón.