- Copia de un traslado –del 21 de noviembre de 1720- de la Cédula Real dada en Madrid el 17 de enero de 1717, ordenando a los Gobernadores del Río de la Plata no intervenir en las acciones de ganados que los vecinos de Santa Fe poseen en la otra Banda del Paraná, y declarando a estos libres en el uso de sus derechos, sujetos a las ordenanzas del Cabildo de la ciudad. Prescribía que los casos de justicia debían radicarse ante la administración ordinaria de Santa Fe y las apelaciones se interpondrían ante la Real Audiencia de Charcas.
- Se accede a la petición presentada y reservada en el acuerdo anterior, extendiéndose la certificación solicitada sobre los puntos “que haya lugar en derecho”, y sin perjuicio de las órdenes superiores recibidas.
- La Real Hacienda devuelve el testimonio del acuerdo en que se declaró vacante el oficio de Alguacil Mayor para que a su pie se consignen las leyes y ordenanzas que en él se citan, y se dispone cumplimentar.
- El Contador Diego de Sorarte, Apoderado de la ciudad en Buenos Aires, por nota del 28 de agosto, acusa recibo de los $100 que se le remitieron para gastos. Se ordena el cumplimiento del auto que el Gobernador dictó el 9 de abril de 1728 en Santa Fe, sobre el pago de las cavas suministradas por Miguel Francisco de Ugarte y Juan Lorenzo García Ugarte. El Regidor Zevallos hace saber que, para su ejecución, traerá los autos presentados por los Alcaldes Ordinarios de 1727. José Crespo solicita, por memorial, autorización para sacar 500 arrobas de sebo por no poderlas vender en la ciudad. Se resuelve que las tenga en exhibición 4 meses, vencido los cuales el Cabildo determinará, y se le fijan los precios para la venta. Se acata el auto y declaraciones dictadas pro el Gobernador, y que el Procurador General le presentó en ocasión de su estado en la ciudad, disponiéndose su inclusión en el libro de acuerdos, previa notificación al Alcalde 2º y Procurador General titular. Ante la escasez de carne para el abasto, se resuelve dar cumplimiento a las órdenes contenidas en el despacho que acaba de obedecerse. El Alférez Real informa que se ausentará en su estancia, y se le recuerda que debe ajustar su inasistencia el término acordado por las ordenanzas reales.
- Con el motivo de haberse ausentado a la otra banda del Paraná, el día 14, el Alcalde 2º José Márquez Montiel. Sin haber dado aviso, al Regidor Juan de Zevallos solicita se haga el depósito de su vara y se le aplique una multa de $ 50, de a cuerdo con la cláusula 13 de los estatutos y ordenanzas del Cabildo de Buenos Aires, aprobados por la Real Audiencia de La Plata. Intima unos asuntos del ex Gobernador Bruno M. de Zavala, que se obedecen y se mandan copiar en el libro de acuerdos, por los cuales las ausencias de los Alcaldes Ordinarios deben ser cumplidas por el Alférez Real, y en su defecto, por el Regidor más antiguo, quien, en caso de estar a cargo del turno de Fiel Ejecutor, lo pasará al que le sigue. El Regidor Zevallos se hace cargo de la vara de Alcalde 2º, y Martínez del Monje de la de Fiel Ejecutor. Con motivo de haberse ausentado a Buenos Aires el Alcalde de la Hermandad que ejerce en la otra banda. Designa en su reemplazo al Maestre de Campo Juan de Frutos, en lugar del Sargento Mayor Santiago de Hereñú.
- IMPRESO: Ordenanzas “para el nuevo establecimiento en la distribución y recaudación” de la Santa Bula, de acuerdo con el breve de 4 de marzo de 1750 dado por Benedicto XIV, según los despachos del 12 de mayo de 1751 expedidos por el Virrey de Perú y Chile, José Antonio Manso de Velazco, Conde de Superunda. Contiene: Real Provisión dada en Lima el 18 de marzo de 1752, estableciendo las ordenanzas; a Real Cédula dada en Aranjuez el 12 de mayo de 1751; y el artienlado: Título I, de los Comisarios (9 ordenanzas); Titulo II, de los Tesoreros (11 ordenanzas); Título III, de los Corregidores (8 ordenanzas); Título IV, de los Oficiales Reales (14 ordenanzas); Título V, de los Superintendentes (4 ordenanzas). Consta de 28 fojas útiles.