- Por oficio del 16, el Virrey Liniers aclara al Cabildo que la sumas de $ 4000 asignada a Santa Fe, para la contribución patriótica no es anual sino única. Por otros oficio, dicho mandatario reitera el del 19 de septiembre, previniendo al cuerpo a reunir el donativo solicitado para acudir a los compatriotas que están sufriendo la invasión del “traidor Napoleón”. En consecuencia, se dispone fijar carteles en las 4 esquinas de la plaza y pasar el correspondiente aviso a los Alcalde de la Hermandad. Mediante dicho pliego, el Virrey remite 8 monedas acuñada en ocasión de la jura de Fernando VII, que se reparten entre los individuos del Cabildo con fecha del día, el Cabildo Sindico responde a la vista que se le dio de los planes propuestos para los arbitrios, conformándose con el aprobado por la mayoría, y declarando no admisibles los 2 del Regidor Alférez Real. A su propuesta, el Cabildo ordena iniciar en el día dicha recaudación, sin perjuicio de las razones pedidas a los Alcalde de la Hermandad, para imponer a los hacendados y pobladores de los partidos una ayuda. Se dispone la notificación correspondiente a los encargados de la cobranza y al público. En caso de que los Alcaldes de Barrios no puedan desempeñarse, y la percepción de los donativos quedará a cargo del Mayordomo Juan Noseras. El cuerpo aprueba los arbitrios propuestos por el Alcalde 1° y designa al Cabildo Síndico como Depositario de toda recaudación.
- Se leyó un oficio del S.P.E. del 19 de mayo en que expresa su satisfacción por las festividades con que se celebró en Santa Fe de la Vera Cruz “el aniversario de nuestra libertad en el 25 de mayo y haber aprobado el gasto de los trescientos veintes pesos que se sacaron de la caja de esta Municipalidad.”
- Se leyó oficio del Gobernador Intendente de esta Provincia de 28 de mayo en que comunica el Decreto del S.P.E. del 21 de mayo en que pide razón general de los Propios y Arbitrios de todos los Cabildos de las Provincias Unidas con indicación de las recaudaciones anuales, sus aplicaciones y del destino que se da al excedente. Se acordó satisfacer el pedido.
- Se leyó oficio del Diputado de este Pueblo de 19 de mayo en que expresa su satisfacción por no permitir la inversión de las Temporalidades a la erección de las escuelas y que el pedido de la Asamblea de rendición de Propios y Arbitrios tiene por “único objeto de adjudicarlos a fines benéficos de los mismos pueblos.” Se compromete a volver a pedir a la Asamblea la creación de las escuelas. Se acordó responderle con la satisfacción por su representación.
- Se leyó renuncia del Juez de Policía ante el Supremo Poder Ejecutivo por lo gravoso que es este empleo que no goza de asignación alguna y exige mucha atención y gastos y distracción de los negocios. El S.P.E. ordena en decreto del 19 de mayo que el Ayuntamiento informe sobre la asignación que puede pagarle. Dado que los impuestos recaudados se invierten en otros asuntos, se suprime el cargo ya que no podrían pagarse los 300 pesos anuales que merecería el cargo.
- El Síndico Procurador presentó testamentaría del finado Juan Francisco Larrechea, deudora al ramo de Hospital y otros acreedores. Se acordó autorizarlo a llegar a un convenio que cubra todas las deudas.
- Se toma razón del título de Escribano público librado a favor de José Gregorio Bracamonte, por el Cabildo el 29 de abril y ratificado el 19 del corriente. Se designa Recaudador de Arbitrios a Manuel Francisco Maziel. Debía rendir mensuales a la Junta Municipal y entregar la recaudación. Por su trabajo, se le fija el 8 % de la recaudación. Se designan las siguientes autoridades de los cuarteles: N° 1: Alcalde Francisco Javier Páez, Teniente Anselmo Maziel, N° 2: Mariano Alzogaray y José Santos Maziel; N° 3: Antonio Ezquivel y Severino Méndez, N° 4: Marcos Ancinas y Juan Ángel Palacios. Se dispone citarlos para el día de mañana, a fin de prestar juramento.